miércoles, octubre 22

País

Gestora ratifica solidez financiera con utilidad neta de Bs.160,34 millones

Gestora ratifica solidez financiera con utilidad neta de Bs.160,34 millones

País
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó este miércoles que mantiene una sólida situación financiera, alcanzando una utilidad neta de Bs 160,34 millones, lo que representa un incremento del 30% respecto al mismo periodo (agosto) de 2024. Este resultado garantiza la sostenibilidad empresarial. “La salud financiera de la Gestora es buena y eso nos muestra las utilidades netas que en 2024 se concluyó con 135.54 millones de bolivianos y a agosto de 2025 ya hemos superado estas utilidades que llegan a 160.34 millones de bolivianos y esto nos da a entender que la Gestora goza de buena salud financiera”, expuso el gerente general, Darwin Ugarte. La autoridad en conferencia de prensa dictada en La Paz, remarcó que como ocurre regularmente se inició el pasado 30 ...
Congreso de las mujeres del Trópico resuelve la expulsión “definitiva” de Andrónico por “traición”

Congreso de las mujeres del Trópico resuelve la expulsión “definitiva” de Andrónico por “traición”

País
El XIII Congreso Ordinario de Mujeres de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba determinó este sábado la expulsión “definitiva” del excandidato presidencial y titular de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez; del dirigente Humberto Claros y otros acusados de “alta traición a la organización y sus principios ideológicos”, según una publicación de la radio Kawsachun Coca. Los expulsados son señalados de supuesta conducta antiética, incumplimiento de compromisos adquiridos con las organizaciones, sabotaje interno, silencio cómplice “ante la represión del gobierno”, entre otros argumentos. La emisora reportó que ahora los expulsados “no podrán volver a participar en ninguna actividad orgánica, evento ni representación institucional vinculada a las federaciones del Trópic...
Interpol aclara que el detenido en Bolivia por el triple crim3n en Argentina es de nacionalidad peruana

Interpol aclara que el detenido en Bolivia por el triple crim3n en Argentina es de nacionalidad peruana

País
Juan Carlos Bazoalto, director nacional de Interpol Bolivia, aclaró que Lázaro Víctor Sotacuro (alias pequeño J), acusado de participar en el triple as3sin4to de tres jóvenes en Argentina, es de nacionalidad peruana y no boliviana, como en un inicio se presumió. El sindicado fue aprehendido el viernes en Villazón, pero hasta la madrugada del sábado fue trasladado al país donde ocurrieron los crím3n3s. La autoridad policial informó que, debido a que este sujeto no tenía sello rojo ni denuncias en su contra por ninguna contravención a la ley, su traslado hasta Argentina demoró. "Es un peruano que portaba cédula argentina, fue detenido en un alojamiento en Villazón, logró cruzar la frontera e ingresar a territorio boliviano por un paso no autorizado. Pero gracias a la coordinació...
Ministro de Medio Ambiente garantiza la reunión del SubGrus ambiental en Tarija

Ministro de Medio Ambiente garantiza la reunión del SubGrus ambiental en Tarija

País
Gracias a una gestión directa del ministro de Medio Ambiente y Agua, Alvaro Ruiz, el departamento de Tarija será, por primera vez, sede de la reunión del SubGrus de Medio Ambiente de Bolivia, mismo que se consolida como un espacio de coordinación interinstitucional que articula la cooperación internacional, organismos multilaterales, ONGs y entidades del Estado boliviano, con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental y climática, evitando la duplicación de esfuerzos y alineando las acciones con las prioridades del país. El encuentro se realizará en la ciudad de Tarija y contará con la participación de los embajadores de Suecia, de la Unión Europea, de España, de Francia, de Gran Bretaña y Alemania, además de altas autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, equipos técnicos,...
Musicos de la agrupación  Muñequita Flor de Bolivia, eran los ocupantes de uno de los vehículos que dejó 13 f4ll3cidos y 3 h3ridos en la carretera Binacional

Musicos de la agrupación Muñequita Flor de Bolivia, eran los ocupantes de uno de los vehículos que dejó 13 f4ll3cidos y 3 h3ridos en la carretera Binacional

País
Trágico accid3nte en la carretera Binacional Moquegua – Puno, un grave accidente de tránsito enlutó la noche del miércoles 24 de septiembre en la carretera Binacional, a la altura del kilómetro 142+900, en el sector de Chilligua. El hecho ocurrió alrededor de las 7 de la noche, cuando un miniván de placa C9J-968 colisionó contra dos vehículos de carga pesada. El saldo preliminar es de 13 personas fall3cidas y tres heridos, entre ellos el conductor de uno de los tráileres. De acuerdo con las primeras indagaciones, el miniván primero impactó contra un tráiler rojo de placa ARQ-930 que transportaba una retroexcavadora sobre una cama baja estacionada en la vía. Segundos después, la unidad quedó aprisionada por un tractocamión blanco de placa C8H-977, que llevaba una bombona cargada de ...
Fijan audiencia cautelar de exviceministro Cáceres para las 11:00 del jueves

Fijan audiencia cautelar de exviceministro Cáceres para las 11:00 del jueves

País
La audiencia cautelar del ex viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, fue fijada para las 11:00 de este jueves, de acuerdo con los datos del equipo de defensa que tiene la exautoridad. Aunque se especulaba que la audiencia sería este miércoles, se decidió fijar el jueves por la presentación de la imputación. Según los datos será una audiencia virtual a la que asistirá Cáceres, acusado de fabricación de sustancias controladas. El exviceministro está recluido, por el momento en el cuartel de Chimoré, perteneciente a la Felcn. De acuerdo con las autoridades Cáceres fue capturado el martes en la madrugada luego que se descubriera una fábrica de clorhidrato de cocaína en proximidades de su empresa de áridos; no fue encontrado en la fábrica aclararon sus allegados.ELDEBER...
Bolivia impulsa resolución en la ONU sobre corredores de tránsito para países sin litoral

Bolivia impulsa resolución en la ONU sobre corredores de tránsito para países sin litoral

País
El presidente Luis Arce presentó ante el Consejo Económico y Social de la ONU una propuesta de resolución que busca fortalecer los corredores de tránsito como instrumentos clave para el desarrollo sostenible de los países en desarrollo sin litoral. La iniciativa, impulsada por Bolivia en su calidad de presidencia del grupo de estas naciones, apunta a mejorar la integración económica y social de 32 países que enfrentan mayores costos y barreras para acceder a los mercados internacionales. “Bolivia como presidencia del grupo de países en desarrollo sin litoral promoverá una resolución de Naciones Unidas sobre los corredores de tránsito como dinamizadores del desarrollo sostenible, inclusivo y equitativo”, expresó Arce este miércoles durante su intervención en el Foro del Consejo E...
Santa Cruz condecoró al vocal electoral Gustavo Ávila

Santa Cruz condecoró al vocal electoral Gustavo Ávila

País
El vocal electoral Gustavo Ávila recibió el reconocimiento del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra por el trabajo desempeñado en la organización de las elecciones generales. En el marco de los actos conmemorativos por los 215 años del grito libertario de Santa Cruz, el vocal del TSE, Gustavo Ávila, fue condecorado por el Concejo Municipal que destacó su labor para llevar adelante las elecciones generales que están en marcha. ”Ha sido un proceso electoral complicado pero hemos defendido la democracia, se ha llevado con éxito y satisfechos de participar de este aniversario del bello departamento de Santa Cruz”, manifestó Ávila en contacto con UNITEL. Gustavo Ávila, al momento de recibir la condecoración del Concejo de Santa Cruz de la SierraLa condecoración fue otorgad...
Exviceministro Felipe Cáceres es detenido por narcotráfico en el Trópico de Cochabamba

Exviceministro Felipe Cáceres es detenido por narcotráfico en el Trópico de Cochabamba

País
En un operativo ejecutado esta madrugada por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), fue aprehendido el exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres García, en el municipio de Puerto Villarroel, provincia Carrasco, departamento de Cochabamba. La intervención se realizó a las 04:00 horas en la Central 1ro de Mayo del Sindicato Esmeralda, como parte del Plan de Operaciones “Vecino Seguro”. Dos patrullas policiales, en labores de interdicción al narcotráfico, detectaron una senda camuflada entre la maleza, a unos 80 metros de un camino de tierra. En ese punto se halló un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína, oculto en el monte. Estructura del laboratorioEl laboratorio clandestino contaba con varias áreas especializ...
Bolivia reduce drásticamente los focos de calor respecto a 2024, según Defensa Civil

Bolivia reduce drásticamente los focos de calor respecto a 2024, según Defensa Civil

País
Bolivia atraviesa una temporada de incendios menos crítica que la del año pasado. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que el país registra actualmente 1.452 focos de calor, una cifra significativamente menor frente a los 991.903 reportados en septiembre de 2024. Ubicación de los focos de calor Beni lidera con 712 focos de calor Santa Cruz le sigue con 564 Cochabamba reporta 89 Otros departamentos como La Paz, Pando, Potosí y Chuquisaca presentan cifras menores Actualmente hay seis incendios activos en el país, distribuidos en tres departamentos: Beni: San Andrés y Loreto Santa Cruz: San Ignacio de Velasco, Concepción y San Miguel Cochabamba: Villa Tunari Dos de estos incendios, en San Ignacio y Concepción, ya han sido c...