
La directora de Defensa al Consumidor en Tarija Silvia Palacios, informó este miércoles sobre una significativa reducción en los precios de productos de primera necesidad en el mercado campesino, principal centro de abasto de la ciudad. Durante un recorrido por las zonas de Froilán Tejerina y Timoteo Raña, el equipo de control constató que varios productos bajaron entre un 30% y 40%, debido a la depreciación del peso boliviano y la variación del dólar.
Indicó que la harina: El precio más económico se sitúa en 300 bolivianos, mientras que el más alto alcanza los 333, dependiendo de la marca. “Antes costaba hasta 500 bolivianos, ahora hay una diferencia de 200”, destacó Palacios.- Aceite: El envase de 5 litros, que antes costaba hasta 150 bolivianos, ahora se encuentra desde 140.
La marca más comercial, Ciclo de Oro, se vende a 95 bolivianos por caja (con cuatro unidades), lo que representa una ganancia de tres bolivianos por unidad.- Azúcar: El azúcar bermejeño bajó de 330 a 290 bolivianos por quintal, mientras que el azúcar cruceño se comercializa a 275.- Arroz: Se mantiene en un rango de precios entre 400 y 550 bolivianos por quintal.Palacios también cuestionó la falta de respuesta del sector panificador ante la baja en el precio de la harina.
“Hace más de tres meses tuvimos un conflicto porque bajaron el gramaje del pan. Si ahora la harina cuesta 300 bolivianos, ¿por qué no aumentan el peso del pan?”, expresó. Actualmente, el gramaje se mantiene en 50 gramos, pero según la autoridad, debería incrementarse a por lo menos 70 o 75 gramos.
La directora hizo un llamado a los panificadores a considerar el bienestar de la población y ajustar sus productos en función de los costos actuales. “Es momento de ponerse en el lugar del consumidor”, concluyó.