
En el marco de la Cumbre de la Juventud 2025, la Alcaldía de Tarija, a través de la Secretaría de la Mujer, Familia y Poblaciones Vulnerables y la Oficina de Juventudes, en coordinación con Organización Esperanza Bolivia, ChildFund Bolivia y el Concejo Municipal de la Juventud de Tarija, llevó adelante una destacada mesa de trabajo centrada en temas clave para el desarrollo juvenil.
Más de 200 jóvenes provenientes de diversas instituciones participaron activamente en las mesas temáticas de Incidencia Política, Salud Mental, Deporte y Medio Ambiente, generando un espacio de diálogo plural, inclusivo y transformador.
Durante la jornada, los participantes compartieron experiencias, identificaron problemáticas comunes y propusieron soluciones concretas desde una perspectiva colectiva.
El encuentro concluyó con la elaboración de una agenda juvenil común, que será presentada ante autoridades locales, nacionales e internacionales como parte del compromiso de los jóvenes con el desarrollo sostenible y la participación ciudadana.
“La juventud no es solo el futuro, es el presente”, fue una de las consignas que resonó con fuerza entre los asistentes, reflejando el espíritu de una generación que exige ser escuchada, respetada y tomada en cuenta en la toma de decisiones.
La Cumbre de la Juventud 2025 se consolida así como un espacio vital para el empoderamiento juvenil, reafirmando el rol protagónico de las nuevas generaciones en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y consciente.