Shadow

Gobierno refuerza control de precios: El pollo no debe pasar de Bs 17,50

Compartir

El viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, advirtió que el precio del kilo del pollo no debe venderse por encima de los Bs 17,50 y anunció procesos legales contra los comerciantes que hayan superado ese límite.

La intervención responde a un contexto de compras masivas provocadas por rumores sobre escasez de combustible, situación que fue aprovechada por algunos vendedores para incrementar los precios de manera arbitraria. Según informó Silva, esta ola especulativa ha derivado en la presentación de denuncias por agio y especulación.

“El pollo es un alimento esencial para la canasta familiar y no vamos a permitir que se juegue con el bolsillo del pueblo. Hemos detectado a quienes subieron el precio sin justificación y ya se han iniciado procesos contra ellos”, declaró Silva en entrevista con Bolivia TV.

Durante los controles realizados junto a la Alcaldía de La Paz, también se detectaron incrementos en otros productos como el maple de huevo, que subió de Bs 25 a Bs 35, y el aceite, que pasó de Bs 15 a Bs 20. Sin embargo, las autoridades aseguran que, tras estas inspecciones, los precios comenzaron a estabilizarse.

Silva explicó que se estableció un margen de ganancia permitido para la carne de pollo de entre 50 centavos y Bs 2, dependiendo del punto de venta. Aunque reconoció que en zonas más alejadas los precios pueden variar, reiteró que ningún vendedor debe cobrar por encima del techo establecido.

Por otra parte, la carne de res sigue mostrando precios elevados. El kilo debería costar Bs 34, pero en varios mercados se ofrece hasta en Bs 40. Para abordar esta situación, se convocó a una reunión con la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) este 10 de abril, con la expectativa de encontrar soluciones conjuntas.ELDEBER


Compartir