lunes, octubre 13

El Gobierno exige carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el Bono Juancito Pinto

Compartir

El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia ha activado la descarga digital del carnet de vacunación contra el sarampión y anunció el despliegue de brigadas médicas en todo el país, en el marco del pago del Bono Juancito Pinto. La medida busca facilitar el acceso a la vacuna y garantizar el cumplimiento del nuevo requisito obligatorio para recibir el beneficio escolar de Bs 200.

A partir del 13 de octubre, los estudiantes deberán presentar el carnet de vacunación para cobrar el bono, según confirmó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez. “Queremos elevar la cobertura vacunal y proteger a la población escolar ante el riesgo de reintroducción del virus del sarampión”, declaró la autoridad.

El documento puede descargarse desde la plataforma digital del Ministerio de Salud, ingresando el número de cédula del estudiante. Para quienes aún no han recibido la dosis, se habilitarán 203 brigadas médicas en las inmediaciones de las unidades educativas y entidades financieras donde se realizará el pago. La Paz concentrará la mayor cantidad de puntos de vacunación (100), seguida por Santa Cruz (40) y Cochabamba (33). El resto se distribuirá entre los departamentos restantes.

El bono será entregado entre el 13 de octubre y el 29 de noviembre, en 56 entidades financieras del país. En zonas alejadas, brigadas móviles del Banco Unión y las Fuerzas Armadas garantizarán la vacunación y el pago del beneficio.

Según datos oficiales, más de 1,2 millones de estudiantes entre 5 y 19 años ya han sido vacunados. El objetivo es alcanzar al total de 2,2 millones en ese rango etario. Bolivia cuenta actualmente con más de 1,6 millones de dosis disponibles para cubrir la demanda.

La estrategia responde a las recomendaciones del Consejo Nacional de Emergencia Sanitaria y del Comité Intersectorial, que alertaron sobre el riesgo de brotes en el país. El Gobierno busca así reforzar la inmunización escolar y evitar que el virus vuelva a circular en territorio nacional.


Compartir