lunes, agosto 25

Salud

7.108 bolivianos deberá pagar Hot Burger para resarcir daños y perjuicios a víctima que encontró el dedo en su comida

7.108 bolivianos deberá pagar Hot Burger para resarcir daños y perjuicios a víctima que encontró el dedo en su comida

Salud
El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor determinó clausurar todas las sucursales temporalmente del restaurante Hot Burger  que sumarían a 20 locales , además se aplicó una multa de 3000 UFVs equivalente a Bs 7.108.El Viceministro de defensa del Consumidor, Jorge Silva, reveló que el trabajador de Hot Burger habría perdido dos dedos y la  afectación sería de al menos 80 kilos de carne, el accidente laboral se dió en la moledora de carne.La cadena de comidas rápidas fue denunciada por una cliente que encontró un dedo humano en una hamburguesa el pasado  12 de septiembre.Vía: OMG Bolivia
Tarija: Cercado es el único municipio que cuenta con un plan de prevención a nivel nacional contra el embarazo en adolescentes

Tarija: Cercado es el único municipio que cuenta con un plan de prevención a nivel nacional contra el embarazo en adolescentes

Salud
Wilber Leyton, responsable de la salud sexual reproductiva del SEDES indicó que la proporción de embarazos en adolescentes se calcula  a través del resultado del total de mujeres que asisten al control prenatal de todo el departamento de Tarija, en adolescentes de 10 a 19 años y según  datos del 2015, se contó con el 20,3 de proporción, el 2021  rebajó a 13,2 y para este año en el primer semestre tienen 11,5. Leyton infiere que es muy probable que los dos últimos años se vieron afectados por la pandemia por qué no asistieron de rutina a los controles prenatales por temor al COVID 19, sin embargo se harán las revisiones correspondientes hasta fin de año. Puntualizó que Cercado es el único municipio a nivel nacional que tiene un plan de prevención en embarazo adoles...

Arce confirma que Bolivia recibirá nuevo lote de 370 segundas dosis de Sputnik la próxima semana

País, Salud
"Nuestro Gobierno cumple con el pueblo boliviano, Rusia confirma la priorización de 370 mil segundas dosis de la vacuna Sputnik Va para Bolivia, las que serán entregadas la próxima semana", tuiteó la primera autoridad del país este jueves 9 de septiembre. Luego de varios retrasos de la entrega del segundo componente de la vacuna rusa, a Bolivia ya habían llegado 30.000 dosis el 4 de septiembre, mismasque fueron insuficientes y que dejaron a varios rezagados que las esperaban desde agosto.   Solo en Santa Cruz se requieren poco más de 65.000 segundas dosis para cubrir a los rezagados de agosto. A este departamento llegaron apenas 9.000 esta semana, provenientes del lote de 30.000 que arribó el sábado a Bolivia. Esas 9.000 prácticamente se agotar...
Alcaldía de Tarija invertirá al rededor de 2 millones en insumos de bioseguridad para el retorno a clases escolar 2022

Alcaldía de Tarija invertirá al rededor de 2 millones en insumos de bioseguridad para el retorno a clases escolar 2022

Salud
Secretario de Desarrollo Humano, Waldo Flores El secretario de desarrollo humano de la alcaldía Waldo Flores afirmó hoy, que tienen listos los recursos económicos y garantizados para la compra de todos los insumos de bioseguridad entre ellos el alcohol en gel, barbijos y otros, que presuntamente estarán destinados para los estudiantes y maestros. Calculan que se gastará alrededor de 2 millones en materiales de bioseguridad y si es necesario aportarán  con más de lo acordado, el objetivo es que Tarija se convierta en una de las principales ciudades educativas a nivel nacional, con un buen aprendizaje pleno y óptimo para los estudiantes al  retornar a las clases presenciales.   "No podemos permitir y seguir haciendo que la brecha entre los que tienen plata, sea más grande...
Vacunación en Tarija alcanza el 66% en primera dosis y 51% en segunda

Vacunación en Tarija alcanza el 66% en primera dosis y 51% en segunda

Salud
Vacunación en Tarija alcanza el 66% en primera dosis y 51% en segunda 07 Septiembre 2021 07 Septiembre 2021 Mediante conferencia de prensa virtual, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Dr. Álvaro Justiniano, explicó que hasta la fecha el departamento de Tarija presenta los siguientes datos de vacunación: con primera dosis y dosis única, un 66%, y con segunda un 51%. Se informó que existe un saldo de 150 vacunas para ser administradas a los diferentes grupos etarios en Tarija. “Las personas entre 18 y 49 años están oscilando entre del 61 y 67% de inmunización, hay grupos etarios que están prontos a alcanzar el parámetro que habíamos planteado, de mínimamente el 70% de vacunación. Estamos yendo bien, seguimos siendo el departamento con mejor...
Autoridades departamentales proponen investigar causas del alto índice de cáncer en Tarija

Autoridades departamentales proponen investigar causas del alto índice de cáncer en Tarija

Salud
La mañana de este lunes, en instalaciones de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, se realizó el primer taller de coordinación interinstitucional de lucha contra el cáncer, a iniciativa de la asambleísta Delia García, con el objetivo de iniciar una ruta crítica de acción en cuanto a la investigación, prevención y contención que permita redefinir las políticas públicas sobre la problemática en el departamento. Participaron del taller, además del Ejecutivo y Legislativo departamental, la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), las universidades e institutos médicos, entre otros. La Secretaria Departamental de Desarrollo Humano, Dra. María Lourdes Vaca, estuvo presente en este taller para explicar las acciones que está tomando el Ejecutivo Dep...

Viceministro reporta problemas logísticos en el transporte de segundas dosis de Sputnik V

Salud
Ampollas con dosis de la vacuna rusa Sputnik V. | Foto archivo | EFE El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, informó este miércoles que se presentaron problemas logísticos en el traslado al país de un lote de segundas dosis de la vacuna rusa Sputnik V por lo que el gobierno tuvo que gestionar su propio transporte. “Se tiene información que el día de ayer ha salido el avión en el cual se transporta un primer lote (de segundas dosis de la Sputnik V). Inicialmente hubo problemas logísticos, en el cual el Gobierno boliviano ha gestionado su propio transporte para poder evitar esos desfases y estos días puedan llegar las vacunas a tiempo”, declaró Terrazas en Unitel. Estaba previsto que un lote de segundas dosis arribase al país el martes; sin embargo, Terra...

La Paz: Aprehenden a una mujer por comercializar pastillas abortivas

Salud
Comercialización de pastillas abortivas El subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Juan José Donaire, informó este miércoles que se aprehendió a una mujer de 30 años por comercializar más de 10 pastillas abortivas en La Paz. “Se le ha encontrado en posesión de más de 10 unidades pastillas abortivas por el mercado Lanza de la ciudad de La Paz”, sostuvo el jefe policial. La mujer llegó de Tiahuanaco, lugar donde reside, realizaba la oferta por las redes sociales  y por Marketplace. Las pastillas no tienen registro sanitario y tampoco una procedencia, por lo que se sospecha que son adulteradas. El Ministerio Público imputará a la mujer por delitos contra la salud pública. Esta señora operaba por la Vita, zona Norte de La Paz.URGENTEBO ...

Tarija: Mendoza indica que con la resolución ministerial 251 tendrían que cerrar la alcaldía y dedicarse a pagar personal de salud

Salud
Secretario de salud de la alcaldia de Tarija, Paúl Mendoza Tras el anuncio del Ministerio de Salud de que los gobiernos municipales deben hacerse cargo en la contratación de los recursos humanos para salud, los secretarios de salud y alcaldes de todo el país se reunieron y sacaron un pronunciamiento, en el cual se oponen rotundamente a la resolución ministerial 251. “La resolución indica que nosotros como Tarija deberíamos encargarnos de los 30 centros de salud, de primer y segundo nivel, tendríamos que contratar a más de 1400 personas, con esto prácticamente tendríamos que cerrar la alcaldía y dedicarnos a pagar personal de salud” indicó el secretario de salud de la alcaldía de Tarija, Paúl Mendoza. El secretario dijo que la resolución es imposible de cumplir, al ser anticonstit...

El Gobierno pide a municipios cambiar de estrategia y hacer rastrillajes para vacunar contra el COVID-19

Salud
El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, recomendó este miércoles a los gobiernos municipales cambiar de estrategia y realizar rastrillajes en las zonas periurbanas y áreas rurales para detectar a personas que no fueron inmunizadas contra el COVID-19 ante la disminución en el número de puntos de vacunación masivos. “Debe volcarse al rastrillaje, es una de las estrategias, los centros de vacunación masiva cumplieron ya su objetivo inicial que es vacunar a toda esa gente que reclamaba vacunas, con justo motivo y razón acudieron en masa y son masivos, pero ya llegó el momento de cambiar estrategias hacia un mecanismo que permita otro tipo de accesibilidad y que son en las zonas periurbanas y rurales”, indicó en entrevista con La Razón Radio. Explicó que la...