
El abogado Grover Mita informó sobre el proceso judicial que se desarrolla tras el fall3cimiento de un interno en la carceleta de Bermejo, ocurrido el 5 de enero de 2024. El caso involucra a varios funcionarios policiales y actualmente se encuentra en etapa de juicio oral, luego de que el Ministerio Público presentara la imputación formal y concluyera la fase preparatoria.
Según Mita, el proceso lleva más de tres semanas con la Fiscalía presentando pruebas de cargo. “Estamos hablando de casi 90 pruebas documentales y más de 30 testigos. El presidente del tribunal incluso ha señalado que, si la prueba resulta excesiva, podría limitarla”, explicó.
El abogado asumió la defensa de una funcionaria policial que recién había sido destinada a la carceleta tras egresar de la escuela básica policial. “Ella llevaba apenas un mes en su primer destino y fue involucrada en este proceso únicamente por estar de guardia”, sostuvo Mita, quien recalcó que la responsabilidad penal es personal y no puede aplicarse de manera general.
Respecto a la situación de la funcionaria, Mita aclaró que en el ámbito disciplinario —conforme a la Ley 101— se inició un proceso interno que concluyó con una resolución absolutoria, sin sanción alguna. Sin embargo, en la vía ordinaria permanece con detención preventiva, al igual que la mayoría de los imputados.
Antecedentes del caso
El hecho se produjo cuando un hombre fue recluido en la carceleta de Bermejo por incumplimiento de asistencia familiar. Debido a la falta de espacio, compartió celda con internos procesados por delitos comunes. Días después, el detenido presentó complicaciones de salud y fue trasladado al hospital, donde fall3ció. La autopsia reveló la presencia de golpes, lo que derivó en la apertura de la investigación penal.
Actualmente, el juicio continúa en desarrollo y se espera que en las próximas semanas se dicte una resolución que determine responsabilidades. “Tanto las presuntas víctimas como los presuntos responsables necesitan conocer el resultado de este proceso”, concluyó Mita.
