
Lo que empezó como un programa para promover la música y la cultura tarijeña hace 27 años, hoy está consolidado con un festival musical que se realiza ya durante 9 años consecutivos y que en esta versión reunirá a más de 20 artistas y grupos musicales el domingo 21 de septiembre para celebrar un aniversario más de este impulso a la cultura tarijeña.
Campeonato de taba durante dos jornadas, la mejor música en vivo y los más exquisitos platos típicos de Tarija, es la propuesta de esta nueva versión del Festi de Sabor a Tierra, que llega como todos los años con el riquísimo herviu de papa con queso, una invitación de la organización a todos quienes lleguen primero al festival que se realizará en la cabaña Cosquín.
De la cartelera, no podría ser mejor, pues tiene a los mejores exponentes que suenan en la actualidad, a las leyendas, así como también a las nuevas voces y propuestas musicales tarijeñas.
Así, el Bagualito será el plato fuerte del festival, aunque todos los artistas que se presentarán en el principal escenario de la cabaña Cosquín son espectaculares, como el grupo Cantares, Cinthya Choque, Yesica Marisol, Aciittar, Canto Chalamarqueño, Yery Barca, Yawars, Nelson Sarcillo, María José, Madera y Canto, Karina Loza, Away Bolivia, Analía la Pity, Ale Rivera, Guitarreros de Tarija y desde Argentina, llegan exclusivos para el festival, La Bandimanía.
El evento cuenta con el apoyo del Municipio de Tarija, dado que el «Festi de Sabor a Tierra», tiene como objetivo principal impulsar a la música y artistas tarijeños. Su principal impulsor, Julio Aviléz, hizo la invitación a toda la población tarijeña, para que pueda participar el domingo 21 de septiembre, Día de la Primavera, de esta nueva versión del Festi de Sabor a Tierra, que se organiza y prepara con todo el cariño para sus asistentes.