martes, noviembre 4

País

Asociaciones alertan a organismos internacionales sobre violencia contra la prensa

Asociaciones alertan a organismos internacionales sobre violencia contra la prensa

País
Asociaciones de periodistas en Bolivia solicitaron a organizaciones internacionales seguir de cerca lo que ocurre con la libertad de prensa en el país, en medio de un panorama marcado por la violencia física hacia los trabajadores de la prensa y la estigmatización de los medios por parte del propio Estado. "La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI) han solicitado tanto a la Relatora Especial de la ONU como al Relator Especial de la CIDH que realicen un seguimiento riguroso y sostenido a la situación de la libertad de prensa en Bolivia", se lee en un comunicado difundido hoy por ambas organizaciones. Miembros de estas asociaciones participaron en una "Conferencia Nacional de Asociaciones de Periodista...
TSE advierte: papeletas se imprimirán con los candidatos registrados hasta el 25 de junio

TSE advierte: papeletas se imprimirán con los candidatos registrados hasta el 25 de junio

País
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, informó que las organizaciones políticas tienen plazo hasta el 25 de junio para sustituir oficialmente a sus candidatos antes de que inicie la impresión de papeletas electorales. En este contexto, si el partido NPG no logra inscribir a Jaime Dunn hasta esa fecha, deberá participar en las elecciones con el nombre y la fotografía del candidato actual impreso en la boleta. Tahuichi aclaró que las sustituciones pueden realizarse incluso hasta el 13 de agosto, pero los cambios ya no se reflejarán en las papeletas, lo que podría generar confusión en los votantes. “Las sustituciones posteriores a esa fecha no impactarán en el material impreso”, precisó. Serán 8,5 millones de papeletas las que ingresarán a imprenta par...
Diputada Aparicio: «Dimos un paso importante para reactivar la economía» con la aprobación de un crédito

Diputada Aparicio: «Dimos un paso importante para reactivar la economía» con la aprobación de un crédito

País
Tras un prolongado periodo de rechazos, la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia aprobó un crédito significativo para el país, según confirmó la diputada Viviana Aparicio. Este avance, que representa "un paso importante", busca contribuir a la reactivación económica en medio de la actual crisis que atraviesa Bolivia. "En medio de la crisis, apostamos por ser parte de la solución para reactivar la economía y dar respuestas al pueblo", afirmó la diputada Aparicio, destacando el compromiso de los legisladores con la situación económica nacional. El proyecto de ley aprobado es el "Contrato de Préstamo BOL-39/2024 para el PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURAS COMPLEMENTARIAS PARA ESPACIOS DEPORTIVOS EN UNIDADES EDUCATIVAS DE BOLIVIA". Este financiamiento está de...
Remiten ante proyecto de ley para reformar técnicas de investigación financiera con estándares del Gafi

Remiten ante proyecto de ley para reformar técnicas de investigación financiera con estándares del Gafi

País
El Gobierno nacional remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un anteproyecto de ley para modificar el Código de Procedimiento Penal, con el objetivo de incorporar técnicas de investigación especializadas en casos relacionados con el financiamiento del terrorismo y la legitimación de ganancias ilícitas, en cumplimiento a las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). “Se está enviando el día de hoy (miércoles) a la Asamblea Legislativa un anteproyecto de ley que solicita la modificación de técnicas de investigación en el Código de Procedimiento Penal”, informó la ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, en conferencia de prensa.La autoridad gubernamental explicó que se trata de incorporar dos herramientas fundamenta...
Ministerio Público halló cerca de Bs 100.000 entre las pertenencias de los acusados de Llallagua

Ministerio Público halló cerca de Bs 100.000 entre las pertenencias de los acusados de Llallagua

País
Rubén M. J., delegado de los ayllus de la provincia Rafael Bustillo, fue identificado por pobladores de Llallagua y enviado a prisión preventiva tras su audiencia cautelar. La Fiscalía presentó como prueba el informe médico forense de las víctimas, entre ellas tres policías y un estudiante que fallecieron luego de la emboscada perpetrada el 12 de junio por bloqueadores afines a Evo Morales. En total, ocho personas fueron aprehendidas por los hechos violentos en Llallagua, de las cuales siete guardarán detención preventiva por cinco meses, incluidos tres menores de edad que portaban explosivos. Un adulto mayor de 70 años recibió detención domiciliaria por su delicado estado de salud. Todos enfrentan procesos por delitos de asesin4to, tentativa de asesin4to, lesiones graves y...
Beni: FELCN secuestró pasta base de coc4ína oculta en bolsa de oca

Beni: FELCN secuestró pasta base de coc4ína oculta en bolsa de oca

País
Durante un control rutinario de Dispositivos Estáticos de Control Vehicular, efectivos de la F.E.L.C.N. interceptaron un bus de servicio público interprovincial en el municipio de Guayaramerín del departamento de Beni. Al realizar la requisa de pasajeros y equipajes, se encontró en el motorizado una bolsa de yute color rojo con blanco. Al ser abierta, contenía oca que camuflaban 5 paquetes envueltos con cinta masquin transparente con una sustancia amarillenta. Tras la prueba de campo dio resultado positivo (+) para pasta base de coc@!na. El caso fue puesto a conocimiento del Ministerio Público.
Alcón confirma renuncia de Ministro de Justicia: «Ha habido esta conversación entre el Presidente y Siles»

Alcón confirma renuncia de Ministro de Justicia: «Ha habido esta conversación entre el Presidente y Siles»

País
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó este sábado que César Siles sostuvo una conversación con el presidente Luis Arce, en la que le expuso los motivos de su decisión. La autoridad no brindó mayores detalles sobre los argumentos presentados por el ahora exministro de Justicia. "Ha habido esta conversación entre el Presidente y el Ministro de Justicia y lo que queremos es que se tenga también esta transición, por eso se ha aceptado que sea hasta el martes 17, nosotros respetamos la decisión que ha asumido César Siles como Ministro de Justicia y el equipo siempre va a estar, como lo hemos dicho siempre, acompañando al Presidente en la gestión”, afirmó Alcón. César Siles presentó una carta de renuncia a su cargo de ministro de Justicia, según se conoció este ...
Potosi: Encuentran plantaciones de marihu4na en lagunillas

Potosi: Encuentran plantaciones de marihu4na en lagunillas

País
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihu4na, que representaban 14,5 toneladas con un valor de $us 2.167.200, en Lagunillas, a 25 kilómetros del municipio de Llallagua, Potosí. El Gobierno nacional anunció este viernes que se intervendrá la región conocida como “México Chico”, ubicada en el norte del departamento de Potosí, en cercanías al municipio de Llallagua, con el objetivo de desarticular organizaciones crimin4les vinculadas al n4rcotráfico y al contr4bando. “Se habla de financiamiento del n4rcotráfico por ‘México Chico’, justamente, por eso está la Fuerza Especial de Lucha Contra el N4rcotráfico. Anteriormente, teníamos reportes, informes sobre la plantación de m4rihuana q...
Para el ministro de Justicia, «es el momento» de aprehender a Evo Morales

Para el ministro de Justicia, «es el momento» de aprehender a Evo Morales

País
El ministro de Justicia, César Siles, considera que es 'el momento oportuno' de que la Policía ejecute la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales. Para el titular de esa cartera del Estado, es la misma población que está solicitando que se ejecute los mandamientos en contra del también líder cocalero. Nosotros (el Ministerio de Justicia) hemos iniciado una acción penal en La Paz, por terrorismo, financiamiento al terrorismo atentados contra diferentes derechos y otros delitos, que deben ser procesados. Sin embargo existen otros procesos como los que se sentaron por los bloqueos del 2024 y en Tarija por trata y tráfico de personas", detalló el ministro a EL DEBER Radio. Sin embargo, remarcó que "en el caso de Evo Morales, la situación es más compleja, pero debo a...
Fiscalía y Gobierno confirman cinco muertos, entre ellos un comunario

Fiscalía y Gobierno confirman cinco muertos, entre ellos un comunario

País
La Fiscalía y el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmaron este jueves que suman cinco las personas fallecidas en los violentos enfrentamientos en algunos puntos del bloqueo de carreteras, protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. “Se tiene el registro de cinco personas fallecidas, de estos tres son efectivos de la Policía, uno de Bomberos, que perdieron la vida en Llallagua, mientras que el quinto fallecido es un comunario del departamento de Cochabamba”, informó inicialmente la directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez, según una nota de prensa de la Fiscalía. La Fiscalía dio a conocer que, de las cinco personas fallecidas, ya se realizó la autopsia médico legal de un efectivo policial en el departamento de ...