lunes, octubre 13

TSE confirma al menos cinco medios y cuatro moderadores para el debate del domingo

Compartir

Cuatro moderadores, cinco redes de televisión adscritos y el foro en Santa Cruz, así confirmó el vocal Gustavo Ávila la realización del debate vicepresidencial que debe realizarse el domingo en la capital oriental. La respuesta fue enviada al candidato del PDC, Edman Lara, quien había solicitado que se cambie a los moderadores, la ciudad sede del debate y se amplíe el número de medios que participen del evento.

“Se aclara que este debate podrá ser transmitido por cualquier medio de comunicación, ya sea televisivo, radial o digital y nos comprometemos, como lo hemos hecho en los dos anteriores debates, a preservar primero la imparcialidad y garantizar los derechos de los candidatos, pero también de los ciudadanos al voto informado”, dijo el vocal Gustavo Ávila en conferencia de prensa.

Los moderadores serán Maggy Talavera, Tuffí Aré, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo.

ED 24, transmitirá todo el debate y tiene preparada una antesala especial con opinadores, fiel a su estilo, que explican y desmenuzan los hechos y su contexto. 

El ente electoral acordó en septiembre con partidos políticos, candidatos y delegados la realización de dos debates y fueron los propios candidatos quienes fijaron las fechas de 5 y 12 de octubre, respectivamente, para que se realicen los dos eventos, fijaron las ciudades y solo dejaron la metodología en manos del TSE.

El lunes, luego que el ente electoral hiciera conocer las dos redes nacionales que transmitirían el debate, el candidato Edman Lara publicó un video en el que pedía el cambio de los moderadores –aunque no se sabía quiénes serían– y la ampliación de los medios de comunicación que transmitan el encuentro. Más tarde se conoció la invitación de la red RTP y la activista María Galindo, quienes decidieron impulsar un debate de candidatos a la vicepresidencia, que al parecer se realizará la siguiente semana.ELDEBER


Compartir