
El concejal Daniel López informó que, desde el Concejo Municipal, se está trabajando en la conformación de una alianza público-privada con el objetivo de implementar un modelo integral de desarrollo y educación vial en la ciudad.
López destacó que esta iniciativa busca articular esfuerzos entre instituciones públicas, empresas privadas y la sociedad civil, con el propósito de generar un cambio cultural que promueva el respeto a las normas de tránsito y una convivencia más segura entre peatones, ciclistas y conductores.
“Se trata de una oportunidad para definir el futuro de la convivencia en nuestra ciudad. No solo queremos reducir los índices de accidentes, sino también fomentar una nueva forma de relacionarnos en las calles, donde prime la responsabilidad y el respeto”, señaló.
El proyecto contempla la implementación de programas educativos en unidades escolares, campañas de concientización en espacios públicos y la incorporación de nuevas tecnologías para el control y la gestión del tránsito. Asimismo, se prevé la participación activa del sector privado mediante el financiamiento de actividades de formación y la provisión de herramientas innovadoras.
De acuerdo con el concejal, la alianza permitirá avanzar hacia una ciudad más ordenada, inclusiva y segura, donde la movilidad urbana se convierta en un factor clave de desarrollo sostenible.