martes, julio 1

País

Bomberos atienden a exministro Siles, tras sufrir una descompensación

Bomberos atienden a exministro Siles, tras sufrir una descompensación

País
Luego de conocer que será enviado a la cárcel de Patacamaya, el exministro de Justicia, César Siles, fue atendido por personal de Bomberos debido a una descompensación en su salud. El sábado, la jueza 17 de instrucción de La Paz dictó prisión preventiva de cinco meses para el exministro en el penal de Patacamaya, investigado por el caso Consorcio. Este domingo, personal de bomberos llegó a instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), en La Paz, para atender a Siles.De acuerdo con reportes de medios paceños, se espera un informe de la evaluación médica para trasladarlo al penal donde cumplirá la detención preventiva. Siles fue aprehendido el jueves luego de presentarse en las oficinas de la Felcc. Su abogado presentó el incidente de aprehensión ilegal, ...
Fiscalía pide detención preventiva por seis meses para el exministro Siles

Fiscalía pide detención preventiva por seis meses para el exministro Siles

País
Durante la declaración del exministro de Justicia César Siles, este sábado en la ciudad de La Paz, se conoció que el Ministerio Público solicitó seis meses de detención preventiva por el escándalo judicial conocido como caso Consorcio. La audiencia que se instaló de forma virtual, la mañana de este sábado desde dependencias policiales, fue acompañada desde afuera por un grupo de personas que alega que la ex autoridad es inocente y víctima de atropellos por parte del Gobierno. El abogado de Siles, Franklin Gutiérrez, indicó cerca del medio día que se declaró cuarto intermedio en la audiencia y se prevé que concluya en las primeras horas de la tarde. El exministro de Justicia, junto a otras cuatro personas, es investigado, luego de haberse destapado una presunta red de manipul...
Fallece el ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, informa el Gobierno

Fallece el ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, informa el Gobierno

País
El ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, falleció este sábado, según confirmaron desde el Gobierno. Las causas de su deceso aún están en proceso de investigación. La noticia de su fallecimiento fue confirmada por medio de un comunicado difundido por el viceministerio de Comunicación. Rodríguez participó en un acto por el Año Nuevo Andino este sábado en la madrugada, siendo esa la última vez que se lo vio con vida. Ante este hecho, el Gobierno instruyó a que se investiguen las causa de su deceso: “Desde el Gobierno nacional hemos instruido que se realice las investigaciones correspondientes sobre lo ocurrido”, dice el comunicado del viceministerio. Rodríguez asumió como ministro de Trabajo en agosto de 2024. Tenía una larga trayectoria, habiendo trabajado en la Procuradur...
Sistema carcelario de EE.UU. reporta que Murillo ya no está bajo custodia

Sistema carcelario de EE.UU. reporta que Murillo ya no está bajo custodia

País
La Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos informó que el exministro Arturo Murillo, del gobierno de Jeanine Áñez, dejó de estar en custodia de esta agencia judicial desde el 20 de junio de este año.Se estima que su salida, programada para este sábado, pueda deberse a una reducción de condena por buen comportamiento. El abogado estadounidense y activista de los derechos humanos, Thomas Becker, señala que el gobierno de Bolivia debe estar alerta para garantizar la extradición de Murillo, ante su posible liberación, en razón a la coyuntura actual respecto a las deportaciones ordenadas por Donald Trump.Murillo fue condenado el 4 de enero de 2023 a 70 meses de cárcel en el centro de detención federal de Miami por la compra de gases lacrimógenos con sobreprecio. El fiscal Oma...
Eduardo del Castillo celebra el retorno del Sol junto a líderes indígenas en el Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño

Eduardo del Castillo celebra el retorno del Sol junto a líderes indígenas en el Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño

País
En una jornada marcada por la espiritualidad y la conexión con las raíces, el candidato presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), Eduardo del Castillo, participó en la ceremonia del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco, una festividad ancestral que celebra el retorno del sol y la renovación del ciclo de la vida. El evento, cargado de simbolismo, fue compartido junto a Milán Berna, destacado líder indígena, a quien Del Castillo llamó su “compañero de camino”. Este gesto reflejó un mensaje de unidad y reconocimiento profundo a los pueblos originarios, protagonistas de una cosmovisión que valora el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza.Del Castillo expresó, a través de sus redes sociales, un llamado a la sabiduría colectiva para construir un nuevo ciclo de paz...
Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5533; Arce participa en las ceremonias ancestrales

Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5533; Arce participa en las ceremonias ancestrales

País
El presidente del Estado, Luis Arce, junto con otras autoridades de Estado, participa en la ceremonia ancestral para recibir el Año Nuevo Andino Amazónico. Como es tradicional, los actos centrales se realizaron en la sede del Consejo de Ayllus de Comunidades Originarias de Tiwanaku (Cacot), en el municipio de Tiwanacu, ubicado a 70 kilómetros de la ciudad de La Paz, aunque los ritos también se replicaron en otras partes del país. Con esta celebración se da inicio al nuevo Año Nuevo Andino Amazónico del Chaco que, en esta oportunidad se considera como el 5533. “Con mucha fe, alegría y esperanza, hoy celebramos el Willka Kuti 5533 Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco en el municipio de Tiahuanacu”, publicó a primera hora de la mañana el presidente del Estado, Luis Arce, en sus rede...
Samuel Doria Medina celebró el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño

Samuel Doria Medina celebró el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño

País
El candidato de la UNIDAD, Samuel Doria Medina, participó en el año nuevo andino amazónico chaqueño, en el solsticio de invierno, en la comunidad Tajocachi. Luego escribió en sus redes sociales que “esta ceremonia recupera las celebraciones indígenas tradicionales, lo que es un aporte positivo a la diversidad boliviana, que debemos vivir con respeto y cariño mutuo. Todas las creencias bondadosas tienen espacio en el enorme corazón de los bolivianos”. Señaló que potenciará el año nuevo andino amazónico chaqueño para “volverlo completamente nacional y pluralista”. “Recogí la luz del sol que vuelve y nos ilumina con la luz de lo nuevo. El próximo solsticio festejaremos que lo peor ya habrá pasado. Espero que las energías de la naturaleza nos den fuerza para la misión que debe...
Evo Morales se despide (por ahora), “Nos volveremos a encontrar” y deja en suspenso su futuro político

Evo Morales se despide (por ahora), “Nos volveremos a encontrar” y deja en suspenso su futuro político

País
En un video difundido la noche del viernes, el expresidente Evo Morales sorprendió a sus seguidores con un mensaje cargado de simbolismo y tono de despedida. Acompañado de música emotiva y una edición cinematográfica, Morales responsabilizó al presidente Luis Arce de “haber destruido el movimiento popular” y la Bolivia que él construyó entre 2006 y 2019. Sin embargo, lo más llamativo fue su cierre: un llamado a la resistencia y una promesa de reencuentro con sus bases. “Este es solo un momento más en nuestra larga historia. Nos volveremos a encontrar, organizar y luchar juntos”, afirmó. El mensaje llega tras el fracaso de la estrategia de bloqueos impulsada por su ala del MAS y en medio de rumores sobre su posible candidatura a senador por la sigla de UCS, ofrecimiento que aún n...
Confusión en los resultados de la 4ta Primaria Ciudadana Digital: ¿Manfred o Tuto en primer lugar?

Confusión en los resultados de la 4ta Primaria Ciudadana Digital: ¿Manfred o Tuto en primer lugar?

País
La cuarta edición de la Primaria Ciudadana Digital, organizada por El Búnker, ha generado controversia tras la publicación de resultados contradictorios. Mientras algunos medios y plataformas afirman que Manfred Reyes Villa obtuvo el primer lugar con 255.377 votos, superando a Tuto Quiroga y Jaime Dunn, una publicación oficial del propio Búnker en redes sociales sostiene que el expresidente Quiroga lideró la consulta, con victorias en Potosí y Santa Cruz, seguido por Reyes Villa y Dunn. La discrepancia ha generado dudas sobre la transparencia y consistencia del proceso, que alcanzó una participación récord de más de 1.100.000 votantes digitales. En ambas versiones, Reyes Villa destaca por su fuerte respaldo en Cochabamba, donde habría superado los 102.000 votos. Sin embargo, la fal...
Gobierno niega que Bolivia sea el país más corrupto de la región

Gobierno niega que Bolivia sea el país más corrupto de la región

País
La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, descalificó este viernes el informe de la organización World Justice Project (WJP), que identificó a Bolivia como el país más corrupto de la región y el segundo en el mundo. “Es necesario lamentar que muchos de los informes que llegan en materia de lucha contra la corrupción tengan que ser tergiversados políticamente. Nosotros negamos enfáticamente lo manifestado dentro de ese informe considerando que proviene, además, de una ONG”, dijo Saravia. En una conferencia de prensa, la autoridad señaló que ni siquiera se conoce la metodología de trabajo de ese reciente informe, lo cual, en su criterio, “genera muchas dudas”.ELDEBER