
En pleno corazón de New York, Estados Unidos, están un par de obras realizadas por dos mujeres cruceñas. Se trata Claudia Opimí y Mary Morales, artesanas de Artecampo, cuyos trabajos fueron seleccionados para ser parte de la exposición internacional Amazonia Açu, organizada por Americas Society.
Ambas obras están junto a otras seleccionadas de países como: Brasil, Perú, Ecuador, Guayanas, entre otros, explicó Paula Saldaña, directora ejecutiva del Centro de Investigación, Diseño Artesanal y Comercialización Cooperativa (CIDAC). «Para nosotros se trata de un orgullo, porque son manos talentosas, creativas, que se están abriendo espacio día a día».
Hay que aclarar que la muestra abrió el 3 de septiembre de 2025 y se tiene previsto que permanezca hasta el 18 de abril de 2026. En ella, se reúne a 34 artistas y colectivos de los nueve países de la región Panamazónica: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, ofreciendo una mirada contemporánea a la riqueza cultural, la memoria y la naturaleza de la Amazonía.
Saldaña reveló que las obras fueron seleccionadas por la reconocida curadora Elvira Espejo Ayca, una boliviana que reconoce el valor de las artesanas de tierras bajas. Claudia Opimí es una mujer de la comunidad Los Tajibos, ubicada cerca a Cotoca.
Su obra destaca los festivales orientales bajo el tradicional toborochi. Mientras que Mary Morales proviene de la cultura Guaraní, pero de la misma manera, realizó un tapiz en telar donde se denota también el toborochi.