Shadow

Economía

Presidente Arce entrega proyecto de electrificación a 283 familias en su primera visita a Tariquia

Presidente Arce entrega proyecto de electrificación a 283 familias en su primera visita a Tariquia

Economía
En su primera visita a la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquia, el presidente Constitucional de Bolivia, Luis Arce Catacora, entregó un proyecto de electrificación que beneficia a 283 familias que residen en áreas rurales del municipio de Padcaya, en el departamento de Tarija.   “El índice de desarrollo se mide por la electricidad. La electricidad cambia la forma de vida de muchas personas, (…) es progreso, es una mejora en la calidad de vida, por eso venimos contentos a inaugurar esta obra”, expresó el Primer Mandatario, durante el acto de inauguración que se llevó a cabo en la comunidad Pampa Grande, una de las beneficiadas con el proyecto.   A su turno, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, señaló que la ampliación eléctrica t...
Ministerio de trabajo registro 92 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, 60 denuncias son en contra la gobernación de Tarija

Ministerio de trabajo registro 92 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, 60 denuncias son en contra la gobernación de Tarija

Economía
El dirigente de la Central Obrera departamental de Tarija ( COD), Roberto León informó que hasta el día viernes el Ministerio de Trabajo indicó que Tarija sería el segundo departamento con más denuncias por el incumplimiento en el pago de aguinaldos,  La Paz  registró 96 denuncias, en Tarija 92 .A nivel nacional se tiene un informe de 362 denuncia. Entre las instituciones públicas que incumplieron está la gobernación que tiene más de 60 denuncias por haber incumplido el pago del aguinaldo por lo que deberá cancelar un doble aguinaldo. El dirigente de la COD informó que se está haciendo seguimiento de estas denuncias junto al Ministerio de trabajo quién se encuentra trabajando, recorriendo instituciones y registrando denuncias. “ Por incumplir tendrán que pagar un doble aguina...
Inversiones del gobierno nacional en el sistema eléctrico posibilitan rebajas de tarifas en Tarija

Inversiones del gobierno nacional en el sistema eléctrico posibilitan rebajas de tarifas en Tarija

Economía
 “Gracias a las inversiones del gobierno nacional en la ejecución de proyectos eléctricos de Generación y Transmisión, y la integración de sistemas aislados al Sistema Interconectado Nacional (SIN), es que el Estado rebaja en promedio el 3,01% las tarifas eléctricas para los consumidores de Tarija y el Chaco”, informó el director de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), Eusebio Aruquipa. El SIN incorporó nuevos proyectos de generación con energías renovables, que permiten sustituir el uso de gas y diésel de los sistemas aislados que se han integrado a este sistema, además de nuevas obras de transmisión como la conexión de Bermejo al sistema interconectado, lo que reduce el costo de la generación eléctrica. Todo ello posibilitó que la energí...
<strong>Transporte de Tarija no acatará paro Cívico,  afirman que será un perjuicio</strong>

Transporte de Tarija no acatará paro Cívico,  afirman que será un perjuicio

Economía
Varios de los sindicatos, asociaciones y cooperativas del transporte que firman parte de la Federación del autotransporte 15 de abril determinaron tras una reunión no ser parte del paro convocado por el Comité Cívico, dijo el ejecutivo del Autotransporte 15 de abril, Gabriel Pérez. “Es lamentable la situación que vive el autotransporte recién nos estamos reactivado, estamos a fin de año y queremos captar recursos para llevar a nuestros hogares”, indicó. Pérez indicó que el lunes realizarán un ampliado para ver la postura que se manejara ya que se debe hacer una consulta a las provincias, sin embrago mencionó que la mayoría de quienes forman parte de esta federación no están de acuerdo. “ Es un perjuicio no nos cancelan nosotros ganamos del día” mencionó. ...
No habrá doble aguinaldo este 2022; crecimiento económico no alcanzó al parámetro

No habrá doble aguinaldo este 2022; crecimiento económico no alcanzó al parámetro

Economía
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, informó este miércoles que la economía boliviana creció al 4,13% al segundo trimestre, cifra no que alcanza al parámetro para que se active el pago del segundo aguinaldo. Según el Decreto 1802, el parámetro para que se pague el segundo aguinaldo es de 4,5% de crecimiento al segundo trimestre. Con el 4,13% de esta gestión, no se alcanza a esa cifra. La última vez que se alcanzó el parámetro para pagar el doble aguinaldo fue en 2018. “No se llega a establecer el parámetro que está indicado en el Decreto Supremo, sin embargo, reiteramos que el 4.13% ratifica este retorno a la senda del crecimiento económico”, dijo Cusicanqui. El Ministro resaltó el aporte de la demanda interna al Producto Interno Bruto, puesto que represe...
<strong>Tarija: Sector Campesino se declara en emergencia, no permitirán bloqueo cívico</strong>

Tarija: Sector Campesino se declara en emergencia, no permitirán bloqueo cívico

Economía
El Ejecutivo de la Federación de campesinos de Tarija Aldo Velasquez lamentó que el Comité Cívico no esté ayudando a buscar una solución al sector del agro que se vio afectado por las heladas registradas en pasados días y solo se dedique a priorizar temas políticos.  Velázquez afirmó que el sector se declaró  en emergencia frente al anuncio de cívicos de ir al bloqueo, movilización que no es apoyado por el sector campesino quien aseguró que no lo permitirán. “ Estamos saliendo de una  helada que nos trajo pérdidas, nuestro sector esta sufriendo, y los cívicos deberían estar apoyándonos, pero no prefieren estar obedeciendo a Santa Cruz” dijo.
Tarija: En tres días, Aduana intercepta ocho camiones con productos argentinos sin registro sanitario

Tarija: En tres días, Aduana intercepta ocho camiones con productos argentinos sin registro sanitario

Economía
Entre el 9 y el 11 de octubre, y en el marco del Plan del Sur, la Aduana Nacional interceptó en Tarija ocho camiones que pretendían introducir 109 toneladas de maíz, aceite y harina sin registro sanitario y fardos de ropa usada. La Gerente Regional, Lourdes Aldana, informó que esta mercancía fue valorada en más de 363.000 bolivianos. El Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA) realizó los ocho operativos estratégicos en la carretera procedente de Villazón, el Chaco y Valle Central principalmente en el municipio de Pacay. De todos los camiones observados, cuatro trasportaban 77 toneladas de maíz, un vehículo se encontraba repletó de cajas de aceite, el sexto poseía ocho toneladas de harina, el séptimo transportaba fardos de ropa usada y finalmente, el octavo camión poseía prod...
51 comunidades del Municipio de Uriondo perdieron su producción a causa de la helada

51 comunidades del Municipio de Uriondo perdieron su producción a causa de la helada

Economía
En las últimas horas se registró una helada en el departamento de Tarija, misma que afectó al municipio de Uriondo, son casi 51 comunidades que perdieron su producción agrícola, haciendo un total de 70 millones de bolivianos en pérdida, indicó el alcalde de este municipio Javier Lazcano. El alcalde mencionó que se está cuantificando las pérdidas de las 51 comunidades afectadas,  sin embargo hasta el momento se estima que  65% de la producción agrícola se perdió entre papá y uva. Lazcano solicitará apoyo económico departamental, nacional e internacional para apoyar a las familias afectadas.
<strong>Alcaldía deberá cancelar entre 200 a 500 mil bolivianos por indemnización si prescinde el servicio de algún funcionario de la D.O.T.</strong>

Alcaldía deberá cancelar entre 200 a 500 mil bolivianos por indemnización si prescinde el servicio de algún funcionario de la D.O.T.

Economía
Existen funcionarios que trabajan más de 20 años en la alcaldía municipal y en la Dirección de Ordenamiento Territorial D.O.T. a quienes no se los puede despedir ya que se deberá que indemnizar entre  200 a 500 mil bolivianos. El alcalde de Tarija Johnny Torres mencionó que la carga social es de 60 millones de bolivianos aproximadamente que se debe pagar si decide  prescindir el servicio  de algún trabajador, esto por su servicio social. Torres mencionó que a su ingreso a la alcaldía realizó la rotación de la D.O.T y Planificación, sin embargo la entidad se volvió lenta, la gente que rotó  debía de aprender. Sobre las denuncias de corrupción lamentó que se registren y al momento de revelar la corrupción no haya nombres y solo se manifiesten que existe demoras. ...
<strong>Margarita: Cívicos de Tarija rechazan enfáticamente insultos por parte de miembros de la Comisión institucional de Chuquisaca</strong><strong></strong>

Margarita: Cívicos de Tarija rechazan enfáticamente insultos por parte de miembros de la Comisión institucional de Chuquisaca

Economía
El director de Hidrocarburos del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira manifestó su sorpresa al conocer que en el periódico de Chuquisaca Correo del Sur el expresidente y parte de la comisión interinstitucional Fernando Rodríguez conocido como “ El señor látigo” indicara que Tarija a estafado a Sucre. Gira reprochó estos calificativos y afirmó que Tarija siempre defenderá la verdad y se enmarcará lo que está dentro de la Constitución Política del Estado ( CPE). “ Este estudio está viciado de nulidad y estamos buscando conseguir el contrato suscrito de YPFB y la empresa” mencionó. Una vez más indicó que Tarija no fue notificada oficialmente con la aprobación del estudio y si no lo hacen interpondrán lo que indica la CPE.