El viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó que se está convocando a la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) para conocer la respuesta de este sector ante las denuncias de que estarían ganando hasta 12 bolivianos por kilo en la venta de la carne de res en los centros de abasto.
“Estamos convocando a Contracabol este viernes a una reunión a objeto de conocer cuál es la respuesta que ellos tienen frente a aquella información que (…) estuvieran ganado 12 bolivianos por kilo de carne”, dijo Silva en contacto con medios estatales.
La autoridad indicó que esos 12 bolivianos por kilo de carne que los vendedores estarían obteniendo afectan a la economía del consumidor final.
“Necesitamos saber cuál es la posición, cuál es el respaldo técnico que tiene el sector para justificar que el precio de la carne de res no haya bajado en la misma proporción que el precio de venta al consumidor final, pese a que bajó el precio del kilo gancho”, cuestionó.
Según los datos oficiales, el precio del kilo gancho de la carne de res bajó de 40 o más de 34,50 bolivianos en el mercado nacional. Esto, con la finalidad de que el costo del producto disminuya para el consumidor final.
Con el precio de 34,50 bolivianos el kilo en gancho de la carne de res, por ejemplo, el kilo de carne molida de segunda debe cosntrar entre 42 y Bs 43, considerando que en anteriores días llegó hasta en Bs 48 y Bs 50.
Hace una semana, EL DEBER realizó un recorrido por los mercados cruceños donde se pudo evidenciar que, por ejemplo, en el Abasto antiguo las caseras ofertaban el kilo de la carne de primera a Bs 60, que hace dos semanas estaba a Bs 55, y la carne de segunda a Bs 55 y Bs 54, cuando antes estaba en Bs 45 el kilo.ELDEBER