martes, julio 8

Región

Yacuiba: Limitas celebra la XX versión de la Feria de la Yuca y sus derivados , con apoyo del Gobierno Municipal

Yacuiba: Limitas celebra la XX versión de la Feria de la Yuca y sus derivados , con apoyo del Gobierno Municipal

Región
Este domingo la Comunidad de Limitas, recibió por vigésima vez la Feria de la Yuca y sus derivados, una actividad institucionalizada que impulsa la comercialización directa de yuca del productor al consumidor. El evento conto con nuevos derivados de yuca, como ser: malteadas, dulces de yuca con piña, chips, refrescos y empanadas, las cuales fueron presentadas por los productores luego de asistir a cursos de capacitación dictados por un equipo técnico de la Alcaldía de Yacuiba. Esta feria nace en 2005 a iniciativa de los productores de yuca quienes, en ese entonces fueron apoyados por el Alcalde Carlos Brú y hoy, 20 años después continúan trabajando juntos por mejorar la producción de este valioso alimento.
Exitosa XXXV Feria de la Naranja en SidrasSidras, Tarija

Exitosa XXXV Feria de la Naranja en SidrasSidras, Tarija

Región
Este pasado sábado 21 de junio, la comunidad de Sidras fue anfitriona de la XXXV Feria de la Naranja y sus Derivados, un evento que congregó a todas las comunidades de la Sub Central de Naranjo Agrio. La feria, que se lleva a cabo de manera rotativa, contó con el apoyo del Gobierno Municipal y la presencia de autoridades provinciales, reafirmando el compromiso con el desarrollo local y la promoción de la producción citrícola de la región.
Armada Boliviana incauta 86 kilos de carne de res en Bermejo

Armada Boliviana incauta 86 kilos de carne de res en Bermejo

Región
La Armada Boliviana llevó a cabo un exitoso operativo contra el contrabando a la inversa en la tarde del 17 de junio, incautando 86,2 kilogramos de carne de res valuados en aproximadamente 6.880 bolivianos. Los efectivos navales de la Capitanía de Puerto Mayor "Bermejo" interceptaron tres bultos que contenían la carne de res en el sector de "Las Chalana". Tras la verificación sanitaria realizada por personal del SENASAG, la carne fue entregada oficialmente a EMAPA Bermejo. La Armada Boliviana reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria y la defensa de la producción nacional. Esta acción representa un golpe significativo al contrabando y demuestra el esfuerzo de las autoridades por proteger la economía y la salud pública del país.
Alcaldía de Yacuiba realiza entrega de bonos a personas con discapacidad grave y muy grave

Alcaldía de Yacuiba realiza entrega de bonos a personas con discapacidad grave y muy grave

Región
Con recursos económicos garantizados por la ley Nº 977, personal de la Alcaldía de Yacuiba a través de la dirección de defensa social e igualdad de oportunidades, llevo adelante el pago del bono correspondiente a los meses de abril y mayo de 2025 destinado a personas con discapacidad grave y muy grave del municipio. La entrega que inicio este martes 17 y miércoles 18 continuara el día de hoy viernes 20 en horarios de 08:00 a 16:00 hrs en instalaciones del coliseo Lourdes y tiene previsto realizar 1.896 pagos de 250bs cada uno, como establece la ley de inserción laboral y de ayuda económica para personas con discapacidad. Quienes no puedan realizar el cobro en las fechas indicadas pueden realizarlo en oficinas de la Alcaldía de Yacuiba.
Carapari: Denuncian presunto comercio ilegal de combustible por una funcionaria pública

Carapari: Denuncian presunto comercio ilegal de combustible por una funcionaria pública

Región
El Funcionario Público Luis Fernando Rojas Molina, Encargado Regional de la ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos), presentó una grave denuncia, revelando un presunto caso de almacenamiento y comercialización ilegal de diésel, gasolina y gas licuado de petróleo (GLP) en el municipio de Caraparí. En su declaración oficial, el denunciante señala directamente a N U A, identificada como directora jurídica del Gobierno Autónomo Regional de Caraparí, quien fue encontrada en posesión de un vehículo Suxuki Vitara con placas 5727 TSX, el cual transportaba grandes volúmenes de combustible supuestamente de forma ilegal. Según Rojas, la información fue proporcionada por una fuente anónima que alertó sobre un almacenamiento irregular de combustibles en una zona alejada del centro de Carapar...
Este gobierno regional es lo peor que nos pudo pasar”, denuncia José Quecaña

Este gobierno regional es lo peor que nos pudo pasar”, denuncia José Quecaña

Región
El exejecutivo regional José Quecaña lanzó duras críticas contra las actuales autoridades del Gobierno Regional del Chaco por el abandono de obras, la mala ejecución de proyectos y la falta de atención a sectores vulnerables. “Este gobierno ha sido lo peor que nos pudo suceder”, declaró, visiblemente molesto, al referirse al estado de la doble vía y el deficiente bacheo ejecutado por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). Quecaña lamentó que la primera fase de la doble vía haya sido inaugurada “sin estar concluida” y cuestionó que la segunda fase no haya iniciado pese a lo dispuesto en el Decreto Supremo 4000, que garantiza el financiamiento con recursos estatales. “No hay ni iluminación. A los bolqueteros les deben todavía”, denunció. El exejecutivo repasó una ser...
El gobierno municipal de Carapari y el FDI entregan un sistema de riego en el barrio negro

El gobierno municipal de Carapari y el FDI entregan un sistema de riego en el barrio negro

Región
La comunidad Barro Negro, en el municipio de Caraparí, celebró este viernes 13 de junio la entrega oficial del proyecto: “CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE BARRO NEGRO – CARAPARÍ”, una obra de gran impacto para el desarrollo agrícola y el bienestar de las familias beneficiarias. Este proyecto forma parte de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Autónomo Municipal de Caraparí y el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) del gobierno central. El sistema de riego instalado se ha ejecutado con una inversión de Bs. 2.015.711,01 por parte de Gobierno Municipal, y Bs. 1.953.095,67 de parte del FDI, haciendo un total de Bs. 3.968.806,68. Este proyecto que beneficiará directamente a 54 familias y permitirá un uso más eficiente del agua aumentando así la productividad en los cultiv...

Villa Montes: Unidad del adulto mayor realizó Feria del Emprendimiento

Región
Con la exposición y venta de trabajos hechos por manos villamontinas, hoy se llevó adelante la feria del emprendimiento de las adultas mayores, en el mercado Campesino, una muestra de los resultados obtenidos de las terapias ocupacionales que brinda el Gobierno Municipal en la Unidad del Adulto Mayor. Esta actividad se desarrolla en conmemoración al Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se celebra cada 15 de junio y es una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para llamar la atención sobre este problema social que afecta a millones de personas mayores en todo el mundo.
Villa Montes realiza campaña de prevención contra la leishmaniasis visceral en canes

Villa Montes realiza campaña de prevención contra la leishmaniasis visceral en canes

Región
Conscientes de la relevancia que tiene para la salud animal y humana la prevención de la Leishmaniasis Visceral, la Unidad de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Villa Montes en coordinación con la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho efectuaron “Jornadas de Promoción y Prevención” de esta enfermedad. Esta actividad estuvo orientada a la capacitación de estudiantes en unidades educativas, distribución de material informativo, colocado de collarines repelentes a perros, toma de muestras, diagnóstico y control de reservorio de esta zoonosis.
Tercera división del ejército rinde homenaje a los centinelas de la Guerra del Chaco

Tercera división del ejército rinde homenaje a los centinelas de la Guerra del Chaco

Región
Con un significativo acto, la Tercera División del Ejército RI-5 “Gral. Campero” Centinelas del Chaco, rindió homenaje a los combatientes de la guerra del Chaco, la actividad se desarrolló en Ibibobo y tuvo la participación del Ing. Rony Vargas, secretario general del Gobierno Municipal de Villa Montes, así también la unidad educativa Rafael Pavón y la Plataforma de Turismo. Este acto se realizó recordando el Cese de Hostilidades entre Bolivia y Paraguay (junio de 1935) poniendo fin a la guerra del Chaco que duró de 1932 a 1935; es así que se rinde homenaje a los héroes que defendieron los ideales de la patria con respeto y honor.