miércoles, octubre 22

País

Avila dice que el TSE multó a 30 medios, la ANPB denuncia «sanciones desproporcionadas»

Avila dice que el TSE multó a 30 medios, la ANPB denuncia «sanciones desproporcionadas»

País
La Asociación Nacional de Prensa y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia expresaron este miércoles su preocupación por las “sanciones desproporcionadas” que el Tribunal Supremo Electoral pretende aplicar a una treintena de medios de comunicación social, bajo el argumento de que vulneraron el ordenamiento electoral de agosto pasado. El vocal del TSE Gustavo Ávila informó en una conferencia de prensa que el TSE sancionó a “más de 30 medios de comunicación” en cumplimiento de la normativa. “Nosotros ya hemos sancionado a más de 30 medios por incumplimiento a propaganda, 30 medios con sanción económica. La Asociación Nacional de la Prensa incluso ha reclamado por la cantidad de multa que se ha dispuesto, (pero) nosotros vamos a seguir avanzando en este sentido porque estamos...
Cámara de Diputados sanciona ley que prohíbe matrimonios con menores de edad

Cámara de Diputados sanciona ley que prohíbe matrimonios con menores de edad

País
A las 14:13 de este miércoles, cinco meses después de haber recibido el proyecto desde el Senado, la Cámara de Diputados sancionó la “Ley Modificatoria a la Ley N° 603 del Código de las Familias y del Proceso Familiar”, que impide el matrimonio con menores de edad y entre menores de edad. La nueva ley pasó al Ejecutivo para ser promulgada.  “La persona podrá constituir libremente matrimonio o unión libre, una vez cumplida la mayoría de edad”, señala el texto de la nueva ley.  “El matrimonio o la unión libre entre personas menores a la edad requerida, es nulo de pleno derecho y no puede convalidarse bajo ninguna circunstancia”, señala el texto modificatorio del artículo 170 del Código de las Familias y del Proceso Familiar (Ley 603).  El Bolivia, el artículo 4 d...
TSE define que La Paz sea la sede del debate de candidatos a la Presidencia

TSE define que La Paz sea la sede del debate de candidatos a la Presidencia

País
El 5 de octubre en Santa Cruz será el debate entre candidatos a vicepresidentes y el 12 del mismo mes el debate entre candidatos presidenciales será en la sede de Gobierno, así fue definido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).  “La sala plena del Tribunal Supremo Electoral ha decidido que el debate vicepresidencial a realizarse el 5 de octubre se va a realizar en la ciudad de Santa Cruz; y el debate presidencial a realizarse el 12 de octubre se va a realizar en la ciudad de La Paz” confirmó el vocal Gustavo Ávila la tarde de este miércoles.  Los vocales habían hecho conocer las fechas de los dos debates, pero no habían definido las ciudades donde se realizarían dichos eventos. Según la explicación del vocal Ávila, la sala plena ahora se abocará a definir los detall...
PDC denuncia guerra sucia por activista extranjero

PDC denuncia guerra sucia por activista extranjero

País
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) denunció a un activista extranjero de utilizar medios y plataformas del exterior para lanzar ataques contra los candidatos Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara. Se trata de "contenidos digitales con sesgo político" lanzados desde una revista televisiva, producida en Guatemala "por una organización con nexos políticos regionales", indica la nota de prensa del PDC.  En su denuncia pública, el PDC apunta al programa Razón de Estado, conducido por Dionisio Gutiérrez y producido por la Fundación Libertad y Desarrollo, con sede en Guatemala, Madrid y Miami. "Este espacio difunde contenidos audiovisuales, entrevistas, publicaciones en redes sociales y artículos en línea que mencionan al binomio Paz–Lara, empleando descalificaciones y afirmaciones sin...
TSE aprueba la papeleta electoral para la segunda vuelta

TSE aprueba la papeleta electoral para la segunda vuelta

País
Una hoja tamaño carta, aproximadamente, con las fotografías de los dos candidatos presidenciales del PDC y de Libre; asimismo, los nombres de los candidatos a vicepresidente, contemplan el diseño de la nueva papeleta electoral que ya fue aprobada por la sala plena del TSE para ser impresa. “Son 5 medidas de seguridad, código QR, código de barras, tinta invisible, hemos puesto en realidad el código Grilloche, que se va a poner en la papeleta de sufragio, que es en realidad una mucha más práctica”, dijo el vocal, Gustavo Ávila. De acuerdo con la explicación, habrá la misma cantidad de boletas impresas para la primera vuelta, es decir poco más de 8 millones, que incluyen unas 380 mil para el voto en el exterior. Para la primera vuelta el ente electoral mandó a imprimir un total ...
Gobierno implementa la segunda fase del plan de combate contra los incendios

Gobierno implementa la segunda fase del plan de combate contra los incendios

País
El Gobierno Nacional hizo este lunes el lanzamiento de la “segunda fase del plan nacional de combate contra los incendios forestales” con el objetivo de prevenir, enfrentar, mitigar y sofocar las quemas, que cada año amenazan a la biodiversidad, la producción y la seguridad de las comunidades. La iniciativa, denominada como Plan Alerta, “contempla la planificación, preparación, equipamiento y organización de los tres componentes de las Fuerzas Armadas (Ejército, Fuerza Aérea y Armada Boliviana), alistando recursos humanos, materiales, técnicos y tecnológicos para fortalecer la capacidad de respuesta”, señala una nota informativa de Defensa Civil. También se establece un trabajo coordinado con instituciones públicas y privadas, gobiernos autónomos departamentales y municipales, P...
Ministro Álvaro Ruiz, sobre los incendios forestales: «No estamos contentos con eso, no se debería quemar ni una hectárea”

Ministro Álvaro Ruiz, sobre los incendios forestales: «No estamos contentos con eso, no se debería quemar ni una hectárea”

País
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, reconoció que persisten ocho incendios forestales activos en el país. Santa Cruz, con cinco incendios, y Beni, con tres, son las regiones afectadas. Para la autoridad ministerial, el incendio más preocupante se desarrolla en el parque natural Noel Kempff Mercado. La dificultad de acceso complica el trabajo de los bomberos. “Hasta la fecha hoy (domingo) tenemos ocho incendios activos”, explicó Ruiz. Y detalló donde se encuentran estos incendios.  Exaltación, Loreto y San Ramón, en Beni. En el departamento de Santa Cruz, los incendios se registran  en Asunción de Guarayos, Concepción, Carmen Rivero Torres, El Puente y San Ignacio de Velasco. “Todos estos incendios están en combate y, específicamente, a través del Viceministerio de...
Del Castillo a diputada chilena: “No permito que una diputada de baja calaña se atreva a hablar así del pueblo boliviano”

Del Castillo a diputada chilena: “No permito que una diputada de baja calaña se atreva a hablar así del pueblo boliviano”

País
El exministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, criticó duramente a la diputada chilena María Luisa Cordero, del frente “Chile Vamos”, quien se refirió al pueblo boliviano con el término “disminución cerebral” tras conocer una propuesta electoral sobre la nacionalización de vehículos indocumentados. “No permitiré que una diputada de baja calaña se atreva a hablar así del pueblo boliviano”, escribió en un extenso pronunciamiento donde también cuestionó a los candidatos Paz y Quiroga, y defendió su labor en la lucha contra el robo de autos durante su gestión. Además, recordó el golpe de Estado de Pinochet y envió un mensaje de solidaridad al pueblo chileno."No defenderé al candidato Paz o al candidato Quiroga, no considero que ningún candidato representa realmente los intereses...
Huarachi descarta “prorrogarse” como Ejecutivo de la COB y dice que “volverá a trabajar”

Huarachi descarta “prorrogarse” como Ejecutivo de la COB y dice que “volverá a trabajar”

País
Juan Carlos Huarachi descartó “prorrogarse” como secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) y afirmó que “volverá a trabajar” en las minas cuando concluya su gestión. La COB desarrollará su XVIII Congreso Ordinario Nacional del 6 al 10 de octubre en la ciudad de Cobija, Pando, con el objetivo de renovar su dirigencia nacional y elegir al reemplazo de Juan Carlos Huarachi en la Secretaría Ejecutiva. En ese sentido, Huarachi aseguró que dejará el cargo ya que, dijo, tiene que haber una renovación sindical. “Voy a terminar acá. No tiene que haber esa susceptibilidad de que Huarachi se va a volver a postular o va a haber prorrogismo, no existe eso. Huarachi va a retornar a trabajar”, aseveró en conferencia de prensa. Afirmó que es necesaria la renovación sindica...
Niegan la libertad de Zúñiga por la asonada militar de 2024

Niegan la libertad de Zúñiga por la asonada militar de 2024

País
La Justicia negó este miércoles el pedido de libertad del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, por la toma militar de la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz, que lideró el 26 de junio de 2024. La decisión fue asumida por el Tribunal Sexto de Sentencia en una audiencia virtual de solicitud de cesación de la detención preventiva, realizada en horas de la mañana. El Tribunal “ha escuchado los fundamentos de la parte solicitante y al finalizar (la audiencia) ha decidido negar la solicitud para que se mantenga en la misma condición, es decir, todavía en la condición de detenido preventivo”, informó el fiscal Omar Mejillones. Indicó que la autoridad jurisdiccional consideró que todavía hay riesgos procesales como la facilidad que tiene el imputado para abandonar el país, ...