
La nueva directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Margot Ayala, encabezó la noche del jueves un operativo en la planta de Senkata de YPFB, en El Alto. En minutos, constató irregularidades y denunció la existencia de mafias organizadas que desvían combustibles subvencionados.
“Esta cisterna no tenía registro de salida, pero estaba llena de diésel. Tenemos la sospecha de que sí es una mafia organizada”, declaró Ayala a Red Uno.
- Un camión cisterna salió de la planta sin autorización.
- Se estacionó cerca de la refinería.
- El chofer fue recibido por otra persona con valdes.
- La cisterna estaba llena de diésel, sin registro oficial de salida.
Ayala aseguró que estas mafias involucran a funcionarios de la ANH, YPFB, sustancias controladas y la Policía. “Tenemos que limpiar las instituciones”, enfatizó.
El presidente Rodrigo Paz, en su primera semana de gestión, confirmó el operativo desde sus redes sociales:
La ANH detectó una cisterna completa contrabandeando combustibles en El Alto. El fiscal y la Policía ya están en el lugar para tomar medidas judiciales”.
Paz felicitó a Ayala y al ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, por enfrentar a las mafias. Recalcó que en Bolivia “no hay más lugar para la corrupción, el robo ni el contrabando”.
Ayala asumió el cargo el 9 de noviembre, siendo la primera mujer en dirigir la ANH.
Su gestión arranca en medio de una crisis de abastecimiento que generó largas filas en surtidores.
El Gobierno ha instruido a las Fuerzas Armadas y a la Policía reforzar controles para frenar el contrabando de carburantes.
