martes, noviembre 4

País

Eduardo del Castillo celebra el retorno del Sol junto a líderes indígenas en el Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño

Eduardo del Castillo celebra el retorno del Sol junto a líderes indígenas en el Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño

País
En una jornada marcada por la espiritualidad y la conexión con las raíces, el candidato presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), Eduardo del Castillo, participó en la ceremonia del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco, una festividad ancestral que celebra el retorno del sol y la renovación del ciclo de la vida. El evento, cargado de simbolismo, fue compartido junto a Milán Berna, destacado líder indígena, a quien Del Castillo llamó su “compañero de camino”. Este gesto reflejó un mensaje de unidad y reconocimiento profundo a los pueblos originarios, protagonistas de una cosmovisión que valora el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza.Del Castillo expresó, a través de sus redes sociales, un llamado a la sabiduría colectiva para construir un nuevo ciclo de paz...
Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5533; Arce participa en las ceremonias ancestrales

Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5533; Arce participa en las ceremonias ancestrales

País
El presidente del Estado, Luis Arce, junto con otras autoridades de Estado, participa en la ceremonia ancestral para recibir el Año Nuevo Andino Amazónico. Como es tradicional, los actos centrales se realizaron en la sede del Consejo de Ayllus de Comunidades Originarias de Tiwanaku (Cacot), en el municipio de Tiwanacu, ubicado a 70 kilómetros de la ciudad de La Paz, aunque los ritos también se replicaron en otras partes del país. Con esta celebración se da inicio al nuevo Año Nuevo Andino Amazónico del Chaco que, en esta oportunidad se considera como el 5533. “Con mucha fe, alegría y esperanza, hoy celebramos el Willka Kuti 5533 Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco en el municipio de Tiahuanacu”, publicó a primera hora de la mañana el presidente del Estado, Luis Arce, en sus rede...
Samuel Doria Medina celebró el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño

Samuel Doria Medina celebró el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño

País
El candidato de la UNIDAD, Samuel Doria Medina, participó en el año nuevo andino amazónico chaqueño, en el solsticio de invierno, en la comunidad Tajocachi. Luego escribió en sus redes sociales que “esta ceremonia recupera las celebraciones indígenas tradicionales, lo que es un aporte positivo a la diversidad boliviana, que debemos vivir con respeto y cariño mutuo. Todas las creencias bondadosas tienen espacio en el enorme corazón de los bolivianos”. Señaló que potenciará el año nuevo andino amazónico chaqueño para “volverlo completamente nacional y pluralista”. “Recogí la luz del sol que vuelve y nos ilumina con la luz de lo nuevo. El próximo solsticio festejaremos que lo peor ya habrá pasado. Espero que las energías de la naturaleza nos den fuerza para la misión que debe...
Evo Morales se despide (por ahora), “Nos volveremos a encontrar” y deja en suspenso su futuro político

Evo Morales se despide (por ahora), “Nos volveremos a encontrar” y deja en suspenso su futuro político

País
En un video difundido la noche del viernes, el expresidente Evo Morales sorprendió a sus seguidores con un mensaje cargado de simbolismo y tono de despedida. Acompañado de música emotiva y una edición cinematográfica, Morales responsabilizó al presidente Luis Arce de “haber destruido el movimiento popular” y la Bolivia que él construyó entre 2006 y 2019. Sin embargo, lo más llamativo fue su cierre: un llamado a la resistencia y una promesa de reencuentro con sus bases. “Este es solo un momento más en nuestra larga historia. Nos volveremos a encontrar, organizar y luchar juntos”, afirmó. El mensaje llega tras el fracaso de la estrategia de bloqueos impulsada por su ala del MAS y en medio de rumores sobre su posible candidatura a senador por la sigla de UCS, ofrecimiento que aún n...
Confusión en los resultados de la 4ta Primaria Ciudadana Digital: ¿Manfred o Tuto en primer lugar?

Confusión en los resultados de la 4ta Primaria Ciudadana Digital: ¿Manfred o Tuto en primer lugar?

País
La cuarta edición de la Primaria Ciudadana Digital, organizada por El Búnker, ha generado controversia tras la publicación de resultados contradictorios. Mientras algunos medios y plataformas afirman que Manfred Reyes Villa obtuvo el primer lugar con 255.377 votos, superando a Tuto Quiroga y Jaime Dunn, una publicación oficial del propio Búnker en redes sociales sostiene que el expresidente Quiroga lideró la consulta, con victorias en Potosí y Santa Cruz, seguido por Reyes Villa y Dunn. La discrepancia ha generado dudas sobre la transparencia y consistencia del proceso, que alcanzó una participación récord de más de 1.100.000 votantes digitales. En ambas versiones, Reyes Villa destaca por su fuerte respaldo en Cochabamba, donde habría superado los 102.000 votos. Sin embargo, la fal...
Gobierno niega que Bolivia sea el país más corrupto de la región

Gobierno niega que Bolivia sea el país más corrupto de la región

País
La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, descalificó este viernes el informe de la organización World Justice Project (WJP), que identificó a Bolivia como el país más corrupto de la región y el segundo en el mundo. “Es necesario lamentar que muchos de los informes que llegan en materia de lucha contra la corrupción tengan que ser tergiversados políticamente. Nosotros negamos enfáticamente lo manifestado dentro de ese informe considerando que proviene, además, de una ONG”, dijo Saravia. En una conferencia de prensa, la autoridad señaló que ni siquiera se conoce la metodología de trabajo de ese reciente informe, lo cual, en su criterio, “genera muchas dudas”.ELDEBER
Bolivia espera a Arturo Murillo: este sábado sale de la cárcel en EEUU; tiene ocho procesos judiciales en La Paz

Bolivia espera a Arturo Murillo: este sábado sale de la cárcel en EEUU; tiene ocho procesos judiciales en La Paz

País
El Ministerio Público confirmó que Arturo Murillo, ex ministro de Gobierno de la administración de Jeanine Áñez, tiene ocho procesos judiciales abiertos en La Paz, que deberá enfrentar tras su anunciada liberación en Estados Unidos. “En la ciudad de La Paz tiene ocho procesos ‘aperturados’, la mayoría (…) por delitos de corrupción y cada uno de ellos está en diferentes etapas procesales”, dijo el fiscal Omar Mejillones a la radio Erbol. Se conoce que, de esos ocho casos, dos ya tienen sentencia y el resto se encuentra en diferentes etapas de investigación o de juicio. El pasado 9 de junio, el entonces ministro de Justicia, César Siles, confirmó que, para este sábado 21, está prevista la liberación del exministro Murillo de una cárcel estadounidense, donde cumple una condena ...
Gobernador de Chuquisaca en terapia intensiva tras caer del segundo piso de un inmueble

Gobernador de Chuquisaca en terapia intensiva tras caer del segundo piso de un inmueble

País
Damián Condori Herrera, el gobernador de Chuquisaca, cayó del segundo piso de un inmueble y fue internado en terapia intensiva del hospital Santa Bárbara de la ciudad de Sucre. El diagnóstico de la autoridad es reservado.Luis Ayllón Salgueiro asambleísta departamental dijo que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) decidió atender a Condori en la capital mientras se evalúa su estado de salud. Asimismo, Ayllón denunció que la autoridad no fue referido a un centro hospitalario “con condiciones” y responsabilizó al Sedes si se agrava la situación de la maxima autoridad del departamento. De forma extraoficial se conoce que la autoridad presenta un cuadro de traumatismo encéfalo craneano y una lesión en la columna vertebral.URGENTE.BO
Asociaciones alertan a organismos internacionales sobre violencia contra la prensa

Asociaciones alertan a organismos internacionales sobre violencia contra la prensa

País
Asociaciones de periodistas en Bolivia solicitaron a organizaciones internacionales seguir de cerca lo que ocurre con la libertad de prensa en el país, en medio de un panorama marcado por la violencia física hacia los trabajadores de la prensa y la estigmatización de los medios por parte del propio Estado. "La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI) han solicitado tanto a la Relatora Especial de la ONU como al Relator Especial de la CIDH que realicen un seguimiento riguroso y sostenido a la situación de la libertad de prensa en Bolivia", se lee en un comunicado difundido hoy por ambas organizaciones. Miembros de estas asociaciones participaron en una "Conferencia Nacional de Asociaciones de Periodista...
TSE advierte: papeletas se imprimirán con los candidatos registrados hasta el 25 de junio

TSE advierte: papeletas se imprimirán con los candidatos registrados hasta el 25 de junio

País
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, informó que las organizaciones políticas tienen plazo hasta el 25 de junio para sustituir oficialmente a sus candidatos antes de que inicie la impresión de papeletas electorales. En este contexto, si el partido NPG no logra inscribir a Jaime Dunn hasta esa fecha, deberá participar en las elecciones con el nombre y la fotografía del candidato actual impreso en la boleta. Tahuichi aclaró que las sustituciones pueden realizarse incluso hasta el 13 de agosto, pero los cambios ya no se reflejarán en las papeletas, lo que podría generar confusión en los votantes. “Las sustituciones posteriores a esa fecha no impactarán en el material impreso”, precisó. Serán 8,5 millones de papeletas las que ingresarán a imprenta par...