jueves, julio 31

País

Gremiales y transportistas alistan el paro de 48 horas y convocan a sus departamentales

Gremiales y transportistas alistan el paro de 48 horas y convocan a sus departamentales

País
Los conflictos por el proyecto de Ley contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas no concluyeron. Los gremiales ahora plantean medidas conjuntas en todo el país y para eso convocaron a una reunión nacional que se realizará en Cochabamba. Pero el máximo ejecutivo de la Confederación de gremiales, Francisco Figueroa, dijo que la decisión está tomada. “Los sectores tienen que traer sus propuestas y en esa reunión se sabrá qué acciones tomaremos en adelante. Hay molestia no solo en los gremiales, ahora ya somos cuatro sectores grandes los que rechazamos el proyecto y la ley promulgada”, dijo el ejecutivo de los gremiales de El Alto, Toño Siñani. En agosto, cuando se supo que el proyecto de Ley contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas llegó al Senado e iba a ser aprobado fu...
Cobertura eléctrica llegará al 94,6% de los hogares del país hasta diciembre próximo

Cobertura eléctrica llegará al 94,6% de los hogares del país hasta diciembre próximo

País
En el marco del principio de universalización de los servicios básicos y gracias a la reactivación económica dirigida por el Presidente Luis Arce, las obras para expandir la cobertura eléctrica en el país fueron retomadas en esta gestión y por eso se prevé que hasta diciembre de este año se extiendan al 94,6% de los hogares bolivianos, informó el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay. Gracias a las inversiones realizadas en el sector eléctrico, para este 2021 se estima llegar al 99,6% de cobertura eléctrica en zonas urbanas y al 83,5% en el área rural, llegando a un total de 94,6% en todo el territorio nacional. En 2015, la cobertura eléctrica nacional alcanzaba al 86,5% de la población y se fue incrementando hasta llegar al 93,5% en 2019. En el ...
El paro tiene fuerza en Santa Cruz y en La Paz una masiva marcha de gremiales llega al centro; hay algunos bloqueos en Cochabamba, Sucre y Potosí

El paro tiene fuerza en Santa Cruz y en La Paz una masiva marcha de gremiales llega al centro; hay algunos bloqueos en Cochabamba, Sucre y Potosí

País
Santa Cruz es la región donde el paro de 24 horas tiene más fuerza. En la capital cruceña existen varios puntos de bloqueo de vías y es donde los gremiales, universidades, el transporte público y otros sectores decidieron acatar la medida convocada por el Comité pro Santa Cruz y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade).  En la ciudad de La Paz existen algunos puntos de bloqueo en la zona sur. En el centro de la sede de Gobierno el panorama es relativamente normal y una masiva marcha de gremiales desciende al casco urbano paceño. En El Alto existe total normalidad. Mientras que en Cochabamba se cerraron algunas vías, pero el transporte y el comercio trabajan con normalidad. En las ciudades de Potosí, Tarija y Sucre hay esporádicos punt...
Fallece en La Paz el alcalde de La Guardia, Clemencio Chinahuanca

Fallece en La Paz el alcalde de La Guardia, Clemencio Chinahuanca

País
El alcalde de La Guardia, Clemente Chinahuanca, falleció en la ciudad de La Paz informaron autoridades de este municipio vecino de Santa Cruz de La Sierra.  Chinahuanca se encontraba en la sede de Gobierno gestionando recursos para este municipio, informaron en conferencia de prensa secretarios municipales, concejales y diputados del MAS, partido al que pertenecía. "La Guardia está de luto, el alcalde se encontraba en La Paz buscando recursos para mejorar la calidad de vida de los guardieños. Esta mañana nos han informado el lamentable fallecimiento del alcalde", señaló Hernán Hinojosa pdte de la Bancada del MAS. El alcalde había asumido en mayo de este año tras ganar las elecciones subnacionales y su gestión debía concluir en 2026. El ministr...
Cuatro fallecidos en el accidente aéreo hacían una investigación sobre la malaria, según ministro de Salud

Cuatro fallecidos en el accidente aéreo hacían una investigación sobre la malaria, según ministro de Salud

País
El ministro de Salud, Jeyson Auza, calificó de devastador el fallecimiento de funcionarios de la institución que, en el cumplimiento de su labor, perecieron en un accidente de aviación este sábado y expresó sus condolencias a las familias de sus compañeros de trabajo “Hemos recibido con mucho dolor esta devastadora noticia, son compañeros de trabajo, colegas y amigos quienes, sin importar feriados, sábados o domingos, menos el lugar por muy remoto que sea, se trasladaban para realizar su trabajo, en este caso una investigación en salud pública como es el de evaluar y elaborar archivos de láminas para Malaria y supervisar las acciones por el brote de c falciparum, un protozoo parásito que causa malaria en humanos”, declaró la autoridad. La mañana de esta sábado, una aer...
ENTEL presenta estaciones tecnológicas y ofrece shows en la FIPAZ

ENTEL presenta estaciones tecnológicas y ofrece shows en la FIPAZ

País
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) inauguró la noche de este viernes su stand en la Feria Internacional de La Paz (FIPAZ), evento en el que presenta estaciones tecnológicas y shows tecnológicos.  “Hemos llegado con tecnología de punta. De mandar cartas perfumadas en la época del tango, ahora pasamos al Tik Tok, como se muestra en el stand de ENTEL. Hemos instalado fibra óptica para conectar los 20 municipios de La Paz, hemos inyectado más de Bs 300 millones en este año para tener radio bases y estar conectados”, expresó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño. La empresa nacionalizada comparte con su público usuario las nuevas experiencias en telecomunicaciones y exhibe adelantos tecnológicos en la feria que se...
ENTEL lanza campaña nacional en busca de su cliente 6 millones

ENTEL lanza campaña nacional en busca de su cliente 6 millones

País
Tres promociones a nivel nacional forman parte de la campaña que fue lanzada este jueves por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.), para encontrar a su cliente 6 millones, las mismas que estarán vigentes a partir del 8 de octubre de 2021. “PREMIO AL CLIENTE 6 MILLONES”. El cliente número 6 millones será el ganador del premio de 6 millones de megabyte (MB) y un celular Samsung Z Flip 3. Participan de esta promoción todos los usuarios que activan una línea nueva o se cambian a ENTEL al servicio de telefonía móvil prepago o postpago, del 8 de octubre al 4 de noviembre o hasta la llegada del cliente 6 millones. Los megabytes de premio no tienen una fecha límite de vigencia, mientras la línea se encuentre activa.  Los MB serán bonificados en su ...
Dan de baja a sargento que acudió a un lenocinio con uniforme

Dan de baja a sargento que acudió a un lenocinio con uniforme

País
El Tribunal Departamental Disciplinario de la Policía Boliviana, en primera instancia, dio de baja definitiva al sargento Luis G. quien apareció en fotografías en redes sociales en un local nocturno con uniforme y en horas de trabajo. "Las nuevas políticas institucionales es no permitir actos de indisciplina en la Policía Boliviana y  este es un acto de indisciplina que ha atentado y vulnerado la Ley (de Régimen Disciplinario de la Policía) 101, en asistir a este tipo de locales de uniforme" señaló el subcomandante departamental de la Policía en Cochabamba, Iván Cordero. Las fotografías circularon en redes sociales en febrero de este año, en ellas se ven al sargento en un lenocinio, junto una mujer con un chaleco de uso exclusivo para personal policial. El comandante de ...

Ley Contra la Legitimación queda en suspenso y Senado abre espacio para escuchar observaciones

País
La Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas queda en suspenso. No será analizada por el pleno de Senadores hasta que no se consensue su contenido con diferentes sectores. El legislador del MAS, Miguel Pérez, dijo que “hoy (martes) no se trata la ley, se suspende y llamamos a la cordura a nuestros sectores a nivel nacional para que también no conflictúen el país”. Mientras que el presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, confirmó que el proyecto seguirá siendo analizado en la comisión de Constitución, para atender las observaciones planteadas por diferentes sectores. “Frente al clima de susceptibilidad abrimos la posibilidad de diálogo para recoger todas las demandas y dudas que se tengan en torno a esta ley. No se tratará todavía en el pleno, la com...
Gremiales anuncian paro y bloqueos contra la Ley de Legitimación de Ganancias Ilícitas

Gremiales anuncian paro y bloqueos contra la Ley de Legitimación de Ganancias Ilícitas

País
Trabajadores gremiales del país se organizan para el paro de 24 horas con bloqueos de carreteras a llevarse a cabo el próximo lunes 11 de octubre, exigiendo la anulación de la Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, aprobada en la Cámara de Diputados. El secretario general de la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Wilfredo Castro, confirmó a EL DEBER que se instruyó a los afiliados acatar la medida de protesta aprobada en un ampliado nacional el 27 de septiembre pasado. "Se está coordinando con todas las organizaciones para exigir la anulación de la Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, que es draconiana, ya que al 80% de los bolivianos va perjudicar, inclusive a los propios masistas",  respondió el dir...