La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) informó que la firma internacional SRK Consulting estimó reservas por 21 millones de toneladas de litio en el Salar de Uyuni, departamento de Potosí.
“YLB informa a la ciudadanía que, la estimación de recursos de litio, de 21 millones de toneladas, en el Salar de Uyuni, cuenta con certificación internacional, bajo rigurosos estándares técnicos de la NI 43-10”, detalló un comunicado colgado por YLB en sus redes sociales este domingo.
De acuerdo con la publicación, la estimación realizada por SRK Consulting fue elaborada sobre la base de la información generada entre el 2010 y 2018, a través de la elaboración del Modelo Numérico Hidrogeológico (Modelo del Recurso Dinámico del Yacimiento).
“La estimación certificada permite conocer la cantidad, concentración y ubicación de los yacimientos de litio en el país, con lo que es posible planificar inversiones para el desarrollo de este recurso estratégico”, explicó el comunicado.
“YLB está comprometida con la transparencia y la rigurosidad técnica en la gestión de los recursos del litio boliviano”, agregó.
En julio de 2023, YLB informó que se encontraba gestionando la certificación internacional de los nuevos recursos cuantificados en los salares de Coipasa (Oruro) y Pastos Grandes (Potosí) bajo estándares del Canadian Institute of Mining, Metallurgy and Petroleum (CIM).
YLB ya había cuantificado más de dos millones de toneladas de litio: 1,8 millones de toneladas en el salar de Coipasa y más de 200 mil toneladas en el salar de Pastos Grandes, fruto de los trabajos de exploración que se retomaron a partir del año 2021.
Cabe señalar que certificar reservas de litio en un área determinada para fines comerciales significa verificar y validar la cantidad, calidad y viabilidad económica del litio presente en esa zona, siguiendo estándares y normativas reconocidas internacionalmente, con el objetivo de poder explotarlo y comercializarlo de manera rentable y sostenible.ELDEBER