lunes, noviembre 3

Internacional

Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»

Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»

Internacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este jueves que su "muy agresiva" política migratoria está afectando a los trabajadores de sectores como la agricultura, la hotelería y el ocio, y anuncia que habrá "cambios". "Debemos proteger a nuestros agricultores pero sacar a los CRIMINALES FUERA DE EE.UU. ¡Se avecinan cambios!", publicó el mandatario en su red social, Truth Social. Según explicó el mandatario, "los grandes agricultores, la gente de los hoteles y el negocio del ocio" lamentaron que la dura política migratoria que él está llevando a cabo está "apartando a muy buenos trabajadores de sus puestos de trabajo". "Muchos trabajadores se están alejando durante mucho tiempo de sus puestos de trabajo y son casi imposibles de reemplazar", escribió. "En much...
Bolivia Presente en Foro de Infraestructura China-Latinoamérica y el Caribe en Macao

Bolivia Presente en Foro de Infraestructura China-Latinoamérica y el Caribe en Macao

Internacional
Macao, China – El Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Edgar Montaño, se encuentra actualmente en Macao, República Popular de China, participando en el 11° Foro Infraestructura - China - Latinoamérica y el Caribe.Montaño está realizando una intervención en este importante evento, que congrega a líderes y representantes de gobiernos, empresas y organizaciones de China y la región de América Latina y el Caribe para discutir temas relacionados con la infraestructura y el desarrollo. La presencia de Bolivia en este foro subraya el interés del país en fortalecer sus lazos de cooperación y explorar oportunidades de inversión en proyectos de infraestructura con socios asiáticos.
Un apagón masivo de Internet en Corea del Norte intriga a los expertos

Un apagón masivo de Internet en Corea del Norte intriga a los expertos

Internacional
En la madrugada de 8 de junio, entre las 2 y las 3 de la mañana (hora local de Pyongyang), Corea del Norte sufrió un apagón de Internet a gran escala que afectó a varios de sus principales sitios web. El acceso estuvo cortado durante unas nueve horas, un hecho poco habitual en este país conocido por ser uno de los más opacos del mundo. Entre los sitios afectados se encontraban el del Ministerio de Asuntos Exteriores, el de la aerolínea nacional Air Koryo y la plataforma de la prensa estatal. A falta de comunicados oficiales por parte de las autoridades norcoreanas, se desconocen las causas exactas de esta interrupción.Sin embargo, investigadores especializados, que supervisan regularmente la actividad digital de Corea del Norte, han observado que se han producido perturbaciones...
Paraguay avanza como alternativa para llevar gas argentino a Brasil

Paraguay avanza como alternativa para llevar gas argentino a Brasil

Internacional
El Gobierno paraguayo no descansa en su afán de ser parte del negocio energético entre los dos gigantes sudamericanos -Argentina y Brasil- y pretende ser una alternativa para el transporte de al menos 30 millones de metros cúbicos diarios (MMm3d) de gas natural desde los ricos yacimientos de Vaca Muerta hasta el voraz mercado del centro y sur de Brasil.  La semana pasada, delegados de Paraguay y Argentina se reunieron en Buenos Aires, para avanzar en las conversaciones sobre el ambicioso proyecto para la construcción de un gasoducto de 1.050 kilómetros, de los cuales 530 recorrerán el Chaco paraguayo y que se calcula que para los ‘guaraníes’ tendrá un costo aproximado a los $us 2.000 millones. El viceministro de Minas y Energía de Paraguay, Mauricio Bejarano y la secretaria de ...
Ucrania acusa a Rusia de manipulación tras la alegación de que retrasa el canje de prisioneros

Ucrania acusa a Rusia de manipulación tras la alegación de que retrasa el canje de prisioneros

Internacional
Ucrania acusó este sábado a Rusia de manipulación por las alegaciones de que Kiev ha pospuesto de forma indefinida el canje de prisioneros de guerra menores de 25 años y gravemente enfermos acordado en Estambul y que debía producirse este fin de semana, y puso en duda la capacidad de decisión del equipo negociador ruso en vista de que no se cumplen sus promesas. «Llamamos a la parte rusa a no crear obstáculos artificiales y declaraciones falsas para evitar devolver a los prisioneros ucranianos y para no llevarse a Rusia a sus prisioneros», declaró el Ministerio de Defensa de Ucrania en un comunicado en Telegram. El Ministerio, cuyo titular, Rustem Umérov, encabeza la delegación negociadora ucraniana, denunció que se trata de otro intento más de «revertir» a posteriori lo acordad...
Cómo el aumento del precio de internet cierra una «ventana» para que los cubanos se conecten al mundo (y el malestar que genera contra el gobierno)

Cómo el aumento del precio de internet cierra una «ventana» para que los cubanos se conecten al mundo (y el malestar que genera contra el gobierno)

Internacional
El acceso a internet se ha convertido para los cubanos en una mecanismo para superar las numerosas limitaciones que viven como consecuencia de la crisis que vive la isla, donde a los problemas económicos se han sumado en los últimos años los constantes apagones. Esa vía de escape, sin embargo, parece estarse cerrando para muchos a partir de la decisión de Etecsa, la empresa estatal de telecomunicaciones, de limitar las recargas mensuales de las líneas celulares en pesos cubanos (CUP) a 360 (unos US$15), que dan acceso a 6 GB de datos.A partir de allí, quien quiera obtener más datos deberá pagar 3.360 CUP (US$140) para obtener 3 GB adicionales. Ese monto es superior a los 2.075 CUP (US$86,50) que reciben en promedio los pensionados en Cuba y representa más de la mitad de los 6.50...
Donald Trump prohíbe o restringe entrada a EEUU a 19 países, incluidos Cuba, Haití y Venezuela

Donald Trump prohíbe o restringe entrada a EEUU a 19 países, incluidos Cuba, Haití y Venezuela

Internacional
El presidente Donald Trump decidió este miércoles prohibir la entrada a EstadosUnidos a ciudadanos de 12 países para protegerlo, según él, de "terroristasextranjeros" y restringir a los nacionales de otros siete, incluidos Cuba yVenezuela. "En verdad, estar en Estados Unidos es un gran riesgo para cualquierpersona, no solo para los venezolanos", reaccionó el ministro de Interior deVenezuela, Diosdado Cabello. El presidente Donald Trump decidió este miércoles prohibir la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 12 países para protegerlo, según él, de "terroristas extranjeros" y restringir a los nacionales de otros siete, incluidos Cuba y Venezuela. "En verdad, estar en Estados Unidos es un gran riesgo para cualquier persona, no solo para los venezolanos", reaccionó el ministro de In...
Por qué a Trump podría interesarle un dólar débil y cómo la moneda estadounidense está cayendo a sus niveles más bajos en 3 años

Por qué a Trump podría interesarle un dólar débil y cómo la moneda estadounidense está cayendo a sus niveles más bajos en 3 años

Internacional
En medio de un aumento de las tensiones por la guerra comercial iniciada por Donald Trump desde que regresó en enero a la Casa Blanca, la moneda estadounidense continúa debilitándose. Esta semana profundizó su caída luego que la actividad industrial de EE.UU. se redujera en mayo por tercer mes consecutivo, acercando el valor del billete verde a su nivel más bajo desde el año 2023. Algunos bancos de inversión como Morgan Stanley, JPMorgan y Goldman Sachs, pronostican mayores caídas del dólar en el futuro ante una escalada de la guerra comercial y un potencial debilitamiento de la economía más grande del mundo. "El dólar ha bajado por la política proteccionista y errática de Trump que está erosionando la reputación de EE.UU.", le dice a BBC Mundo Gabriela Siller, directora ...
Gobierno espera autorización de Israel para evacuar a ocho bolivianos atrapados en Gaza

Gobierno espera autorización de Israel para evacuar a ocho bolivianos atrapados en Gaza

Internacional
“Los mecanismos para la salida de la Franja de Gaza indican que debe ser el gobierno de Israel quien dé la aprobación, y es ahí donde tuvimos los problemas. Hemos hecho coordinación con la Cancillería de Egipto y esa coordinación va después a consulta con Israel para hacer posible la salida”, dijo Pérez en conferencia de prensa. La autoridad explicó que desde octubre de 2023 se han llevado a cabo gestiones diplomáticas, en especial con Egipto y Países Bajos, que permitieron evacuar a 120 connacionales atrapados por el conflicto entre Palestina e Israel. “Desde octubre de 2023 hemos hecho coordinadamente representaciones diplomáticas en Egipto y Países Bajos y, a través de eso, realizamos coordinaciones que durante los siguientes días y semanas nos permitieron la evacuación d...
MARSET envía mensaje a países que lo persiguen: “Bolivia vive del narcotráfico, no me van a atrapar”

MARSET envía mensaje a países que lo persiguen: “Bolivia vive del narcotráfico, no me van a atrapar”

Internacional
Sebastián Marset, acusado de narcotráfico en varios países, lanzó una carta en la que desafía a las autoridades que lo persiguen. En su misiva, señala a Bolivia como un país que “se sustenta del narcotráfico” y afirma que en su contra “no hay una p#t@ prueba” y que le “inventaron un caso” que espera revertir con dinero, porque, asegura, “eso era lo que querían”. Marset no se limita a negar, sino que también advierte que con “fantasmas no nos vamos a pisar las sábanas”, dejando claro que no teme a las autoridades. En su carta, Marset arremete contra Estados Unidos, diciendo que no les tiene “ni un pelo de miedo” y negando haber cometido delitos allá, responsabilizando a un tercero, Federico Santoro, de las acusaciones basadas en supuestas cuentas bancarias. Además, acusa a Par...