El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró nula la convocatoria y la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, de 6 de junio de 2024, presidida por Andrónico Rodríguez, en la que se aprobó: el cese de los magistrados prorrogados, la ley de amnistía e indulto y un contrato de préstamo de 176 millones de dólares; empero, la nulidad solo alcanza a la ley 075 de cese de magistrados y mantiene subsistentes las otras leyes.
La sentencia fue firmada por cinco de los nueve magistrados, el 27 de diciembre de 2024, pero recién fue notificada y difundida este jueves.
El Recurso Directo de Nulidad (RDN) fue presentado por el diputado arcista Juan José Jáuregui, en contra de Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, por la convocatoria a la séptima sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional el 5 de junio.
En los fundamentos de la sentencia, el TCP arguye que Andrónico Rodríguez, presidente de la Cámara de Senadores, incurrió en usurpación de funciones del presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional en la convocatoria a la sétima sesión del pleno. Por este motivo resolvió declarar fundado el presente recurso directo de nulidad.
En el Por Tanto, “se declara nula la convocatoria del 5 de junio de 2024, a la Séptima Sesión Ordinaria de la Legislatura 2023-2024 de la Asamblea Legislativa Plurinacional y todos los actos posteriores o emergentes de esta, con algunas excepciones”.
En otro punto, resuelve mantener válidos y subsistentes la resolución 07/2023-2024, de 6 de junio, que aprueba el decreto presidencial 5137, de 26 de marzo de 2024, sobre la concesión de amnistía e indulto por razones humanitarias y la sanción de la ley que aprueba la Adenda 1 al Contrato de Préstamo CFA 9545 para financiar el proyecto de construcción de la doble vía Caracollo-Colomi, tramo 2B Confital-Bombeo, suscrita entre el Estado de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 176 millones de dólares.
En la sentencia se hace constar que los magistrados Paul Franco, Brígida Celia Vargas, Georgina Amusquivar y Petronilo Flores no suscriben el fallo porque no conocieron el asunto.ELDEBER