Shadow

Economía

Ante problemas de abastecimiento, en Montero venden gasolina al raleo hasta en Bs 10 el litro

Ante problemas de abastecimiento, en Montero venden gasolina al raleo hasta en Bs 10 el litro

Economía
La escasez de combustible es aprovechada por algunas personas que venden gasolina al raleo hasta en Bs 10 el litro, en la localidad de Montero. Esta situación quedó expuesta en un trabajo audiovisual realizado por el Diario Zona Norte, que informa sobre la realidad de la región del Norte Integrado. Bolivia vive una escasez de combustible que se ha recrudecido por los más de 20 puntos de bloqueos que mantienen seguidores del expresidente Evo Morales. El mandatario es acusado de estupro y trata de personas. Ante estas denuncias sus partidarios determinaron realizar esta extrema medida hasta que los cargos sean levantados. Esta recrudeció los problemas en la distribución de combustible en todo el país generando largas colas en las diferentes estaciones de servicio. De hecho, en Mont...
Sector agroproductivo acumula pérdidas por $us 970 millones, debido a bloqueos

Sector agroproductivo acumula pérdidas por $us 970 millones, debido a bloqueos

Economía
Enormes son las pérdidas que acumula la economía nacional, en especial el sector agroproductivo. Este martes, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó que las pérdidas a escala nacional superan los 1.500 millones de dólares, de los cuales aproximadamente 970 millones de dólares corresponden al sector agrícola y pecuario. La autoridad hizo notar que estas cifras reflejan el perjuicio que están sufriendo productores de distintos sectores, desde la avicultura hasta la producción de frutas, como bananas, piñas y papayas, principalmente en regiones del trópico de Cochabamba. “Lamentamos profundamente esta situación. Los productores nos comunican diariamente su preocupación. En muchas zonas, especialmente en el trópico de Cochabamba, ya no se cuent...
“Hay sectores que ya están paralizando actividades” en Cochabamba y aviculturos deberán sacrificar a 9 millones de aves por falta de alimento

“Hay sectores que ya están paralizando actividades” en Cochabamba y aviculturos deberán sacrificar a 9 millones de aves por falta de alimento

Economía
La situación económica empeora en Cochabamba. Este lunes el expresidente de la Federación de Empresarios Privados de este departamento, Luis Laredo, informó que muchas empresas están paralizadas sus actividades por el bloqueo indefinido que mantiene sectores afines al expresidente Evo Morales. El sector más afectado es el avícola, que se queda sin insumos por lo que muchos polleros tendrán que sacrificar a 9 millones de aves por la falta de alimentos. En una entrevista con Bolivia TV, el empresario ofreció un análisis sobre las secuelas negativas generadas por esta extrema medida de presión. Sostuvo esta situación afecta a más de 50.000 empresas y amenaza la estabilidad de 2 millones de personas en el país. “Nos hemos declarado en estado de emergencia”, dijo ante el med...
Panificadores de El Alto suspenden la producción del pan de batalla por falta de harina

Panificadores de El Alto suspenden la producción del pan de batalla por falta de harina

Economía
En medio de un escenario de escasez de harina y el encarecimiento de productos básicos, que se agrava en el departamento de La Paz, la Federación de Panificadores de El Alto decidieron suspender la producción del popular "pan de batalla", por la falta de harina. El secretario ejecutivo de la Federación, Juan de Dios Castillo, sostuvo que la falta de abastecimiento de harina llevó a distintas asociaciones a optar por esta medida para evitar una crisis mayor y seguir abasteciendo a la población, aunque sea con otros tipos de pan. Castillo explicó que los afiliados enfrentan una situación crítica, ya que el suministro de harina se ha reducido drásticamente, impactando la producción de pan económico que se vende comúnmente a bajo costo en el mercado. “No tenemos sufici...
Avicultores se declaran en “situación catastrófica” por los bloqueos y la falta de diésel; la provisión de torta de soya cae un 30%

Avicultores se declaran en “situación catastrófica” por los bloqueos y la falta de diésel; la provisión de torta de soya cae un 30%

Economía
A los múltiples males que afectan a los avicultores bolivianos por los bloqueos, se suma un problema más: dos industrias dejaron de proveer torta de soya para alimento de las aves, debido a la escasez de granos en el mercado interno. La provisión del producto cayó un 30% debido a los recortes de las industrias y a la disponibilidad del grano por la sequía. El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), Omar Castro, declaró este jueves desde Santa Cruz que el sector se encuentra en una “situación catastrófica”, debido a los bloqueos de carreteras que impiden el envío semanal de 1,5 millones de pollos desde Santa Cruz hacia Cochabamba y La Paz, el 50% de la producción cruceña. La falta de diésel, de insumos y de provisión de pollitos BB para los avicultores...
El bloqueo del evismo cierra el paso de más de 570 cisternas de combustible

El bloqueo del evismo cierra el paso de más de 570 cisternas de combustible

Economía
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos informó este jueves que más de 570 camiones cisternas están paralizados en las carreteras del país, debido al bloqueo de caminos que se inició  el lunes y que es protagonizado por el evismo. “Pedimos que los diferentes puntos de bloqueos, en su cuarto día instalado, puedan ser levantados, y que las más de 570 cisternas que están paradas puedan llegar a nuestras plantas. Están definitivamente entorpeciendo y perjudicando de manera contundente la logística de distribución de nuestros combustibles; están realizando un atentado al abastecimiento del país”, explicó Gabriela Delgadillo Salazar, gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB. La estatal petrolera asegura que trabaja las 24 horas del día con la finalidad de garantiz...
Gobierno baja a cero al arancel para los productos de aseo e higiene hasta el 31 de diciembre

Gobierno baja a cero al arancel para los productos de aseo e higiene hasta el 31 de diciembre

Economía
El gabinete de ministros aprobó este miércoles un decreto supremo que reduce y difiere el arancel a cero hasta el 31 de diciembre de este año para los diferentes productos de aseo e higiene. “El gabinete del presidente Luis Arce ha aprobado un decreto supremo que reduce y difiere temporalmente el arancel a cero para productos de aseo”, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo. Explicó que este nuevo decreto abarca a productos como pastas dentales, antitranspirantes corporales, jabones de tocador, detergentes, acondicionadores de cabello, pañuelos desechables, toallas para desmaquillar, pañales de bebé, entre otros. “Este diferimiento del arancel cero es hasta el 31 de diciembre de 2024; po...
La Paz: incautan 1100 maples  con huevos que tenían como destino Perú

La Paz: incautan 1100 maples con huevos que tenían como destino Perú

Economía
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez informó que, un camión cargado con 1.100 maples con huevo fue interceptado y secuestrado cuando se dirigía hacia Perú, afectando al contrabando a la inversa con Bs 33.000. Los productos fueron entregados a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), para su comercialización. “En la mañana hemos podido comisar en Chaguaya (La Paz) un camión con destino al Perú que llevaba un total de 1.100 maples de huevo de contrabando, valuados en Bs 33.000“, explicó la autoridad en contacto con Bolivia Tv.  
El bono Juancito Pinto se pagará desde el 14 de octubre

El bono Juancito Pinto se pagará desde el 14 de octubre

Economía
El inicio del pago del Bono Juancito Pinto está previsto para este 14 de octubre, anunció este martes el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, a través de Bolivia TV. El bono se pagará en todo el país y se efectivizará a través del sistema financiero y con la banca móvil en regiones donde no existe presencia de entidades financieras.  organizativa para tener todo listo para el inicio del pago que se proyecta que será el 14 de octubre, como fecha tentativa”, afirmó Tejerina. Añadió que, para el inicio del pago del incentivo escolar, se prepara el acto de inauguración con la participación del presidente Luis Arce y de autoridades de Estado, como sucede cada año. Este incentivo escolar beneficia a más de 2,3 millones de estudiantes en el territorio nacional, ind...
Exportación de carne crece un 63,4%, los principales mercados son China y Rusia

Exportación de carne crece un 63,4%, los principales mercados son China y Rusia

Economía
Entre enero y agosto de 2024, las exportaciones de carne bovina de Bolivia mostraron un notable crecimiento, incrementándose en un 63,4% en comparación con el mismo período del año anterior, según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante este lapso, el país exportó un total de $us 122,8 millones en carne bovina, superando ampliamente los $us 75,2 millones registrados entre enero y agosto de 2023, y acercándose a los $us 136 millones exportados en todo el año pasado. El crecimiento más destacado se dio en el mes de agosto, donde las exportaciones de carne bovina alcanzaron los $us 24,2 millones, lo que representa un aumento del 93% en relación con julio, cuando el valor exportado fue de $us 12,5 millones. Esta diferencia neta de $us 11,6 millones revela el dina...