
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Damián Castillo, informó este lunes sobre los avances y desafíos en la aprobación del Programa Operativo Anual (POA) para la gestión 2026, en medio de una significativa reducción de recursos que afecta directamente a programas sociales y operativos institucionales.
Durante la semana pasada, la Comisión de Finanzas trabajó intensamente en la revisión del POA, realizando observaciones que fueron enviadas al Ejecutivo. “El Ejecutivo nos devolvió el documento el viernes, y hemos convocado a sesión para hoy a las 16:30. Esperamos tratarlo, ya que no hay información oficial sobre una posible ampliación del plazo de presentación”, señaló Castillo. El POA debe ser remitido al Ministerio de Economía en las próximas horas.
Según Castillo, el POA 2026 presenta una disminución del 17% al 18% en comparación con la gestión anterior. “Los recursos son considerablemente insuficientes para los programas y proyectos del gobierno departamental. Hay un reajuste, y la tendencia es que los recursos seguirán cayendo”, advirtió.
Entre los programas más afectados están la Canasta Alimentaria y el ProSol, que sufren una reducción promedio del 16%. “Lamentablemente, los recursos no alcanzan. Hemos trabajado bajo el techo presupuestario que nos envió el Ministerio”, explicó.
La Asamblea también se ha visto obligada a realizar recortes internos. El techo presupuestario asignado fue de aproximadamente 150 millones de bolivianos, lo que obligó a reducir partidas como comunicación institucional. “Se han cortado todos los contratos con medios, lo que nos permitirá cubrir deudas de la anterior gestión hasta mayo”, detalló Castillo.
El presidente concluyó que, pese a los ajustes, se espera aprobar el POA en la sesión convocada para esta tarde, con la esperanza de garantizar al menos una parte de los recursos necesarios para el funcionamiento del gobierno departamental