lunes, agosto 25

Salud

Inspeccionan puestos de comida en la ruta del Peregrino por festividad de la Virgen de Chaguaya

Inspeccionan puestos de comida en la ruta del Peregrino por festividad de la Virgen de Chaguaya

Ciudad, Salud
En el marco de la tradicional festividad de la Virgen de Chaguaya, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) Tarija, a través de la Unidad de Salud Ambiental y el Departamento de Vigilancia y Control de Calidad e Inocuidad Alimentaria, lleva adelante inspecciones sanitarias a los puestos de expendio de alimentos ubicados en la conocida Ruta del Peregrino. Este viernes, miles de promesantes se dirigiránmasivamente al Santuario de Chaguaya, lo que ha motivado un despliegue técnico del personal del SEDES para realizar controles rigurosos en los puntos de venta de alimentos. El objetivo principal es garantizar la inocuidad de los productos ofrecidos y proteger la salud de la población que participa en esta importante celebración religiosa. Las inspecciones incluyen la verificac...
Ante alerta sobre paltas peruanas contaminadas con cadmi0, el Senasag asegura que en Bolivia no se comercializa el producto

Ante alerta sobre paltas peruanas contaminadas con cadmi0, el Senasag asegura que en Bolivia no se comercializa el producto

País, Salud
A pesar de la creciente preocupación internacional, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) aseguró el miércoles que en el mercado nacional no se comercializa paltas contaminadas con cadmi0.  Según varios medios internacionales, la alarma sobre la presencia de cadmio en paltas peruanas se originó en la Unión Europea. La preocupación surgió a raíz del rechazo de un lote de palta Hass proveniente de Perú en la frontera de la UE, debido a que el nivel de cadmi0 detectado superaba ligeramente el límite máximo permitido.  Aunque la medición de 0.054 mg/kg era solo marginalmente superior al límite de 0.05 mg/kg, la estricta normativa europea activó los protocolos de alerta sanitaria. Este incidente generó un debate en los medios sobre la calidad ...
Bolivia suma 254 casos de sarampión: salud recomienda seguir reforzando la vacunación y protocolos de bioseguridad en unidades educativas

Bolivia suma 254 casos de sarampión: salud recomienda seguir reforzando la vacunación y protocolos de bioseguridad en unidades educativas

Salud
El Ministerio de Salud y Deportes recuerda que el virus del sarampión sigue circulando en Bolivia. Hasta la fecha, se registran 254 casos en el país. Ante esta situación, recomienda seguir reforzando la vacunación y las medidas de prevención que también se establece en el Protocolo de Bioseguridad para la Prevención del Sarampión en Instituciones Educativas Del Sistema Educativo Plurinacional. El protocolo busca reducir el riesgo de contagio y garantizar el derecho a la salud y a la educación de la niñez y adolescencia. Prioriza la vacunación y medidas de prevención que deben tomar en cuenta los estudiantes, docentes, personal administrativo, madres, padres o tutores, así como a las Juntas de Padres de Familia y Consejos Educativos Sociales Comunitarios. “La presencialidad tambi...
Colegio de médicos veterinarios de Tarija alerta por crecimiento de casos de rabia en la ciudad

Colegio de médicos veterinarios de Tarija alerta por crecimiento de casos de rabia en la ciudad

Ciudad, Salud
Redacción / Fernando Rojas El Colegio de Médicos Veterinarios de Tarija informó que la capital chapaca se ha convertido en una ciudad con incidencia de rabia, una situación atribuida al crecimiento poblacional de perros en situación de calle, lo que incrementa el riesgo de transmisión de esta enfermedad zoonótica. El medico veterinario Miguel Davila advirtió que, ante la falta de un control adecuado de la población canina y el limitado alcance de las campañas de vacunación, se generan condiciones propicias para la propagación de la rabia, tanto en animales como en humanos. En ese sentido, el Colegio de Médicos Veterinarios hizo un llamado a las autoridades municipales y departamentales para coordinar acciones inmediatas, que incluyan campañas masivas de vacunación, programas...
Concejal Daniel Flores pide mayor atención a los centros de salud en el área rural de Tarija

Concejal Daniel Flores pide mayor atención a los centros de salud en el área rural de Tarija

Ciudad, Salud
Redacción / Julio César Aviléz El concejal municipal de Tarija, Daniel Flores, informó que tras una fiscalización realizada en distintas comunidades del área rural, se constató que varias de ellas se vieron seriamente afectadas por las inclemencias climáticas, por lo que solicitó al ejecutivo municipal brindar ayuda inmediata a las familias damnificadas. Flores también hizo hincapié en la situación de los centros de salud rurales, señalando que en varios de ellos es necesario realizar mantenimiento e incluso construir nueva infraestructura para garantizar una atención digna a la población. “En el área rural hay carencias que deben ser atendidas con urgencia. No basta con tener un centro de salud, también se necesita equipamiento, infraestructura adecuada y personal compromet...
Tarija: Ítems de salud deben ser asumidos por el Gobierno nacional indica FEDJUVE

Tarija: Ítems de salud deben ser asumidos por el Gobierno nacional indica FEDJUVE

Ciudad, Salud
Redacción/ Fernando Rojas El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Celestino Barro, pidió a las autoridades actuar con urgencia. Ya que desde la gestión 2016 no llegan nuevos ítems del nivel central, lo que afecta seriamente al funcionamiento de los consultorios vecinales. “El tema de la salud nos preocupa y tiene que preocupar a toda la población”, aseguró Barro, por las movilizaciones del sector salud. Solicitó al gobernador que los ítems actualmente bajo competencia departamental puedan ser transferidos al Ministerio de Gobierno, ya que está medida permitiría garantizar estabilidad laboral para el personal médico. El presidente de la FEDJUVE cuestionó las acciones del Gobierno, al señalar que “solo sacaron unos programas”, pero que “ese ...
Gobernación fortalece Materno infantil con equipamiento gestionado ante el gobierno de Turquía

Gobernación fortalece Materno infantil con equipamiento gestionado ante el gobierno de Turquía

Ciudad, Salud
La secretaria de Recursos Humanos de la Gobernación, Dra. María Lourdes Vaca, informó que, gracias a gestiones diplomáticas con el Gobierno de Turquía y la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA), en los próximos días el Hospital Materno Infantil Dr. Manuel Jijena recibirá seis incubadoras para reforzar el área de neonatología y optimizar la atención de recién nacidos. Este equipamiento se suma al quirófano recientemente donado y a la próxima entrega de otro quirófano gestionado también con el Gobierno de Turquía y la TIKA, lo que permitirá fortalecer y concluir la segunda fase de internación y operación del Materno Infantil. Vaca destacó que, a pesar de los limitados recursos económicos, la Gobernación continúa equipando el sistema de salud del departamento gracias a...
Acusan a abogado de usar falsas denuncias para sacar dinero a clínicas en Tarija

Acusan a abogado de usar falsas denuncias para sacar dinero a clínicas en Tarija

Ciudad, Salud
Redacción / Leonardo Batallanos El día de ayer una mujer denunció en medios de comunicación una supuesta mala praxis contra un familiar por parte de la Clínica La Familia. Sin embargo, hoy tanto la clínica como los propios familiares del paciente desmintieron la acusación. Acompañados por los médicos que realizaron la cirugía, la familia explicó que Franz R. M. ingresó en estado crítico tras caer de más de 20 metros, lo que le provocó múltiples fracturas faciales. Según el informe médico, la pérdida de un ojo se debía a un daño ocular previo y avanzado, no a negligencia médica. Los familiares acusaron a una sobrina del paciente de confabular con el abogado Ángel R. S., con el objetivo de obtener una compensación económica, e incluso de extorsionar a los médicos. La clínica...
Carne de vacunación identificará a niños que inmunizaron y aquellos que no pero no se restringe su ingreso a clases

Carne de vacunación identificará a niños que inmunizaron y aquellos que no pero no se restringe su ingreso a clases

País, Salud
Con el retorno a clases presenciales el próximo lunes, los niños deben presentar su carnet de vacunación para identificar a los menores que se inmunizaron y aquellos que no; sin embargo, no se les prohibirá el ingreso a clases, aclaró este viernes el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina. “La presentación del carnet nos permitirá identificar quiénes tienen o no tienen la vacuna, esto no implica que no se les permita ingresar a clases, ellos van a ingresar a clases, pero ya los identificamos a quienes no tienen los esquemas y hay que trabajar con los padres y el sector salud para dar cumplimiento con esta medida fundamental, porque la mejor medida de prevención contra el sarampión es la vacuna”, explicó el viceministro en conferencia de prensa. Destacó que los ministe...
Tarija: Gobernación, sector salud entran en cuarto intermedio y suspenden paro

Tarija: Gobernación, sector salud entran en cuarto intermedio y suspenden paro

Ciudad, Salud
Redacción/ Leonardo Batallanos La secretaria de Desarrollo Humano del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, Lourdes Vaca, informó que se llegó a un cuarto intermedio con los médicos que estaban en huelga de hambre, como así continuarán realizando diálogos con el sector para buscar soluciones y evitar afectar a la población. La medida fue asumida por el sector de salud tras estar días con una medida de presión exigiendo a la Gobernación que se respete la labor de los médicos y ya no continúe los despidos al personal de salud. Una vez más Vaca mencionó que sería competencia del Gobierno Nacional, solicitando al ministerio de Salud dar una solución a la petición que hace el sector.