Shadow

Economía

Ruiz indica que el proyecto de Ley de ganancias ilícitas es una recomendación internacional

Ruiz indica que el proyecto de Ley de ganancias ilícitas es una recomendación internacional

Economía
El viceministro de autonomía, Álvaro Ruiz recomiendo a los asambleístas de la oposición hacer conocer sus observaciones sobre el proyecto de ley de Legitimación se Ganancias Ilícitas.  Recordó que cuando bajaron las torres gemelas impulsaron desde los Estados Unidos la ley que generó medidas estrictas para el control de la ley financiera, de ahí nació la sugerencia internacional para que los sistemas financieros o entidades bancarias tengan un control de las ganancias ilícitas y contra el terrorismo. Varios de los artículos estarían contemplados, en el código de procedimiento civil y en la ley de 1999 según Ruiz, en el que establece la lucha contra las ganancias ilícitas, la que en la actualidad está dispersa y ahora se  intenta ordenar, envase a la recomendación emiti...
Ejecutivo regional  exige al gobernador  de Tarija respeto al Chaco por recursos brindados a lo largo de los años

Ejecutivo regional exige al gobernador de Tarija respeto al Chaco por recursos brindados a lo largo de los años

Economía
José Luis Ábrego Ejecutivo Regional del Chaco, dio a conocer que se presentó en la ciudad de Tarija para debatir y entablar el diálogo con el gobernador sobre la deuda histórica que se tiene con la región autonómica del Chaco, además de las trasferencias de las empresas públicas del chaco, indicando que se pide respeto al Chaco por los recursos brindados a lo largo de los años. Por otro lado, indico que hay leyes y normativas nacionales, que establecen lo que se merece el Chaco en tema del IDH, las cuales ya fueron mostradas al gobernador, asegurando que todas estas regalías el Chaco se las había ganado con lucha y esfuerzo. Finalmente aseguró que esta sería el último intento de diálogo para intentar llegar a una conciliación de cuentas,  si no de otra manera regresarían al...
Urea boliviana es 36% más barata y ahorra gastos de producción para el agro nacional

Urea boliviana es 36% más barata y ahorra gastos de producción para el agro nacional

Economía
El precio de la urea importada ronda los $us800 la tonelada métrica (TM), pero gracias a la reactivación de operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU), el agro nacional puede adquirir este fertilizante en el mercado interno a un costo promocional de $us510 la TM hasta el mes de octubre, lo que significa un ahorro de 36% en los gastos de producción. El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, aclaró que el precio de la urea fluctúa de acuerdo a los parámetros de la bolsa de valores en Brasil, el principal consumidor de ese producto. Sin embargo, con los valores fijados y con una oferta promocional que establece el costo en $us510 la T...
Comunidades de Tariquia apoyan reinicio de proyectos de exploración

Comunidades de Tariquia apoyan reinicio de proyectos de exploración

Economía
Jose Gutiérrez, Presidente del Comité de Monitoreo Socio Ambiental del Proyecto Astilleros Distrito 11 del Municipio de Padcaya dijo que las comunidades de la zona de influencia del proyecto apoyan el reinicio de la exploración hidrocarburofera. “Nosotros vivimos en el lugar donde tendría que hacerse el proyecto Astillero y todos estamos de acuerdo con que se pueda concretar la reactivación económica”, señaló. Explicó que semanas atrás todas las comunidades del Distrito 11 que también es parte de la Reserva de Tariquia emitieron un voto resolutivo exigiendo el reinicio del proyecto de exploración. “Nosotros como gente del lugar no aceptamos que otros hablen a nombre nuestro. Que cada quien hable por su comunidad. En el caso del Distrito 11 todos estamos de acuerdo y no vamos ...
Cívicos y organizaciones vecinales de Bermejo impiden traslado de regasificadora

Cívicos y organizaciones vecinales de Bermejo impiden traslado de regasificadora

Economía
El Comité Cívico y organizaciones vecinales de Bermejo impiden el traslado de la regasificadora, de propiedad de YPFB, hasta que se solucione el problema energético en esa localidad fronteriza con Argentina.Ayer, funcionarios de la petrolera estatal intentaron llevarse el equipo y de inmediato dirigentes del movimiento cívico y de barrios aledaños a la explanta de ENDE, en la zona de Arrozales, se movilizaron. La presidenta del Comité Cívico de Bermejo, Roxana Farfán, dijo a EL DEBER que se declararon en estado de emergencia para evitar que la regasificadora sea trasladada a otra región del país, ya que requieren para la generación de energía eléctrica en esta época del año, cuando se incrementa el consumo por la ola de calor. Farfán afirmó que en el ingreso ...
Tarija: Colectivo Infinitum realizará taller de “Bombas de semilla” en Padcaya para minimizar el impacto ambiental

Tarija: Colectivo Infinitum realizará taller de “Bombas de semilla” en Padcaya para minimizar el impacto ambiental

Economía
La coordinadora del colectivo Infinitum, Carol Mancilla, se encuentra en coordinación con pastoral ecológica, quienes realizarán la elaboración de “bombas de semilla” y la propagación de los mismos. Mancilla menciona que las bombas de semillas contienen girasol, quinua, amaranto, pasto, manzanilla y otras variedades; todo esto con el fin de mejorar las tierras, minimizar las erosiones y el calentamiento global. La función del método “Nando Dango” sirve para minimizar el impacto ambiental en cuanto a los espacios erosionados, las bombas de semillas contienen arcilla, tierra negra y variedades de  semillas, dijo la coordinadora. La metodología “bombas de semilla Nando Dango” tiene el objetivo de reforestar, alimentar insectos y ayudar en la agricultura. La coordinadora pun...
Tarija: El presidente de la Amt sugiere pacto fiscal para la distribución del 45%

Tarija: El presidente de la Amt sugiere pacto fiscal para la distribución del 45%

Economía
La gobernación se unió con diferentes gobiernos municipales para tratar el tema del 45% del IDH (Indice de Desarrollo Humano). El presidente de AMT ( Asociación de municipios del departamento de Tarija), William Guerrero, considera que esa es la única forma de avanzar sin diferencias, ya que todos somos ciudadanos Tarijeños. Guerrero menciona la importancia del tema del 45% de IDH y la preocupación del sector del Gran Chaco, así como las otras provincias. “Estamos seguros que llegando a un diálogo el tema no tendría que pasar a mayores” mencionó el  presidente, debido a que llegó el rumor de algún tipo de movilización en la región del Chaco. Todas la provincias se encuentran en la misma situación, por lo que Guerrero sugiere que se haga el pacto fiscal departamental, par...
Fexpomype se realiza el miércoles 22 de septiembre y cuenta con apoyo de la Alcaldía de Yacuiba

Fexpomype se realiza el miércoles 22 de septiembre y cuenta con apoyo de la Alcaldía de Yacuiba

Economía
El alcalde de Yacuiba Carlos Brú y el presidente de Feremype David Umiri, invitaron a toda la población a participar de la Fexpomype 2021, que se realizará el miércoles 22 de septiembre en el Campo Ferial, y contará con la participación de más de 80 expositores que exhibirán los  diferentes productos locales hechos en Bolivia como: gastronomía regional, música y tradición, además de talleres y conferencias dirigidas a los participantes impulsando la reactivación económica. La Federación Regional de la Mediana y Pequeña Industria Feremype informó que en este evento expondrán los rubros de: textiles, corte y confección, metal mecánica, carpintería, mueblería, artesanía, gastronomía, música y mucho más, además que será una vitrina comercial que construyen los productores locales ...
Tarija: Redistribución de los recursos departamentales del IDH debe ser normado por la ALDT y el ejecutivo departamental

Tarija: Redistribución de los recursos departamentales del IDH debe ser normado por la ALDT y el ejecutivo departamental

Economía
Ex asambleísta Abel Guzmán afirma que el IDH al ser recursos departamentales la Asamblea Legislativa Plurinacional no tiene competencia para normar una ley a nivel nacional al ser redistribución departamental como lo indica la CPE. Al entrar al rango de recursos departamentales, las instancias departamentales serán las que decidirán en que modalidad y norma se realizará la distribución. Guzmán indica que los responsables en normar y generar esos debates, son la Asamblea Legislativa Departamental y el ejecutivo departamental. Entre tanto el Servicio Estatal de Autonomías sería solo una instancia de consulta técnica de sugerencia, no así de coerción, de obligatoriedad para las entidades territoriales autónomas. " Si la Asamblea Departamental opta por  transferir el 45%, ser...
La producción del gas natural, el reto continuo de YPFB

La producción del gas natural, el reto continuo de YPFB

Economía
Antes de la nacionalización de los hidrocarburos, la producción de gas natural en Bolivia oscilaba aproximadamente en 30 MMm3/d, producción que el gobierno de ese entonces, tenía planificado exportarlo por puertos chilenos a un precio menor a un dólar por Millar de BTU; gracias a las nuevas políticas implementadas por el gobierno de Evo Morales, la producción fue incrementando de manera sostenida hasta llegar a una producción efectiva de 61 MMm3/d en el año 2014 El precio del WTI desde el 2007 hasta el 2014 oscilaba entre 80 y más de 100 dólares por barril, de manera sostenida, escenario que daba la garantía a YPFB y los productores de gas, de mantener un plan de inversiones que permita sostener e inclusive incrementar la producción de gas natural a través de la ejecución de proyec...