Shadow

𝗖𝗼𝗰𝗵𝗮𝗯𝗮𝗺𝗯𝗮: 𝗘𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗔𝗿𝗰𝗲 𝗖𝗮𝘁𝗮𝗰𝗼𝗿𝗮 𝗮𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗺𝗶𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗻𝗼 𝗺𝗲𝘁á𝗹𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗮𝗴𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮

Compartir

El presidente Luis Arce Catacora anunció este viernes, durante el acto de aniversario de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Cochabamba (Fedecomin), que pondrá en marcha un proyecto para la industrialización de los minerales no metálicos como la ulexita, la piedra caliza y otros con el objetivo de impulsar el desarrollo de sectores como la agricultura.

“Hemos encargado a nuestro Ministerio de Minería la industrialización de esos minerales no metálicos que tenemos aquí en Cochabamba. La minería tradicional es importante, sin duda alguna, porque genera recursos, pero tenemos una cantidad y diversidad de recursos mineralógicos aquí en el departamento y la cooperativa minera se ha convertido, por tanto, en un puntal para el desarrollo para esta industria de este sector”, señaló.

Afirmó que el departamento de Cochabamba cuenta con grandes cantidades de minerales no metálicos como la ulexita, la piedra caliza y otros que tienen una variedad de aplicaciones y usos en la agropecuaria para aumentar la productividad.

Señaló que en breve arrancará en Cochabamba la construcción de una fábrica de fertilizantes que trabajará con materia prima boliviana. El proyecto demandará una inversión de alrededor de Bs 59 millones y usará como materia prima la urea de la planta de Bulo Bulo, potasio de los salares del país y fósforo de las rocas fosfáticas que hay en Capinota.

El primer mandatario manifestó que la ulexita sale hacia el departamento del Beni a través de la vía Ichilo Mamoré con el objetivo de impulsar el desarrollo agropecuario y mencionó que Cochabamba, por su ubicación estratégica, debe convertirse en actor para la exportación de materias primas y coadyuvar el progreso de otras regiones.

La Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Cochabamba, que cumple 17 años de creación, está conformada por 132 organizaciones como la Cooperativa Minera Palli Palli, Cooperativa Minera Palli Palli Asientos, Cooperativa Minera 14 de Septiembre y otros que reúne a más de 10 mil afiliados y genera alrededor de 12 mil empleos.


Compartir