
El Gobierno Nacional hizo este lunes el lanzamiento de la “segunda fase del plan nacional de combate contra los incendios forestales” con el objetivo de prevenir, enfrentar, mitigar y sofocar las quemas, que cada año amenazan a la biodiversidad, la producción y la seguridad de las comunidades.
La iniciativa, denominada como Plan Alerta, “contempla la planificación, preparación, equipamiento y organización de los tres componentes de las Fuerzas Armadas (Ejército, Fuerza Aérea y Armada Boliviana), alistando recursos humanos, materiales, técnicos y tecnológicos para fortalecer la capacidad de respuesta”, señala una nota informativa de Defensa Civil.
También se establece un trabajo coordinado con instituciones públicas y privadas, gobiernos autónomos departamentales y municipales, Policía Boliviana, Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), brigadas comunitarias, bomberos voluntarios y otros actores de la sociedad civil.
Entre los años 2019 y 2024, Bolivia registró un incremento histórico en los incendios forestales alcanzando cifras récord, según confirmó el Viceministerio de Defensa Civil. Los departamentos de Santa Cruz y Beni fueron los más afectados. ELDEBER