lunes, octubre 13

Salud

H.S.J.D. de Tarija se encuentra debilitado por falta de médicos especialistas, recortaron personal del AISEM

H.S.J.D. de Tarija se encuentra debilitado por falta de médicos especialistas, recortaron personal del AISEM

Salud
Secretaria de Desarrollo Humano/Lourdes Vaca Se cerro la mitad de la atención de terapia intensiva, de las 23 camas solo cuentan con 13, dijo la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, Lourdes Vaca, al momento de informar que los contratos AISEM concluyeron hace 2 semanas y ahora el hospital San Juan de Dios tiene un perjuicio de 68 contrataciones y un centenar a nivel departamental, estos contratos pertenecen al Fondo Mundial y el Gobierno nacional hasta la fecha no los renovó. “En caso que hubiera el ingreso de una nueva Ola o re contagio nos debilitaría, esto es responsabilidad del gobierno nacional” acotó. Vaca mencionó que la Gobernación contrato 620 ítems, y la contraparte del Gobierno Nacional en atención al covid debería reflejarse con la contratación del pers...
Tarija: Premiaron a los ganadores de los videos motivadores “Tarija vacunada es más chura»

Tarija: Premiaron a los ganadores de los videos motivadores “Tarija vacunada es más chura»

Salud
La Asambleísta Carmen Rosa Valencia, destacó la participación de más de 180 universitarios que participaron en la elaboración de videos de incentivación para que la gente asista a vacunarse, actividad denominada como “ Tarija vacunada es más chura”, la jornada de este lunes se realizó la premiación a los ganadores, entre ellos: Primer lugar, Carla Bravo; Segundo lugar, Jenny Márquez; Tercer Lugar, Nayeli Villarroel. Fueron 3 categorías las premiadas y en los próximos días los videos motivadores serán difundidos a través de las redes sociales y medios de comunicación.  Valencia además agradeció a la gerente de Entel por apoyar con la motivación colocando banners en las calles, plazas y avenidas de la ciudad de Tarija. Por último instó a la población a seguir asistiendo a ...
Sedes elaboró un plan de contingencia ante posible cuarta ola de COVID-19

Sedes elaboró un plan de contingencia ante posible cuarta ola de COVID-19

Salud
La jefa de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Claudia Montenegro, informó que se están tomando las medidas necesarias ante la posibilidad de la llegada de una cuarta ola de contagios de COVID-19:  “Ya hemos elaborado un plan de contingencia ante la cuarta ola que nos ha pedido el Ministerio de Salud, este plan lo desarrollaron todos los hospitales y las coordinaciones para estar listos si es que se viniera una nueva ola de contagios y poder enfrentarla como corresponde”. Montenegro detalló que el plan consiste en asegurar la vigilancia epidemiológica en todos los centros de salud de los 11 municipios de Tarija, contar con los insumos, medicamentos y con todo lo necesario en las salas de terapia intensiva: Recurso humanos, las pruebas sufici...
7.108 bolivianos deberá pagar Hot Burger para resarcir daños y perjuicios a víctima que encontró el dedo en su comida

7.108 bolivianos deberá pagar Hot Burger para resarcir daños y perjuicios a víctima que encontró el dedo en su comida

Salud
El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor determinó clausurar todas las sucursales temporalmente del restaurante Hot Burger  que sumarían a 20 locales , además se aplicó una multa de 3000 UFVs equivalente a Bs 7.108.El Viceministro de defensa del Consumidor, Jorge Silva, reveló que el trabajador de Hot Burger habría perdido dos dedos y la  afectación sería de al menos 80 kilos de carne, el accidente laboral se dió en la moledora de carne.La cadena de comidas rápidas fue denunciada por una cliente que encontró un dedo humano en una hamburguesa el pasado  12 de septiembre.Vía: OMG Bolivia
Tarija: Cercado es el único municipio que cuenta con un plan de prevención a nivel nacional contra el embarazo en adolescentes

Tarija: Cercado es el único municipio que cuenta con un plan de prevención a nivel nacional contra el embarazo en adolescentes

Salud
Wilber Leyton, responsable de la salud sexual reproductiva del SEDES indicó que la proporción de embarazos en adolescentes se calcula  a través del resultado del total de mujeres que asisten al control prenatal de todo el departamento de Tarija, en adolescentes de 10 a 19 años y según  datos del 2015, se contó con el 20,3 de proporción, el 2021  rebajó a 13,2 y para este año en el primer semestre tienen 11,5. Leyton infiere que es muy probable que los dos últimos años se vieron afectados por la pandemia por qué no asistieron de rutina a los controles prenatales por temor al COVID 19, sin embargo se harán las revisiones correspondientes hasta fin de año. Puntualizó que Cercado es el único municipio a nivel nacional que tiene un plan de prevención en embarazo adoles...

Arce confirma que Bolivia recibirá nuevo lote de 370 segundas dosis de Sputnik la próxima semana

País, Salud
"Nuestro Gobierno cumple con el pueblo boliviano, Rusia confirma la priorización de 370 mil segundas dosis de la vacuna Sputnik Va para Bolivia, las que serán entregadas la próxima semana", tuiteó la primera autoridad del país este jueves 9 de septiembre. Luego de varios retrasos de la entrega del segundo componente de la vacuna rusa, a Bolivia ya habían llegado 30.000 dosis el 4 de septiembre, mismasque fueron insuficientes y que dejaron a varios rezagados que las esperaban desde agosto.   Solo en Santa Cruz se requieren poco más de 65.000 segundas dosis para cubrir a los rezagados de agosto. A este departamento llegaron apenas 9.000 esta semana, provenientes del lote de 30.000 que arribó el sábado a Bolivia. Esas 9.000 prácticamente se agotar...
Alcaldía de Tarija invertirá al rededor de 2 millones en insumos de bioseguridad para el retorno a clases escolar 2022

Alcaldía de Tarija invertirá al rededor de 2 millones en insumos de bioseguridad para el retorno a clases escolar 2022

Salud
Secretario de Desarrollo Humano, Waldo Flores El secretario de desarrollo humano de la alcaldía Waldo Flores afirmó hoy, que tienen listos los recursos económicos y garantizados para la compra de todos los insumos de bioseguridad entre ellos el alcohol en gel, barbijos y otros, que presuntamente estarán destinados para los estudiantes y maestros. Calculan que se gastará alrededor de 2 millones en materiales de bioseguridad y si es necesario aportarán  con más de lo acordado, el objetivo es que Tarija se convierta en una de las principales ciudades educativas a nivel nacional, con un buen aprendizaje pleno y óptimo para los estudiantes al  retornar a las clases presenciales.   "No podemos permitir y seguir haciendo que la brecha entre los que tienen plata, sea más grande...
Vacunación en Tarija alcanza el 66% en primera dosis y 51% en segunda

Vacunación en Tarija alcanza el 66% en primera dosis y 51% en segunda

Salud
Vacunación en Tarija alcanza el 66% en primera dosis y 51% en segunda 07 Septiembre 2021 07 Septiembre 2021 Mediante conferencia de prensa virtual, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Dr. Álvaro Justiniano, explicó que hasta la fecha el departamento de Tarija presenta los siguientes datos de vacunación: con primera dosis y dosis única, un 66%, y con segunda un 51%. Se informó que existe un saldo de 150 vacunas para ser administradas a los diferentes grupos etarios en Tarija. “Las personas entre 18 y 49 años están oscilando entre del 61 y 67% de inmunización, hay grupos etarios que están prontos a alcanzar el parámetro que habíamos planteado, de mínimamente el 70% de vacunación. Estamos yendo bien, seguimos siendo el departamento con mejor...
Autoridades departamentales proponen investigar causas del alto índice de cáncer en Tarija

Autoridades departamentales proponen investigar causas del alto índice de cáncer en Tarija

Salud
La mañana de este lunes, en instalaciones de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, se realizó el primer taller de coordinación interinstitucional de lucha contra el cáncer, a iniciativa de la asambleísta Delia García, con el objetivo de iniciar una ruta crítica de acción en cuanto a la investigación, prevención y contención que permita redefinir las políticas públicas sobre la problemática en el departamento. Participaron del taller, además del Ejecutivo y Legislativo departamental, la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), las universidades e institutos médicos, entre otros. La Secretaria Departamental de Desarrollo Humano, Dra. María Lourdes Vaca, estuvo presente en este taller para explicar las acciones que está tomando el Ejecutivo Dep...

Viceministro reporta problemas logísticos en el transporte de segundas dosis de Sputnik V

Salud
Ampollas con dosis de la vacuna rusa Sputnik V. | Foto archivo | EFE El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, informó este miércoles que se presentaron problemas logísticos en el traslado al país de un lote de segundas dosis de la vacuna rusa Sputnik V por lo que el gobierno tuvo que gestionar su propio transporte. “Se tiene información que el día de ayer ha salido el avión en el cual se transporta un primer lote (de segundas dosis de la Sputnik V). Inicialmente hubo problemas logísticos, en el cual el Gobierno boliviano ha gestionado su propio transporte para poder evitar esos desfases y estos días puedan llegar las vacunas a tiempo”, declaró Terrazas en Unitel. Estaba previsto que un lote de segundas dosis arribase al país el martes; sin embargo, Terra...