
Un grupo de reclusos del penal de San Pedro protagonizó este lunes un motín pacífico en protesta por lo que consideran un trato preferencial del sistema judicial hacia figuras políticas como la expresidenta Jeanine Áñez y los exlíderes cívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.
La manifestación se desató luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitiera el Instructivo 18/2025, ordenando la revisión inmediata de las medidas de detención preventiva de Áñez, Camacho y Pumari, todos implicados en procesos relacionados con el caso denominado “Golpe de Estado”.
Los internos del penal salieron con pancartas y consignas como “Todos somos iguales ante la ley” y “No al favoritismo político”, exigiendo que la revisión judicial se extienda a todos los privados de libertad que llevan años en detención preventiva sin sentencia.
La molestia se intensificó con la llegada de Marco Pumari al penal de San Pedro para asistir a su audiencia de revisión, programada para las 14:00 de este lunes. Luis Fernando Camacho también fue trasladado desde el penal de Chonchocoro para participar en la misma audiencia.
David Inca, representante de las víctimas de Senkata, calificó la medida del TSJ como un “cálculo político” que favorece a figuras de la oposición, ignorando a más de 30.000 personas detenidas preventivamente en todo el país.
La protesta en San Pedro fue replicada en otros centros penitenciarios como Palmasola (Santa Cruz) y Villa Busch (Pando), donde los reclusos también exigieron un trato igualitario conforme a la Constitución Política del Estado.“Pedimos que se respete el principio de igualdad ante la ley.
La justicia no puede ser selectiva”, expresó un delegado desde PalmasolsSegún datos de la Defensoría del Pueblo, a junio de 2025, el 58,2% de los privados de libertad en Bolivia se encuentran bajo detención preventiva.
Muchos de ellos denuncian procesos estancados por más de cinco años sin resolución judicial