domingo, noviembre 9

País

Tarija incrementa un 6% de casos de COVID-19

Tarija incrementa un 6% de casos de COVID-19

País
El Jefe de la Unidad de Epidemiologia del Servicio Departamental de Salud, Juan José Villena, informó que en la semana epidemiológica Nº 30, se tiene un acumulado de 3.226 casos que, comparados con la semana Nº 29 indican un aumento de 185 casos,  significando un 6% de incremento. Hasta el momento el total de casos en toda la pandemia sumarían 83,496 casos. Con relación a los decesos, en la semana Nº 30 se tuvo 7 fallecimientos y en toda la pandemia suman un total de 1,352 fallecidos. El índice de ocupación de camas es del 26%, de los cuales en terapia intensiva 19% están ocupadasy en terapia intermedia del 18%. “El índice de ocupación de camas es del 26%, mientras que la ocupación de camas en terapia intensiva llega al 19% y terapia intermedia tiene 18% de ocupación. También e...
Potosí: Un bus se embarrancó en Cerro Chico, hay 20 mineros heridos

Potosí: Un bus se embarrancó en Cerro Chico, hay 20 mineros heridos

País
Un bus que transportaba a trabajadores mineros se embarrancó a la altura de Cerro Chico en Potosí y hay al menos 20 heridos, informó el coronel Augusto Vargas. De acuerdo al informe preliminar el automotor cayó al menos unos 50 metros. El accidente fue tan fuerte que quedó sin  vidrios y llantas que salieron disparadas al momento de caer. “Un pequeño bus se ha embarrancado unos 50 metros y producto de este hecho, se tiene una veintena de personas heridas que han sido evacuadas a distintos centros médicos por personal de Bomberos y ambulancias de otros centros médicos”, dijo el jefe policial. Una de las posibles causas es el estado del camino por lo que se presume que el chofer perdió el control del motorizado.
𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗔𝗿𝗰𝗲 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿ó 𝗗í𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗔𝗴𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝘀𝗼𝗯𝗲𝗿𝗮𝗻í𝗮 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗔𝗿𝗰𝗲 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿ó 𝗗í𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗔𝗴𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝘀𝗼𝗯𝗲𝗿𝗮𝗻í𝗮 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮

País
El presidente Luis Arce Catacora, que participó este martes en los actos de celebración del Día de la Revolución Agraria Productiva y Comunitaria que se desarrolló en la población de Ucureña, Cochabamba, con el anuncio del reforzamiento de medidas para garantizar la soberanía alimentaria, así como la no tolerancia hacia el avasallamiento y tráfico de tierras. “Es importante que de manera conjunta todos nosotros asumamos un compromiso de no tolerar avasallamientos ni tráfico de tierras venga de donde venga, porque la tierra no debe ser traficada sino trabajada. Debemos dar seguridad a todos nuestros hermanos que producen, es importante defender el trabajo de la tierra verificando el cumplimiento de la Función Económica y Social para que esas tierras produzcan y garanticen la segurid...
𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗔𝗿𝗰𝗲 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗶𝗿á 𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗠𝘂𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝘆 𝘃𝗶𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿á 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝗿é𝗱𝗶𝘁𝗼𝘀

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗔𝗿𝗰𝗲 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗶𝗿á 𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗠𝘂𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝘆 𝘃𝗶𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿á 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝗿é𝗱𝗶𝘁𝗼𝘀

País
El presidente Luis Arce Catacora se comprometió este martes a reconstruir el Mercado Mutualista que fue afectado por un voraz incendio y viabilizar una normativa para la reprogramación de los créditos de los comerciantes. El mandatario se reunió con los gremiales y autoridades en la capital oriental. “Como prometimos, llegamos a Santa Cruz para reunirnos y escuchar las necesidades de nuestras y nuestros hermanos gremiales del Mercado Mutualista. Como Gobierno Nacional, reconstruiremos su mercado y viabilizaremos una normativa para la reprogramación de sus créditos”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter. El representante de la Unión Gremial Mutualista, Marco Morales, informó: “Gracias a Dios hemos recibido la ayuda de nuestro señor Presidente (Arce) po...
𝗩𝗶𝗰𝗲𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗔𝗹𝗰ó𝗻 𝘃𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗹í𝗱𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗿𝘂𝗰𝗲ñ𝗼𝘀 𝗼𝗽𝘁𝗮𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 ❞𝗰𝗼𝗻𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻❞ 𝘆 𝘀𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗼𝗹𝗶𝘁𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗲𝗻𝘀𝗼

𝗩𝗶𝗰𝗲𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗔𝗹𝗰ó𝗻 𝘃𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗹í𝗱𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗿𝘂𝗰𝗲ñ𝗼𝘀 𝗼𝗽𝘁𝗮𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 ❞𝗰𝗼𝗻𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻❞ 𝘆 𝘀𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗼𝗹𝗶𝘁𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗲𝗻𝘀𝗼

País
La decisión asumida por la dirigencia cruceña de llevar adelante un paro de 48 horas es optar por el camino de la “confrontación” y dejar de lado el “diálogo y la despolitización del censo”, como planteó el Gobierno resultado de la hoja de ruta trazada con los actores inmersos en esta temática, afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. En el tema del censo hay dos caminos: “Una es esta, la del diálogo y despolitización del censo, tomando en cuenta que tenemos el acompañamiento de cinco organismos internacionales; la otra, es la confrontación, la que estamos viendo que trata de parar un departamento” con una pérdida económica de $us 32 millones por día de paro, sostuvo. El denominado Comité Interinstitucional cruceño ratificó este lunes el paro del lunes y martes ex...
Primer caso de viruela del mono en Bolivia se da en un paciente de 38 años

Primer caso de viruela del mono en Bolivia se da en un paciente de 38 años

País
El ministro de Salud, Jeyson Auza, confirmó este lunes el primer caso de viruela del mono en Santa Cruz, Bolivia, además señaló que hay cuatro casos sospechoso. La autoridad remarcó que ya se activó el bloqueo epidemiológico en la capital oriental. Desde Santa Cruz nos reportan la confirmación del primer caso de viruela en el Estado plurinacional, es un paciente de 38 años donde se ha confirmado la viruela del mono. En ese sentido hemos notificado al Sedes de Santa Cruz para que tome todas las medidas pertinentes (…) como el bloqueo epidemiológico”, afirmó la autoridad. Auza señaló que se cuenta con los insumos necesarios para detectar la viruela del mono al momento en territorio nacional. Explicó que un equipo especializado se trasladará hasta el departamento oriental para hace...
𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗔𝗿𝗰𝗲 𝗽𝗶𝗱𝗲 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝘂𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗿 𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴ía 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝘂𝗺𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮í𝘀

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗔𝗿𝗰𝗲 𝗽𝗶𝗱𝗲 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝘂𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗿 𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴ía 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝘂𝗺𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮í𝘀

País
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, que participó este lunes del 37 aniversario de la Universidad Nacional "Siglo XX", afirmó que las universidades del país deben generar conocimiento, ciencia y tecnología para formar parte del proceso de industrialización de los recursos naturales con el objetivo de lograr un país con desarrollo y crecimiento económico. “Queremos que las universidades generen ciencia y tecnología aplicada a la producción. Hoy nuestros hermanos mineros, los que trabajan la tierra y en las fábricas necesitan del asesoramiento científico de las universidades. Hoy, en este proceso de industrialización que estamos emprendiendo, los desafíos son enormes: industrializar el litio, el hierro del Mutún, nuestras tierras raras que tenemos, ...
Santa Cruz: Incendio en el mercado mutualista puso en evidencia la venta ilegal de municiones

Santa Cruz: Incendio en el mercado mutualista puso en evidencia la venta ilegal de municiones

País
Durante los trabajos de sofocación se suscitaron algunos impactos en el interior, lo cual frenó el trabajo de los bomberos, los comerciantes admitieron la existencia de proyectiles. Durante el voraz incendio que se registró en el mercado Mutualista de Santa Cruz de la Sierra, se conoció sobre la existencia de venta de municiones de grueso calibre, en uno de los puestos afectados, lo cual incluso llegó frenar el trabajo de los bomberos. “Pasamos más de 40 minutos sin poder ingresar a un sector porque había balas, proyectiles calibre 38 y 22 nos dijeron los del mercado”, manifestó Enrique Bruno, bombero de Fundasol. Fuente: UNITEL
La Paz: Choquehuanca recibe a la Vicepresidenta electa de Colombia y afirma “Vamos a reconstruir nuestro Abya Yala”

La Paz: Choquehuanca recibe a la Vicepresidenta electa de Colombia y afirma “Vamos a reconstruir nuestro Abya Yala”

País
El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes recibió a la Vicepresidenta electa de la República de Colombia, Francia Márquez, quien se encuentra realizando una gira por Latinoamérica antes de asumir su cargo. Durante el evento, el Vicepresidente le manifestó que el sol va a salir en nuestros pueblos, donde se va a reconstruir nuestro Abya Yala, nuestra integridad, así como la armonía y reintegración de nuestros pueblos. El recibimiento se llevó a cabo la mañana de este lunes en el Hall de la Vicepresidencia. A primera hora, Choquehuanca y Márquez participaron de una Ceremonia Ancestral en la plaza Murillo, donde varias comunidades, le dieron la bienvenida a la autoridad electa y mostraron sus danzas y música. En el acto en el Hall de la Vice...
Falleció Carmen Peredo Montaño, ‘una guerrera del agua’

Falleció Carmen Peredo Montaño, ‘una guerrera del agua’

País
Autoridades y sectores vinculados con la defensa de los recursos naturales, regantes y la dirigencia del Movimiento al Socialismo (MAS) lamentan el deceso de Carmen Peredo Montaño reconocida dirigente, activista y legisladora que luchó por la defensa de los recursos hídricos. El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, expresó sus condolencias y destacó la participación activa de Peredo en la Guerra del Agua del año 2000, hito histórico que se libró en Cochabamba y evitó la privatización del recurso natural que pretendía ser comercializado una empresa extrajera en la gestión del ex presidente, Hugo Bánzer. “Lamentamos el sensible fallecimiento de la hermana Carmen Peredo Montaño, quien en vida fue senadora de nuestro instrumento político MAS-IPSP y presidenta d...