
La cotización paralela bajó cayó luego de ubicarse en Bs 18,83 el 15 de mayo, la mayor de los últimos tres meses. USDT se ha convertido en la cotización más utilizada en Bolivia como referencia para el precio del dólar paralelo y últimamente para compra de bienes y servicios.
El dólar paralelo amaneció este sábado en Bolivia Bs 14,7 para la venta y Bs 14,7 para la compra en distintos sitios de información sobre la divisa estadounidense, como dolarboliviahoy.com, que utiliza la criptomoneda USDT como referencia. Y, efectivamente en otro sitio, usdt.bol.com la ‘cripto’ se cotizaba en Bs 14,75 a las 9:00 de la mañana.
La cotización paralela bajó cayó luego de ubicarse en Bs 18,83 el 15 de mayo, la mayor de los últimos tres meses. USDT se ha convertido en la cotización más utilizada en Bolivia como referencia para el precio del dólar paralelo y últimamente para compra de bienes y servicios, por ser una ‘stablecoin’ emparejada al precio del dólar.
Sin embargo, no es la caída más baja en los últimos días. El 1 de julio la divisa estadounidense o la USDT se cotizó en Bs 14,11 el 1 de julio, pero es casi la tercera semana consecutiva que mantiene un valor aproximado.
Tether, la empresa emisora de la stablecoin USDT, anunció el viernes que a partir del 1 de septiembre de 2025, cesará el soporte de su criptomoneda en cinco redes de criptomonedas: Omni, Bitcoin Cash SLP, Kusama, EOS y AlgorandELDEBER