
En una reciente intervención, el secretario de Desarrollo Económico y Productivo de la Alcaldía de Tarija, Fernando Trigo, destacó los avances y proyecciones del municipio en materia de inversión productiva y promoción turística, en el marco de una reunión clave con representantes diplomáticos y actores del sector privado.
Trigo subrayó la importancia de fortalecer las relaciones institucionales para “abrir los cielos” y generar mejores condiciones económicas para Tarija. “Queremos recibir más recursos, tanto para el sector productivo como para el turismo, y hacer inversiones de envergadura”, afirmó.
El secretario reconoció que, pese a no haber realizado grandes campañas de promoción, Tarija ya se posiciona como un destino turístico emergente. “La gente está llegando, pero debemos seguir preparándonos de manera transversal, involucrando a todas las secretarías del gobierno municipal y también al sector privado”, señaló.
Uno de los pilares del desarrollo económico es el modelo de reconversión productiva impulsado por el alcalde, que ya muestra resultados positivos en el área rural. En este sentido, Trigo anunció la entrega de 10.000 olivos durante la presente gestión, sumados a los 1.500 entregados hace dos años, y adelantó que en 2026 se distribuirán otros 10.000. “Estamos apostando por cultivos como el olivo y el nogal, que tendrán un valor agregado importante para las familias rurales”, explicó.
Actualmente, Bolivia importa más del 99% del aceite de oliva que consume, por lo que Tarija busca posicionarse como un productor nacional a través de esta cadena productiva. “Estamos haciendo seguimiento al crecimiento de los plantines entregados y proyectamos satisfacer la demanda interna en los próximos años”, añadió.
En el ámbito turístico, Trigo destacó el éxito de la reciente festividad de San Roque, que generó un movimiento económico superior a los 140 mil bolivianos solo en el día del encierro, entre La Pampa y la iglesia de San Roque. “Estamos trabajando con la Cámara Hotelera y Migraciones para tener datos precisos sobre el flujo turístico”, indicó.
Además, Tarija se prepara para una temporada alta con actividades culturales de alcance internacional. “Hemos recibido artistas y al embajador de España, quienes han promovido este tipo de eventos. La ruta del vino, la uva y el singani se complementa con propuestas culturales que fortalecen nuestra identidad y economía”, concluyó Trigo.
La reunión con embajadores y representantes internacionales fue calificada como “muy favorable” para el municipio, consolidando el compromiso de la gestión municipal liderada por el alcalde, el doctor [nombre no especificado], en impulsar el desarrollo integral de Tarija.