
El presidente del Colegio de Abogados, Arturo Yáñez, señaló que la Ley 073 promulgada por Morales excluye delitos como trata de personas de la justicia originaria campesina.
La defensa del expresidente Evo Morales presentó dos recursos en el caso de trata de personas, uno solicitando que sea procesado por la justicia originaria campesina
El presidente del Colegio de Abogados, Arturo Yáñez, explicó que este recurso no podría ser aceptado según la Ley 073 de Deslinde Jurisdiccional promulgada durante el mandato de Morales
El artículo 10 de dicha norma establece que la jurisdicción indígena originaria campesina no alcanza materias de trata y tráfico de personas
Yáñez afirmó que corresponderá al juez desestimar el pedido y que Morales «tendrá que someterse a justicia ordinaria ante los jueces de Tarija»
El fiscal departamental de Tarija, Ernesto Mogro, confirmó que mientras no se resuelvan estos recursos no se fijará fecha para la audiencia del caso
La presunta víctima y su familia obtuvieron el estatus de refugiadas en Argentina durante el mes de septiembre del año pasado.GO.COMMUNICATION
