
โA la par de la crisis mรบltiple y sistรฉmica del capitalismo, observamos la recta final del mundo unipolar. La construcciรณn de un nuevo orden mundial, que esperamos sea para beneficio de todos los Estados y pueblos del mundo, es inevitableโ, sostuvo el presidente Luis Arce.
En su mensaje en la 77 Sesiรณn de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandatario compartiรณ hoy ante el plenario las โ14 propuestas de Bolivia para un nuevo orden mundialโ, y enfatizรณ en la necesidad de consolidar el multilateralismo.
โLa crisis multidireccional por la que atraviesa el planeta como resultado de la ambiciรณn capitalista, lejos de superase se agudizarรก si no se toman medidas urgentes. Solo a travรฉs de un multilateralismo fortalecido podremos alcanzar un mayor diรกlogo y cooperaciรณn en la bรบsqueda de soluciones a esa crisis. Revitalizar genuinamente el multilateralismo nos permitirรก restablecer la vigencia del derecho internacional y la preservaciรณn de la paz con justicia social, asรญ como reconfigurar el frรกgil orden internacional para volverlo plural y sรณlidoโ, manifestรณ.
Tras afirmar que โes vital la reestructuraciรณn de la arquitectura financiera mundial, Arce trazรณ un repaso de los logros financieros, sociales y culturales de la Revoluciรณn Democrรกtica y Cultural que vive Bolivia desde hace 16 aรฑos, con una breve interrupciรณn entre 2019 y 2020 por la ruptura del orden constitucional.
Las 14 propuestas de Bolivia son: 1. Declarar al mundo como zona de paz; 2. Sustituir la fabricaciรณn de armas de destrucciรณn masiva por una justa compensaciรณn a los pobres del mundo; 3. Contra la mercantilizaciรณn de la salud, sistemas universales de salud; 4. Programa global de soberanรญa alimentaria en armonรญa con la Madre Tierra; 5. Reconstruir las capacidades productivas y econรณmicas de los paรญses de la periferia; 6. La crisis climรกtica requiere responsabilidad, solidaridad, armonรญa entre los seres humanos y la naturaleza y no usura; 7. La industrializaciรณn del litio para beneficio de los pueblos; 8. De la nacionalizaciรณn a la regionalizaciรณn de la lucha contra el narcotrรกfico; 9. Fortalecer los mecanismos internacionales para un trato preferencial para los paรญses sin litoral; 10. Ampliar nuestra visiรณn restringida de derechos humanos y democracia; 11. Solidaridad intergeneracional; 12. Declarar el Decenio de la Despatriarcalizaciรณn para luchar contra toda forma de violencia hacia las mujeres y niรฑas; 13. Rechazar las sanciones unilaterales; 14. Garantizar la plena vigencia de la Carta de la ONU y el principio del multilateralismo.