martes, agosto 26

Economía

Gobierno inicia procesos a seis empresas acusadas de ocultar maíz

Gobierno inicia procesos a seis empresas acusadas de ocultar maíz

Economía
El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor localizó e inició procesos penales a seis empresas clandestinas que acopiaban y ocultaban el maíz en Santa Cruz, provocando el agio y la especulación del mismo, según reporta una nota de ABI (Agencia Boliviana de Información). “Ante estos hechos irregulares hemos presentado las respectivas denuncias ante el Ministerio Público por los delitos de agio y especulación en contra de seis empresas clandestinas. Entendemos que las investigaciones están curso y en los próximos días tendremos novedades al respecto”, manifestó el viceministro Jorge Silva. Según el funcionario, las denuncias vienen de los propios productores, por lo que se hizo la respectiva intervención juntamente con efectivos de la Fuerza Especial...
Apicultores de Tarija lamentan que asamblea apruebe leyes en beneficio de sectores pero sin presupuesto

Apicultores de Tarija lamentan que asamblea apruebe leyes en beneficio de sectores pero sin presupuesto

Economía
Según hizo conocer el Ejecutivo departamental de los apicultores Jhon Álvarez la asamblea Legislativa Departamental aprobó una ley en beneficio a este sector, sin embargo hasta la fecha no se logró presupuestar recursos para dar pie a dicho beneficio. “ Tenemos una ley apícola que nunca tuvo presupuesto, por eso llamamos a las autoridades de turno que al momento de sacar una ley debe tener presupuesto”, acotó Por el momento buscaran como dirigentes que la asamblea cumpla o haga cumplir la ley al no contar con el apoyo de las autoridades a este sector productor. Por otro lado Álvarez también informo acerca del encuentro Nacional de apicultura que se realizará en  Monteagudo los días jueves, viernes y sábado, se tratará temas como el manejo integral, se realizará una feria...
Alcaldía de Tarija genera un movimiento económico de Bs. 2.230.000 tras duplicar la producción de miel

Alcaldía de Tarija genera un movimiento económico de Bs. 2.230.000 tras duplicar la producción de miel

Economía
Con la dotación de 800 cajas apícolas, las cuales fueron entregadas por el alcalde, Johnny Torres Terzo, en el mes de octubre del 2021 a más de 80 apicultores, la Alcaldía de Tarija a través de la Secretaría de desarrollo económico y productivo, está duplicando la producción de miel en la provincia Cercado de 20 a 44.6 toneladas lo que representa un movimiento económico de 2.230.000 bolivianos. Secretario de desarrollo económico y productivo Grover Salazar, informó que la alcaldía está poniendo cerca de 1 millón  y que a cada apicultor se entregó cajas y colmenas.  Hasta el momento se tiene una cobertura de 1000 toneladas y con el programa se implementará 25 toneladas permitiendo generar un movimiento económico de 2 millones a los productores beneficiarios.El programa ...
Por mes la gobernación de Tarija recibe medio millón de Bs. por parte de la ABC

Por mes la gobernación de Tarija recibe medio millón de Bs. por parte de la ABC

Economía
El director de Vías Bolivia en el departamento de Tarija Teófilo Quispe afirmó que designan recursos a la Gobernación  y eso sería través del ABC, que transfiere el 30% de lo recaudado y entregado por vías Bolivia. Se habla de 5. 5 millones de bolivianos por mes sería medio millón. Según la evaluación realizada durante 2020- 2021 lograron casi 22 millones de bolivianos, recursos destinados para ejecución de carreteras, puentes y otras obras. “Logramos más del 100% de las recaudación, sino hubiese paros cívico injustificados que perjudique las recaudación,  se superaría  los 23 millones” indicó.
Presidente entrega redes de gas a 2.665 ciudadanos del sector domiciliario y comercial en Aiquile

Presidente entrega redes de gas a 2.665 ciudadanos del sector domiciliario y comercial en Aiquile

Economía
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, inauguró 533 nuevas conexiones de gas domiciliario que benefician a 2.665 habitantes de los sectores doméstico y comercial en el municipio de Aiquile, Cochabamba. La obra, que corresponde a la segunda fase del proyecto “Sistema de Distribución de Gas Natural” requirió una inversión de Bs3,3 millones y fue ejecutada y financiada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). “Hoy venimos a inaugurar esta red de gas a domicilio en homenaje al 1 de mayo del 2006, fecha en que nacionalizamos los hidrocarburos con el hermano Evo (…). Hoy, Aiquile tiene su gas domiciliario, hermanas y hermanos el desarrollo llega poco a poco a los más alejados municipios y provincias de Cochabamba”, afirmó el primer mandatario durant...
Gobernación contrata a la empresa BLyC para acompañar estudio sobre el factor de distribución

Gobernación contrata a la empresa BLyC para acompañar estudio sobre el factor de distribución

Economía
La mañana de este jueves, el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), en presencia del Comité Interinstitucional de Defensa del campo Margarita, firmó un contrato con la empresa Business Lawyers and Company (BL&C), para que acompañe todo el proceso del estudio técnico sobre el factor de distribución en los campos de gas de Margarita y Huacaya, que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), encargó a una empresa norteamericana. El gobernador Oscar Montes explicó que la empresa contratada cuenta con la confianza de todo el Comité y fue elegida a través de un proceso de selección minucioso. El costo del este servicio asciende a 350 mil bolivianos durante todo el proceso que dure el estudio técnico, es decir, 60 días calendario. Montes dijo que esta es una muestr...
Tarija: Sector viticultor pierde alrededor de Bs. 100 millones, debido al contrabando y al plagio de vinos y singanis

Tarija: Sector viticultor pierde alrededor de Bs. 100 millones, debido al contrabando y al plagio de vinos y singanis

Economía
Las políticas de la gobernación, la Sub gobernación y la alcaldía que fueron planteadas para evitar que continúe el contrabando, no sirvió , además el morreo quito alrededor de 10 millones de bolivianos, indicó el vocero de Anavit José Luís Sánchez. El productor lamentó que familias productoras no tengan recursos para pagar préstamos bancarios, ni se pueda ampliar la capacidad de producción por no tener recursos. Este sector logró producir 1 millón 500 mil quintales de uva, siendo que un 60% se fue al mercado nacional y el 40% a las Bodegas. Lograron un movimiento de 105 millones de bolivianos de 3700 familias productoras quiénes recibieron entre diciembre y marzo estos recursos, sin embargo la pérdida fue cuantiosa, se habla de 100 millones de bolivianos debido al contraband...
Tarija: Aprueban ley de condonación a la patente de las licencias de funcionamiento

Tarija: Aprueban ley de condonación a la patente de las licencias de funcionamiento

Economía
El director de Ingresos del gobierno municipal de Tarija, Gustavo Carvajal, informó que estarían trabajando en tiempo y materia en el reglamento para que se pueda cargar al sistema y este beneficio a través del decreto pueda  ser firmado por el alcalde, mismo tiene una vigencia de 10 meses para que se realice la condonación de la patente de las licencias de funcionamiento. La ley indica que cualquier ciudadano que tenga la licencia de funcionamiento puede ir a obtener su proforma, donde verificará que las multas estarían con una cuenta cero. Este beneficio sería con la finalidad de beneficiar a la población contribuyente.
Gobierno entrega pico sistemas fotovoltaicos domiciliarios a 79 familias en comunidades de San Lorenzo

Gobierno entrega pico sistemas fotovoltaicos domiciliarios a 79 familias en comunidades de San Lorenzo

Economía
El viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay, entregó este viernes pico sistemas fotovoltaicos a 79 familias de 17 comunidades del municipio de San Lorenzo, en Tarija, para que puedan gozar de energía eléctrica en sus hogares donde no llegan las redes de interconexión. “Por mandato de nuestro presidente Luis Arce, nuestra tarea mediante estos programas es ampliar la cobertura eléctrica a las zonas rurales de difícil acceso. De este modo, con estos sistemas mejoramos la calidad de vida de las familias de estas comunidades”, aseveró la autoridad durante el acto oficial, que se desarrolló en la población de Tucumillas. Las familias beneficias por el proyecto “Provisión e instalación y puesta en funcionamiento de pico sistemas fotovoltaicos en los munici...
Lea Plaza afirma que es ilegal el estudio al campo Margarita, YPFB estaría tomando atribuciones que no le corresponde

Lea Plaza afirma que es ilegal el estudio al campo Margarita, YPFB estaría tomando atribuciones que no le corresponde

Economía
El asambleísta de Tarija Mauricio Lea Plaza, informó que el Gobernador Oscar Montes durante la reunión sostenida con el gobernador de Chuquisaca, solicitó la anulación del proceso de estudio a Margarita debido a que no fue contratado por Repsol y sería un trabajo realizado por YPFB. Por lo que se podría asumiendo acciones legales por ser ilegal. El asambleísta mencionó que existen situaciones que llevarán a la nulidad de este proceso  de estudio, entre ellas qué yacimiento se estaría tomando una atribución que no le corresponde  Según el estudio tendría que ser contratado por el titular del campo que en este caso sería Repsol, y la ley de hidrocarburos indica que hay tres titulares, tres empresas que estarían representadas por Repsol, YPFB representaría al Estado. &...