
El presidente saliente Luis Arce y el vicepresidente saliente David Choquehuanca emitieron la mañana de este viernes su último mensaje a la nación desde la Casa Grande del Pueblo rodeado de su gabinete de ministros de Estado.
Arce, en medio de un repaso de su cuestionada gestión, aseguró que su gobierno, “pese a todas las adversidades, avanzó, no sucumbió, no se doblegó y supo preservar la paz social y la democracia”.
Pero, “así como hemos realizado verdaderas hazañas por elevar la calidad de vida de la población, hemos tropezado en otras tantas esferas. Desde un punto de vista político, estoy convencido que no hubo mayor error desde todos los actores que el de la división del instrumento político, el de la división del MAS -IPSP, el de la división del espacio que nos brindó fortaleza durante años”, dijo.
El Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) es el partido que gobernó Bolivia durante las últimas dos décadas y fue derrotado en las elecciones generales de 2025 después de que se dividiera en distintas fracciones, en medio de una polémica pugna entre Arce y el expresidente Evo Morales.
“Todos y cada uno de los actores de las (distintas) corrientes, partiendo por los dirigentes y autoridades, debimos habernos esforzado más por preservar la unidad, porque no se fracture el proceso de cambio, por aprender a respetarnos, disentir y marchar con nuestras diferencias, pues éstas nunca fueron ideológicas, aunque algunos se hayan esforzado en plantearlas así”, afirmó Arce.
Indicó que su declinación a una nueva candidatura presidencial buscó, precisamente, ese objetivo de preservar la unidad del MAS, sin embargo, no fue posible. ELDEBER
