
Este miércoles se conoció que la violencia en redes sociales contra menores de edad no estaban tipificados en el Código Penal y la Cámara de Diputados fue el último escollo para que se apruebe la ley ‘Para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales’.
“Hay personas mayores que utilizaban estas redes sociales para captar a menores de edad, en Potosí hace dos meses atrás hemos tenido un caso y una persona que se hacía pasar por mujer captaba a varoncitos menores de edad para luego engañarles, seducirles y tener relaciones sexuales, esto tiene que terminar, porque no había una figura, un tipo penal, ahora ya hay un tipo penal para aquellas personas que hagan mal uso de la tecnología y se aprovechen de los menores de edad”, reveló Juan José Torrez, diputado potosino por CC al saludar la sanción de la Ley.
El fiscal general, Róger Mariaca, preparó una conferencia de prensa para saludar la sanción de la norma, sin embargo, no alcanzó a explicar en qué consiste el proyecto que fue presentado por ellos ante el parlamento. Hace una semana, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto y esta noche fue sancionada por los diputados.
Al mal uso de redes sociales se lo castiga con penas de 3 a 6 años y de acuerdo, digamos, al grado de violencia que también se pueda ocasionar a los menores”, dijo el diputado Torrez.
Efectivamente, el título XI del Código Penal sanciona los delitos contra la libertad sexual, pero no menciona las tecnologías o redes sociales; asimismo, en los delitos informáticos solo figuran la manipulación informática y el acceso y uso indebido de los datos informáticos.
Por tanto, los diputados que trabajaron en este proyecto enviado por la Fiscalía dieron un paso para que se sancione y penalice a las personas que atentan contra los menores de edad en las redes sociales.
“Este proyecto deja un legado muy importante con relación a la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes en entornos digitales, un sector tan vulnerable que necesitaba esta atención de parte de sus autoridades”, alcanzó a declarar el fiscal general.ELDEBER