Shadow

YPFB garantiza suministro de combustible con nuevos envíos a Arica

Compartir

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró el abastecimiento de gasolina y diésel en el país con la llegada de dos nuevos buques a la terminal chilena de Arica, programados para el lunes 24 y el miércoles 26 de marzo. Además, se prevén más embarques para abril y mayo, informó el presidente ejecutivo de la entidad, Armin Dorgathen.

«En Arica tenemos programada la llegada de dos buques: uno con diésel y otro con gasolina, y esta planificación continuará en abril con otros dos embarques ya contratados», explicó Dorgathen en una entrevista con Bolivia Tv.

Según el ejecutivo, la empresa estatal planifica estas importaciones con, al menos, dos meses de anticipación, considerando que el tiempo de navegación de los buques oscila entre 30 y 45 días. «Los pedidos realizados en febrero llegarán en abril, y los que estamos gestionando hoy estarán en Bolivia en mayo», detalló.

Dorgathen reiteró que el abastecimiento por la vía de Arica está asegurado, destacando que este punto representa cerca del 50% del suministro de combustible para el país, con un ingreso aproximado de 4,3 millones de litros. Asimismo, mencionó que se realizan pagos en función de la disponibilidad de divisas para las importaciones desde otros mercados, como Paraguay y Argentina.

Reducción en las filas de abastecimiento

El presidente de YPFB también destacó que, en los últimos cuatro días, la estatal incrementó el despacho de combustibles a más del 100% de su capacidad promedio, lo que ha permitido reducir las largas filas en estaciones de servicio.

«Ya se puede notar una disminución significativa en las filas para la compra de gasolina y estamos avanzando en la reducción de la espera para el diésel», afirmó.

Desde enero Bolivia vive una escasez de gasolina y diésel que genera largas filas en las diferentes estaciones de servicio del país. El Gobierno admitió recientemente que no puede cubrir el suministro de combustible por la escasez de divisas.ELDEBER


Compartir