miércoles, noviembre 5

País

Elecciones: Tahuichi ve injerencia; culpa a la Asamblea por no aprobar ley de preclusión

Elecciones: Tahuichi ve injerencia; culpa a la Asamblea por no aprobar ley de preclusión

País
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi sostuvo que hay una injerencia de otros estamentos en el proceso electoral y culpó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por no aprobar la ley de preclusión. “La culpa lo tiene la Asamblea Legislativa, que no ha blindado esta elección presidencial, todo lo que está pasando es gracias a la Asamblea Legislativa, hasta ahora no ha aprobado la  ley preclusión que blinda el proceso electoral”, sostuvo Tahuichi. El vocal mencionó que la justicia se maneja desde el Tribunal Constitucional y según la Constitución Política del Estado, la única institución que administra la justicia electoral y los derechos políticos es el Órgano Electoral, pero aseguró que hay una suerte de manipulación y de injerencia de otros ...
Elecciones: Nina advierte que, si impiden inscribir a candidatos de PAN-BOL, el TSE ‘va a arder’

Elecciones: Nina advierte que, si impiden inscribir a candidatos de PAN-BOL, el TSE ‘va a arder’

País
La jefa nacional del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Ruth Nina, fue contundente: la sigla que lidera hará “respetar” sus derechos políticos y buscará, que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) restituya su personalidad jurídica e inscriba a sus candidatos para los comicios del 17 de agosto; caso contrario, “va a arder”. “Si intentan, esta vez, a un partido político vigente cuartar el derecho a inscribir a sus candidatos, yo creo que esta vez el Tribunal Electoral va a arder. Así clarito, porque no vamos a permitir la violación a nuestros derechos políticos”, enfatizó Nina, en contacto con el medio DTV. La postura de Nina surge tras que ayer, la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz emitió la resolución 140/2025, la cual o...
Temperaturas bajo cero y posibles nevadas, así será la bomba polar que azotará a Bolivia

Temperaturas bajo cero y posibles nevadas, así será la bomba polar que azotará a Bolivia

País
Una masa de aire polar intensa se dirige a Bolivia y azotará a las regiones con temperaturas extremadamente bajas. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el frente frío ingresará al país a partir del 27. Roger Carvajal, del Comité científico de la UMSA, indicó que las temperaturas descenderán hasta a cero grados y hay probabilidad de nevadas *Regiones afectadas* Carvajal mencionó que la bomba polar afectará a varias regiones de Bolivia, siendo Santa Cruz y Sucre las primeras en sentir los efectos, seguido de Beni, con menor intensidad en la parte norte, y los Andes, especialmente Potosí, Oruro y La Paz, debido a la altura. *Consejos para protegerse* De acuerdo a Carvaja, para protegerse del frío y prevenir enfermedades respiratorias, se recomien...
Justicia ordena al TSE cancelar la personería jurídica del MTS

Justicia ordena al TSE cancelar la personería jurídica del MTS

País
La Sala Constitucional Primera del Beni declaró procedente la acción de cumplimento presentada por Peter Beckhauser y ordena al Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitir una resolución para cancelar la personería jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS). Está jornada se realizó la audiencia en ese departamento. El denunciante impuso está acción argumentando que el MTS incumplió 5 resoluciones del órgano electoral.Con esta determinación Andrónico Rodríguez se queda sin partido. El presidente del Senado buscó ser parte de las elecciones nacionales con la alianza Popular que tiene de aliada al MTS.URGENTE.BO
PAN-BOL no puede inscribir a Evo ante TSE, sala constitucional rechazó pedido

PAN-BOL no puede inscribir a Evo ante TSE, sala constitucional rechazó pedido

País
MADRID, SPAIN - MARCH 16: King Felipe VI of Spain meets president of Bolivia Evo Morales at Zarzuela Palace on March 16, 2018 in Madrid, Spain. (Photo by Pablo Cuadra/Getty Images) La sala constitucional cuarta del Tribunal departamental de justicia de La Paz mantiene VIGENTE la preclusion de las etapas del proceso electoral, puesto que cuando le pidieron los abogados de PAN-BOL complemente el fallo rechazó este pedido indicando de que no fue objeto de debate el principio de preclusión. La sala constitucional dejó a criterio del tribunal supremo electoral la emisión de una nueva resolución es decir que habiendo mantenido inalterable el principio de preclusión la sala constitucional deja a criterio del tribunal supremo electoral si corresponde emitir una nueva resolución o no. L...
Evistas se concentran en puente de la Cervecería, en La Paz; en Cochabamba, arranca marcha

Evistas se concentran en puente de la Cervecería, en La Paz; en Cochabamba, arranca marcha

País
La marcha evista se concentra en el puente de la Cervecería, en la ciudad de La Paz. Un reducido grupo afín a Evo Morales se moviliza esta jornada hacia el centro paceño, mientras que en Cochabamba ya comenzaron las protestas. Exigen la renuncia de Luis Arce y soluciones a la crisis económica. “Estamos un poco indignados porque el actual Gobierno sigue provocando mediante sus policías. No es una concentración masiva porque estamos yendo de forma escalonada. No es una marcha con mucha gente de golpe, sino que nos vamos a ir sumando sucesivamente”, declaró Delfino Ino Laura, dirigente campesino afín al evismo. Desde tempranas horas de este lunes, los manifestantes comenzaron a reunirse. Al menos unas 300 personas se concentran en ese punto, desde donde iniciarán una marcha rumbo a...
Gobierno garantiza riego para las familias de Las Carreras y agua para Sucre

Gobierno garantiza riego para las familias de Las Carreras y agua para Sucre

País
Con una inversión de casi Bs 16 millones, el presidente Luis Arce, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alvaro Ruiz, el viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Eduardo Toromayo, acompañados de autoridades municipales y otras, entregaron hoy el Sistema de Riego Satoya en el municipio Las Carreras en Chuquisaca. La obra aumentará los ingresos de los pobladores de los sectores de Satoya y Churqui Pampa con el incremento de la producción agrícola a través de tecnificación de la red de distribución y el cambio en el método de aplicación de riego al cultivo.“Estamos demostrando en estos cinco años que Bolivia sí puede industrializarse, que tenemos la capacidad y la voluntad política para industrializar nuestro país y eso significa apoyar la producción; por eso, con este proyecto de...