
Tras la ofrenda floral, el Tedeum y el desfile la Sesión de Honor coronó los actos en conmemoración de los 451 años de la fundación de Tarija, donde el alcalde, Johnny Torres Terzo, emitió un emotivo discurso indicando que pese a la crisis económica y la caída del presupuesto, en su gestión se cumplieron con las obras comprometidas y que la mejor manera de honrar el 4 de julio es con obras.
“En esta fecha también rendimos homenaje al pueblo de Tarija que resiste y busca su progreso con toda valentía y firmeza sin renunciar a sus ideales. Son tiempos difíciles, pero cargados de esperanza por la decisión de nuestros pueblos de cerrar y terminar con dos décadas nefastas para nuestro país y acompañamos esta decisión con todas nuestras fuerzas, sin dudar y sin vacilación alguna, con dignidad como lo vinimos haciendo todos estos años”, dijo Torres Terzo.
La máxima autoridad municipal aseveró que obras como la Planta de Tratamiento de Aguas Industriales del Matadero, el Hospital de Segundo Nivel San Antonio, el Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos, el inicio de cierre técnico del Relleno Sanitario, proyectos de servicios básicos que llevaron agua potable y alcantarillado a varias familias, la primera fase de la Segunda Circunvalación, son algunas de las obras comprometidas en campaña y que fueron cumplidas.
“En este escenario, la Alcaldía de Tarija no ha escatimado esfuerzos para cumplir con la metas y objetivos propuestos, con los compromisos de campaña, para otorgar mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo. Lo construido y avances logrados en diversos sectores constituyen nuestro homenaje a la celebración fundacional de nuestra ciudad.
Con voluntad política y determinación, abordamos los problemas de fondo a través del diálogo constructivo entre diferentes sectores para encontrar soluciones duraderas, que estaban pendientes de atención en los cuarenta años de democracia municipal recuperada en octubre de 1985”, declaró Torres Terzo.De igual manera el Alcalde destacó los logros alcanzados a través del modelo de reconversión productiva, donde los beneficiarios fueron las familias del área rural.
“En el ámbito productivo, lo que denominamos reconversión productiva, se puso especial atención a la actividad agrícola en la jurisdicción de la provincia, dotando principalmente de sistemas de riego, semillas, plantines, variedad de insumos, medios para el desarrollo de la apicultura destinados a asegurar la actividad agrícola y pecuaria, garantizar la seguridad alimentaria y fundamentalmente otorgando todos los medios y condiciones al hombre y familias del campo, quienes con su trabajo nos proporcionan el alimento diario y fresco, que llega a los mercados con su producción”, explicó Torres Terzo.
Finalmente Torres Terzo, reafirmó su compromiso de que a pesar de la crisis la Alcaldía continuará trabajando para lo