
La Secretaría de Desarrollo Humano de la Gobernación de Tarija informa a la población que, pese a las gestiones realizadas ante el Ministerio de Salud, no se ha recibido respuesta favorable respecto a las necesidades urgentes del departamento en materia de equipamiento médico, asignación de recursos y atención especializada.
La secretaria María Lourdes Vaca lamentó que, hasta la fecha, no se haya concretado una visita oficial de la ministra de Salud a Tarija, a pesar de contar con un estudio técnico elaborado por el SEDES, reconocido como modelo por otros departamentos. “Nos han comunicado que no existe disponibilidad en la agenda ministerial para atender nuestra solicitud”, indicó.
Desde la Gobernación se observa con preocupación que el Gobierno nacional asuma de forma parcial sus competencias en salud, favoreciendo a determinados departamentos sin aplicar criterios equitativos. “Bolivia tiene nueve departamentos, todos con necesidades legítimas. La atención debe ser integral y sin distinciones”, señaló la autoridad.
La Secretaría informa que el presupuesto destinado a vacunación en Tarija asciende a 8 millones de bolivianos, cifra que se incrementa a 11 millones al incluir la región autónoma del Chaco. No obstante, el total transferido por el nivel central alcanza los 140 millones, de los cuales:
- 100 millones se destinan al pago de deudas acumuladas
- 10 millones a competencias nacionales
- El resto cubre también a personal administrativo, cuando debería priorizarse al personal vacunador
Ante esta situación, se plantea la necesidad de una nueva normativa que regule la distribución de recursos, garantizando mayor eficiencia y equidad en su aplicación.
La Secretaría también informa que el tomógrafo del Hospital San Juan de Dios presenta deterioro, lo que limita la atención diagnóstica. A raíz de ello, se está evaluando la posibilidad de derivar pacientes a la región del Chaco, donde existen dos equipos en funcionamiento.
Asimismo, se ha solicitado al Ministerio de Salud la redistribución de tomógrafos asignados, sin haber recibido respuesta oficial. La Gobernación considera fundamental contar con el respaldo administrativo del nivel central para concretar esta medida.