domingo, noviembre 9

País

Reportan un derrame de petróleo en el río Pilcomayo por la rotura de un ducto

Reportan un derrame de petróleo en el río Pilcomayo por la rotura de un ducto

País
Francisco Nazario, presidente del Comité de Defensa del Pilcomayo, confirmó que el incidente se produjo a unos 20 kilómetros aproximadamente de la ciudad de Villa Montes. Pescadores del pueblo Weenhayek detectaron un derrame de hidrocarburos en el río Pilcomayo a causa de la rotura de un ducto que pasa a orillas de ese afluente proveniente desde el campo Los Suris. Francisco Nazario, presidente del Comité de Defensa del Pilcomayo, confirmó a Tarija Economía que el incidente se produjo a unos 20 kilómetros aproximadamente de la ciudad de Villa Montes. "Ayer pescadores de nuestra etnia se comunicaron conmigo para decirme que había un reventón en el ducto y este sábado pudimos evidenciar. Están saliendo burbujas y es preocupante, queremos que las autoridades y a quien corresponda a...
Piden informe a gobierno municipal de Tarija para que transparente proyecto millonario del puente 4 de Julio Prensa

Piden informe a gobierno municipal de Tarija para que transparente proyecto millonario del puente 4 de Julio Prensa

País
El diputado Juan José Huanca (MAS-IPSP) presentó una Petición de Informe Escrito (PIE) para que el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, transparente el proyecto millonario del puente 4 de Julio, iniciado por el exalcalde y actual senador Rodrigo Paz (CC)j. La medida surge un día después de conocerse que la alcaldía de Tarija, determinó rescindir el contrato con la empresa Construcciones Viales e Hidráulicas S.A. (Convisa), por haber incumplido los plazos respecto al que se considera, el puente más caro de esa ciudad. A través del instrumento de fiscalización, Huanca pide a un informe documentado sobre las causales de la anulación del contrato de la obra cuyo prepuesto alcanzó a más de Bs. 73 millones y fue iniciada el 2018, durante la gestión de Paz Pereira. La infraestructura...
La gobernación de Tarija puede realizar los pagos a los beneficiaros con normalidad mediante cheques y pagos electrónicos

La gobernación de Tarija puede realizar los pagos a los beneficiaros con normalidad mediante cheques y pagos electrónicos

País
En cumplimiento a la Resolución Ministerial N° 330 de 24 de septiembre de 2021, a partir del 10 de junio de 2022, las entidades públicas y los Gobiernos locales deben realizar pagos electrónicos a sus proveedores que registraron su cuenta bancaria en el Sistema de Gestión Pública (SIGEP) y los que no registraron su cuenta bancaria podrán seguir cobrando bajo la modalidad de cheques.El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas realiza esta aclaración ante las declaraciones deldirector del Programa Solidario Comunal (Prosol), Norman Lazarte, quien afirmó que esta cartera de Estado cursó una circular donde prohíbe trasferir recursos a proveedores a través de cheques, versión que no es cierta y falta a la verdad. De acuerdo con la Resolución Ministerial N° 330 de 24 de septiembre de ...
𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗔𝗿𝗰𝗲: 𝗟𝗮 𝗯𝗮𝗻𝗱𝗲𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗱𝗲𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗶𝗯𝗲𝗿𝘁𝗮𝗱, 𝘀𝗼𝗯𝗲𝗿𝗮𝗻í𝗮, 𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗱𝗶𝗴𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗲𝗹 𝗼𝗿𝗴𝘂𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝗯𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮𝗻𝗼𝘀

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗔𝗿𝗰𝗲: 𝗟𝗮 𝗯𝗮𝗻𝗱𝗲𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗱𝗲𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗶𝗯𝗲𝗿𝘁𝗮𝗱, 𝘀𝗼𝗯𝗲𝗿𝗮𝗻í𝗮, 𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗱𝗶𝗴𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗲𝗹 𝗼𝗿𝗴𝘂𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝗯𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮𝗻𝗼𝘀

País
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, rindió este miércoles su homenaje a la bandera nacional y a la Wiphala y afirmó que sintetizan los más altos ideales de independencia, libertad y soberanía, unidad, dignidad y el orgullo de ser bolivianos. “La tricolor nacional sintetiza los más altos ideales de independencia, libertad, soberanía y también representa la unidad, la dignidad y el orgullo de ser bolivianas y bolivianos. Este inmenso amor y respeto a nuestra insignia nacional se teje con gran fervor patriótico desde las gestas independentistas, una historia que no podemos olvidar para proyectar un futuro que debemos de construir entre todas y todos los bolivianos y que hoy emerge con toda la fuerza desde el tejido de nuestra plurinacionalidad que se...
𝗘𝗻 𝗘𝗹 𝗔𝗹𝘁𝗼 𝘀𝗲 𝘀𝘂𝗺𝗮𝗻 𝘆 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗮𝗹𝗱𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗼𝗹𝗶𝘁𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗲𝗻𝘀𝗼

𝗘𝗻 𝗘𝗹 𝗔𝗹𝘁𝗼 𝘀𝗲 𝘀𝘂𝗺𝗮𝗻 𝘆 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗮𝗹𝗱𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗼𝗹𝗶𝘁𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗲𝗻𝘀𝗼

País
El Alto se sumó a la línea de despolitización y reprogramación del censo, luego que el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) explicaran de forma técnica el curso del proceso hacia un censo “sólido, transparente y que cumpla parámetros internacionales”. Como ocurrió con similares procesos en Oruro, Cochabamba, Tarija, Santa Cruz, en El Alto los participantes de la reunión también rubricaron un documento, que en su primer punto prevé que “el INE realizó la presentación y explicación técnica del cronograma del próximo Censo de Población y Vivienda a todas las instituciones presentes y coincidieron que el proceso es netamente técnico”. Mientras que el segundo punto del acuerdo prevé que “la Asociación de Gobiernos Aut...
𝗥𝗲𝘂𝗻𝗶ó𝗻 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗿𝘂𝘇 𝗮𝗰𝗮𝗯𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗼𝗹𝗶𝘁𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗲𝗻𝘀𝗼 𝘆 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶ó𝗻 𝘁é𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮

𝗥𝗲𝘂𝗻𝗶ó𝗻 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗿𝘂𝘇 𝗮𝗰𝗮𝗯𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗼𝗹𝗶𝘁𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗲𝗻𝘀𝗼 𝘆 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶ó𝗻 𝘁é𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮

País
Después de cerca de 10 horas de trabajo, la reunión técnica del censo en Santa Cruz acabó con un acuerdo consensuado de despolitización del proceso y la formación de una comisión nacional-internacional para “evaluar y construir los criterios técnicos emitidos sobre el cronograma presentado” del censo, diferida para el 2024. En una conferencia de prensa junto a todos quienes participaron de la reunión, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, leyó pasada la medianoche el documento de seis puntos y destacó que este consenso “demostró que es posible despolitizar el proceso y encaminarnos a un censo fortalecido”. El primer punto establece que el INE “realizó la presentación del nuevo cronograma a todas las instituciones presentes”, mientras que el segundo que “las institucio...
<em>ENDE CORPORACIÓN RECIBIÓ EL PREMIO AL MEJOR STAND EN LA EXPOCHACO SUDAMERICANO 2022, CON LA TEMÁTICA «INTEGRACIÓN ENERGÉTICA»</em>

ENDE CORPORACIÓN RECIBIÓ EL PREMIO AL MEJOR STAND EN LA EXPOCHACO SUDAMERICANO 2022, CON LA TEMÁTICA «INTEGRACIÓN ENERGÉTICA»

País
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación recibió este domingo por la noche, el reconocimiento al mejor stand denominado “Integración Energética”, por parte del directorio de la Expochaco Sudamericano 2022, considerada una de las Ferias Internacionales más grandes del país, la misma se desarrolló del 10 al 14 de agosto en el Campo Ferial de Yacuiba (Tarija). El director del Proyecto ABONDANCE S.R.L. y presidente del Directorio de la Expochaco 2022, José Manuel Vidal Saucedo, al momento de entregar el reconocimiento dijo “ENDE es la empresa más importante que genera energía en Bolivia, después de haber realizado un recorrido y una evaluación, el Directorio vio por conveniente distinguir el stand de ENDE por el esfuerzo y respuesta inmediata ante un llamado para mostrar...
Juez envió a la cárcel de Chonchocoro a joven que asesinó a su madre en El Alto

Juez envió a la cárcel de Chonchocoro a joven que asesinó a su madre en El Alto

País
Un juez determinó la detención preventiva de seis meses en el penal de Chonchocoro para el joven con problemas mentales, quién asesino a su madre con un "Kimsacharani" en la zona Los Jardines de la ciudad de El Alto. El pasado miércoles 10 de agosto, el joven de 19 años, habría golpeado a su madre con un objeto, luego procedió a estrangularla con un"Kimsacharani"(instrumento de castigo hecho de cuero trenzado). Este hombre está siendo juzgado por el delito de parricidio. “Primero con un objeto contundente y posteriormente con el Kimsacharani, son esos elementos que fueron recabados dentro de las investigaciones, se tiene conocimiento que este joven fue a trabajar a las minas y ahí había sufrido un accidente, cayó aún pozo y se golpeó la cabeza, desde ese entonces ya no era el mi...
𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗣𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘀𝗼 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗰𝗵𝗮𝗯𝗮𝗺𝗯𝗮

𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗣𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘀𝗼 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗰𝗵𝗮𝗯𝗮𝗺𝗯𝗮

País
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, dio inicio este miércoles, en Cochabamba, a la socialización del Censo de Población y Vivienda. Este trabajo técnico está a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE). “Estamos muy confiados en poder continuar con este proceso de socialización encabezado por el Instituto Nacional de Estadística. El día lunes ya hemos iniciado esta ronda de visitas a los diferentes departamentos”, destacó. Cusicanqui explicó que la socialización del Censo, reprogramado en consenso para el primer semestre de 2024, comenzó en la ciudad de Oruro con los equipos técnicos de diferentes instancias y niveles de gobierno de ese departamento. De la mesa técnica de socialización en Cochabamba participan personal del INE, representant...