
Por la diferencia horaria y al igual que en la primera vuelta electoral, los bolivianos que residen en Tokio, Japón, fueron los primeros en votar la noche de este sábado (hora boliviana) en el balotaje para elegir al nuevo presidente y vicepresidente del Estado.
La mesa de sufragio fue abierta en instalaciones de la Embajada boliviana en Tokio, donde un funcionario electoral recordó que los connacionales residentes en ese país “tienen el privilegio de abrir las elecciones a nivel mundial”.
Entonces, “tenemos ese orgullo y también una responsabilidad grande porque los ojos del mundo están puestos en nosotros. Allá en Bolivia todavía es sábado y acá ya estamos en domingo, y vamos a cerrar (la mesa) cuando allá recién esté amaneciendo”, señaló.
De acuerdo con la normativa vigente, el primero en votar fue el presidente de la mesa, quien se comprometió a realizar el balotaje en orden y con mucha transparencia.
Un total de 369.931 bolivianos residentes en el exterior están habilitados para participar en la segunda vuelta electoral de este 19 de octubre.
Hay 1.227 mesas de sufragio distribuidas en 154 recintos electorales, que están en 22 países, es decir, Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, España, Francia, Países Bajos, Gran Bretaña, Italia, Japón, México, Panamá, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza y Uruguay.ELDEBER