lunes, octubre 27

Primer balance: Rodrigo Paz inicia la transición con gestiones internacionales, encuentros con el sector productivo y medidas para garantizar el abastecimiento energético

Compartir

En su primera semana como presidente electo, Rodrigo Paz activó una agenda centrada en la transición institucional, la búsqueda de acuerdos internacionales frente a la crisis del combustible y el diálogo con los sectores productivos para preparar las medidas económicas de su próxima administración.

Los pasos más relevantes anunciados y documentados por medios esta semana son los siguientes:

Gestión internacional urgente para garantizar combustible

Paz anunció que emprenderá gestiones internacionales para asegurar el suministro de gasolina y diésel ante la emergencia energética y la falta de divisas que afronta el país. En distintas declaraciones públicas confirmó un viaje a Estados Unidos la próxima semana para sostener encuentros con organismos multilaterales y actores financieros que permitan acuerdos de abastecimiento y apoyo económico.

Encuentros con el sector empresarial y la presentación de su hoja de ruta

Durante la semana el presidente electo se reunió con representantes del sector productivo para exponer las primeras medidas de su gobierno y recoger insumos técnicos de los actores económicos. Estas reuniones buscaban transmitir seguridad y coordinar acciones inmediatas para contener la crisis económica mientras se prepara la asunción formal del 8 de noviembre.

Preparativos institucionales y protocolo de transición

La comisión de transición agilizó los aspectos protocolares y logísticos para la transmisión de mando, mientras se diseñan los actos oficiales de asunción y la articulación con el Legislativo. Fuentes periodísticas informaron que ya se están coordinando las ceremonias previstas y la agenda de la toma de posesión.

Mensaje público de apertura al diálogo y la inversión internacional

Paz ha reiterado un discurso de “apertura” internacional para atraer inversiones y cooperación financiera que ayuden a la recuperación económica del país, planteando al mismo tiempo el objetivo de gobernabilidad y la construcción de consensos en el Parlamento. Reuters y otros medios consignaron esta voluntad de abrir canales de cooperación, incluso con Estados Unidos y organismos multilaterales.

Comunicación y gestos públicos para la calma social

En su primera semana el presidente electo combinó gestos de agradecimiento y llamados a la unidad con anuncios de acción inmediata, tanto para garantizar insumos estratégicos como para mostrar una hoja de ruta que inspire confianza en mercados y ciudadanos,  buscando mitigar protestas y tensiones tras la elección.

La agenda puesta en marcha por Rodrigo Paz en esta primera semana responde a tres prioridades visibles: asegurar suministro energético y divisas mediante negociaciones externas, coordinar con los sectores productivos medidas de contención y reactivación, y organizar la transición institucional para garantizar gobernabilidad desde el 8 de noviembre.


Compartir