El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) confirmó que no irá a las elecciones generales de agosto con el Movimiento Al Socialismo (MAS), ni con Evo Morales ni con ningún dirigente masista. Así lo ratificó su jefe nacional, Johnny Torres, quien reveló que el partido analiza una posible alianza con el médico Chi Hyun Chung, aunque aclaró que aún no se definió oficialmente el binomio.
“A ver, con Evo Morales, como dicen los cruceños, ni en esta vida ni en la otra. Con ningún masista, además”, afirmó Torres durante una conferencia de prensa en Santa Cruz, donde remarcó que el objetivo del MNR es recuperar el electorado que históricamente votaba por el partido y que luego apoyó al MAS. “El MNR ha sido siempre el partido de los pobres. El Bonosol y el Seguro de Salud los hizo el MNR”, recalcó.
El jefe del MNR cuestionó al MAS por “haberle mentido a los pobres” y sostuvo que, tras 19 años de gobierno, “los bolivianos están más empobrecidos que en 2003”. Añadió que la propuesta del MNR para estas elecciones estará enfocada en ese 80% de la población que, según dijo, no ha recibido respuestas concretas.
Sobre la definición de candidaturas, Torres explicó que el Comité Político Nacional y el Comando Nacional del partido se reunirán el 11 de mayo en Cochabamba para definir el binomio presidencial. “Esa decisión no es mía. La tomará el partido en votación. Hasta entonces seguimos escuchando y evaluando perfiles”, detalló.
Consultado sobre el perfil de Chi Hyun Chung, destacó que se trata de un candidato que proviene de sectores populares y con una formación religiosa. “Vemos que eso es muy importante. Él trabaja con la gente más necesitada”, agregó.
Mientras tanto, la agrupación Evo Pueblo, que respalda la candidatura de Morales, también desmintió la existencia de cualquier acuerdo con el MNR y reiteró que aún no hará pública la sigla con la que competirán. El expresidente también sostuvo que se mantiene en conversaciones con otras agrupaciones.
El calendario electoral establece que las organizaciones políticas deben inscribir a sus candidatos hasta el 18 de mayo. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que se registraron cinco alianzas y once partidosELDEBER