
El administrador del Cementerio General de Tarija, Ariel Zamora, informó que más de 150 propietarios de nichos fueron notificados en los últimos días para que regularicen los pagos pendientes y eviten el retiro de los restos de sus familiares. La autoridad explicó que la medida responde a los controles administrativos que ejecuta el camposanto de manera periódica, con el propósito de mantener el orden y garantizar el uso adecuado de los espacios.
“Se ha procedido a realizar la entrega de las notificaciones correspondientes a los familiares de los difuntos, recordándoles que deben ponerse al día con las tasas establecidas para conservar los nichos. En caso de que no se cumpla con esta disposición, el reglamento faculta al Cementerio a disponer de esos espacios”, señaló Zamora.
El administrador indicó que esta situación no busca afectar a las familias, sino generar conciencia sobre la importancia de cumplir con las obligaciones establecidas, ya que la administración del Cementerio requiere de recursos para el mantenimiento de la infraestructura, el mejoramiento de los servicios y la preservación de un ambiente ordenado y seguro para los visitantes.
Asimismo, recordó que existen plazos definidos para que los propietarios puedan acercarse a la administración y regularizar su situación, además de la posibilidad de acceder a facilidades de pago en casos especiales. “La intención no es retirar los restos, sino que los dolientes puedan asumir la responsabilidad que les corresponde. Sin embargo, si no hay respuesta después de las reiteradas notificaciones, la normativa nos obliga a liberar los espacios para otras familias que también requieren un lugar”, agregó.
El Cementerio General de Tarija alberga a miles de difuntos y, por su importancia histórica y cultural, es considerado uno de los principales camposantos del sur del país. En ese marco, las autoridades reiteraron el llamado a la población para que se acerque oportunamente a las oficinas administrativas, evitando sanciones y contribuyendo a una mejor gestión de este espacio patrimonial.