sábado, octubre 25

Iniciarán acciones legales contra asambleístas que aprueben la redistribución del 45 % de las regalías

Compartir

El Comité Interinstitucional de Defensa del 45 % de las Regalías que percibe la región del Gran Chaco por la producción de hidrocarburos emitió un contundente pronunciamiento en rechazo a la posible modificación de la Ley que regula la distribución de estos recursos. La advertencia es clara: se iniciarán acciones legales y penales contra los asambleístas que aprueben dicha reforma.

Según el comunicado, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija carece de competencia para tratar la redistribución de las regalías, por lo que cualquier intento de modificar la normativa vigente sería considerado una usurpación de funciones. El Comité sostiene que esta acción vulneraría no solo las leyes departamentales, sino también el Estatuto Autonómico Departamental de Tarija, el Estatuto Autonómico Regional del Gran Chaco, la normativa legal vigente y la Constitución Política del Estado.

“Vamos a iniciar las acciones legales y penales en contra de los asambleístas que tomen la determinación de aprobar la modificación de la Ley del 45 % y, de la misma forma, en caso de ser promulgado por el gobernador de Tarija, será declarado traidor a la región y asumiremos acciones legales en su contra”, señala el documento.

El pronunciamiento se enmarca en el contexto de una creciente tensión entre autoridades regionales y departamentales respecto al manejo de los recursos generados por la industria hidrocarburífera. El Comité Interinstitucional, conformado por representantes cívicos, institucionales y sociales del Gran Chaco, reafirmó su compromiso con la defensa de los intereses regionales y advirtió que no permitirá ningún retroceso en la autonomía fiscal conquistada.

La controversia sobre la redistribución del 45 % de las regalías continúa generando debate en el departamento, mientras se espera la convocatoria a una sesión legislativa que podría definir el futuro de esta ley.


Compartir