
El Plan de Contingencia contra el sarampión tuvo su efecto hasta el momento en el departamento de Tarija, donde no se reportaron casos positivos, informó la responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Alicia Alemán.
Según Alemán, el plan implementado ha sido clave para responder ante la emergencia por la enfermedad viral en el país. «Incluye varias acciones como la masiva campaña de vacunación en las unidades educativas antes de la vacación invernal con puestos fijos y en los centros de salud», declaró la responsable del PAI a EL DEBER.
Asimismo, mencionó el desplazamiento de brigadas integradas por estudiantes de enfermería de la Universidad Juan Misael Saracho que se concentraron en la búsqueda activa de casos sospechosos de sarampión.
«La inmunización está entre el 45 a 50% en la población infantil a nivel departamental, aunque todavía falta y se espera superar ese porcentaje cuando se reanuden las labores escolares», aseveró.
Según datos del PAI, la vacunación contra el sarampión abarca a niños de 1 año a 9 años con triple viral (SRP) y de 10 a 14 años con doble viral (SR).En las terminales de buses y el aeropuerto no pueden abordar los niños que no presenten el carnet de vacunación. Sin embargo, Alemán reconoció que le preocupa la llegada de personas provenientes del interior y exterior del país, principalmente del Norte de Argentina.
«Si bien económicamente es favorable, no es positivo por el arribo de personas por el riesgo del sarampión. Pese a todo, hemos vacunado a los niños que les faltaba la vacuna como el caso de los que llegaron del país vecino dentro del grupo etario. Tenemos que hacerlo para frenar la propagación de la enfermedad», puntualizó.ELDEBER